4 Nutrientes que el cuerpo no suele producir y dónde encontrarlos

¿Sabes cómo evitar los problemas de salud que se producen por la falta de nutrientes que el cuerpo no produce y que necesita?

Te cuento, el cuerpo humano necesita una gran cantidad de sustancias específicas para mantener el buen funcionamiento de los órganos, y parte de las proteínas y los lípidos necesarios para abastecer el metabolismo son suministrados por las propias células, aunque eso si, en pequeñas cantidades.

Las dietas equilibradas con los más variados tipos de ingredientes son ideales para la vida de cualquier ser vivo. Cuando se trata de sustituir los nutrientes que el organismo no produce de forma natural, hay que prestar mucha atención a los alimentos que se eligen. Ve cuáles son los que el cuerpo no produce y cómo puede consumirlos en su dieta.

1. El Omega 3 ofrece más salud y bienestar al organismo

Como compuesto graso esencial (del cual ya hemos hablado mucho aquí mi blog)e, el Omega 3 ayuda a regular los niveles de glucosa, triglicéridos y colesterol en la sangre. Es un gran estimulante para el funcionamiento del cerebro por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, que refuerza el sistema inmunitario, los huesos y las articulaciones.

La grasa es una gran opción para las personas mayores porque ofrece más disposición en el día a día.
A ver dónde podemos encontrarlo:

• Camarones frescos
• Hojas verdes oscuras (espinacas, col rizada, berros, rúcula y brócoli)
• Legumbres (alubias, garbanzos, lentejas, soja, etc.)
• Pescado
• Semillas oleaginosas (almendras, avellanas, castañas, nueces)
• Aceites vegetales.

2. El cloruro de magnesio es otra fuente de energía

El cuerpo utiliza el cloruro de magnesio para producir energía y fortalecer los huesos. Es responsable de los efectos positivos sobre la estructura neurológica, como la reducción de los casos de migrañas y dolores de cabeza, así como la mejora de la memoria y el aprendizaje. Este compuesto es también un excelente nutriente para prevenir infecciones y enfermedades cardiovasculares.

Dónde podemos encontrarlo:

  • • Aguacates
    • Avena
    • Avellanas
    • Nueces
    • Almendras
  •  Cacahuetes
    • Espinacas
    • Legumbres
    • Pescado azul
    • Linaza y semillas de calabaza

3. La luteína y la zeaxantina frenan el envejecimiento celular

La luteína y la zeaxantina son sustancias complementarias que previenen las enfermedades oculares y favorecen una visión más saludable. Ambos son compuestos antioxidantes, lo que significa que combaten el envejecimiento prematuro de las células.

Dónde encontrarlos:

• En el huevo
• En las hojas de color verde oscuro
• En las verduras de color (pimientos de todos los colores, zanahorias, tomates, mandarinas, naranjas, maíz, entre otros).

4. La vitamina D previene la debilidad ósea (los huesos)

La vitamina D tiene una gran influencia en la salud de los huesos porque es la responsable de controlar el calcio y el fósforo en la sangre. Se considera un antibiótico natural porque estimula y refuerza el sistema inmunitario. Este nutriente también previene las enfermedades del corazón al controlar la presión arterial.

Dónde encontrarla:

• Productos lácteos (leche, queso, yogur, etc.)
• Huevo
• Carne (hígado en concreto)
• Setas
• Pescado
• Marisco (ostras, salmón, sardinas, mariscos, etc.)
• Y especialmente a través del sol.

Pues hasta aquí, este pequeño artículo espero les sea de utilidad en donde hablamos de nutrientes que necesita el cuerpo, eso es todo hasta pronto su amiga Ana Vegana.

Deja un comentario