4 Alimentos que sustituyen a las judías o frijoles

Mucha gente dice que este tipo de leguminosa se originó aquí en mi País y en Perú, pero bueno ya ha alcanzado muchas partes del mundo, acompáñame a contarte más de ella.

Aunque el dúo arroz y judías es inseparable para algunas personas, algunos alimentos pueden acompañar muy bien al arroz sin dejar nada que perder por el valor nutricional de las judías.

El guisante, por ejemplo, es una legumbre barata y llena de nutrientes, y créeme, lo tiene todo para ser incluida en su dieta, solo hay que saber prepararla. Si piensas que las judías son caras o quieres variar tu menú, descubre ahora cuáles son los alimentos que pueden sustituirlas.

Sustitución de las judías o frijoles

Rico en fibra, hierro, proteína vegetal, entre otros nutrientes, las judías o frijoles tienen varios beneficios e, incluso, es indicado para aquellos que quieren perder peso. Pero, si prefiere cambiar por otro alimento, te indico las sustituciones correctas, para mantener la salud y la dieta en equilibrio.

Dejar de comer judías no es un problema, siempre que se sustituya por otros alimentos de la familia de las legumbres.

Las lentejas, las judías verdes, los guisantes, la soja o soya y los garbanzos son opciones para variar el menú sin perder proteínas, Hierro, Calcio, Magnesio, Zinc, vitaminas, especialmente del grupo B, Hidratos de Carbono y fibra. Una porción diaria de tu favorito es suficiente.

Beneficios de las lentejas

La lenteja es la primera opción indicada por la nutricionista, ya que es rica en fibras solubles, que ayudan a limpiar el organismo y proporcionan la quema de grasas.

Sin embargo, es muchos países (aquí en México es relativamente económico) es de los productos más caros para incluir en nuestra comida, y puede llegar a duplicar el precio de los guisantes.

Si no te importa su elevado precio, la lenteja está llena de beneficios: contiene serotonina, responsable de la sensación de bienestar y relajación, y también es una fuente de ácido fólico, uno de los nutrientes importantes para el embarazo.

Beneficios de los guisantes

El guisante contiene vitaminas del complejo B, vitamina A y vitamina C, además de combatir los radicales libres, causantes del envejecimiento de las células. Esta virtud que tiene se debe principalmente a que contiene Zinc y Carotenoides.

Beneficios de la soja o soya

La soja o soya, es uno de los principales alimentos para los seguidores del mundo vegano, también está indicada como sustituto de las judías. Aunque es un alimento buscado por quienes quieren mantener una dieta saludable, puede interferir en la absorción de algunos nutrientes y dificultar el funcionamiento del organismo.

Para reducir este efecto, está indicado consumir soja o soya fermentada. Cuando se fermenta, la isoflavona está más disponible para que el cuerpo la absorba y este proceso reduce sus factores antinutricionales.

Cuando se consume soja o soya, es importante combinarla con una fuente de vitamina C. Esto se debe a que el Hierro presente en la judía solo es absorbido adecuadamente por el organismo con esta composición.

Beneficios de los garbanzos

Sin gluten y sin lactosa, los garbanzos son un alimento muy nutritivo y adecuado para quienes están a dieta porque son un carbohidrato de bajo índice glucémico.

Para prepararlo, hay que ponerlo en remojo en agua fría durante la noche.

Desde mi punto de vista o mi recomendación es cambiar esta agua fría al menos una vez durante en el trascurso de la noche. Antes de cocinarla, hay que enjuagarla bien en agua corriente, pues hasta aquí este tema un saludo Ana Vegana.

Deja un comentario