5 recetas de como preparar huevos de antaño

Desde hoy voy a empezar a poner recetas antiguas que fueron de mi abuela y sus amigas, espero les gusten en pocos lados o tal vez en ninguno encuentren este tipo de recetas, espero les guste su amiga Ana Vegana.

HUEVOS ROSAURA
5 huevos frescos
1 taza de arroz
1/4 de cucharadita de azafrán

3 cucharadas de mantequilla

1 diente de ajo

4 cucharadas de queso Parmesano rallado

2 cucharadas de apio finamente picado

2 tazas de pollo cocido en caldo y finamente picado

1 Jitomate en rodajas

2 tazas de caldo de pollo, un pedazo de cebolla, sal y pimienta, la necesaria

El arroz, ya lavado, se sancocha en la mantequilla, y ya que está ligeramente dorado se le añade el caldo, el apio, la cebolla, el pollo, el ajo y el azafrán, previamente remojado en medio vaso de agua fría. Se sazona con la sal y la pimienta y se deja hervir a fuego lento, tapado, hasta que el caldo se consuma y el arroz esté cocido.

Sin retirarlo del fuego se le agregan los huevos, de uno en uno, se van revolviendo rápidamente y procurando no batir mucho el arroz, se dejan un rato más en la lumbre para que se cuaje el huevo. Se vacía en un plato y se espolvoreá con el queso. Se sirve muy caliente.

HUEVOS CON CAMARONES

6 huevos frescos

10 camarones jumbo

2 cucharadas de crema fresca

2 cucharadas de mantequilla

1 cucharadita de perejil finamente picado en tiritas

1 pimiento morrón, en conserva, partido

2 cucharadas de mayonesa

Unas gotas de limón sal y pimienta, la necesaria

Los camarones se lavan y se cuecen en agua hirviendo con sal. Ya que están cocidos se escurren, se dejan enfriar y se pelan. Se acomodan en un plato extendido, poniéndolos en forma de corona; se sazonan con unas gotas de limón, la pimienta y sal si fuera necesaria, cubriéndose con la mayonesa. Se adornan con las tiritas de pimiento.

En una sartén se pone la mantequilla a derretir y ahí se vacían los huevos, previamente batidos con la crema, sal y pimienta. Se agitan constantemente para que se cuajen, pero no se doren.

Deben cocinarse a fuego muy suave. Ya que están cuajados, pero bastante tiernos, se vacían en medio de los camarones y se adornan con el perejil.

Deben servirse en seguida para que los huevos no se enfríen.

HUEVOS A LA ROMANA

8 huevos frescos

1 taza de camarones secos, pelados

1 cucharada de alcaparras

1 cucharada de aceitunas finamente picadas

1 cucharadita de perejil finamente picado

1 cucharadita de cebolla finamente picada

1 cucharada de aceite de olivo

4 jitomates grandes, asados, molidos y colados

1 diente de ajo molido sal y pimienta, la necesaria

El aceite se pone a calentar en una cacerola. Ahí se acitrona la cebolla, después se le añade el jitomate, colado con el ajo y se deja freír un rato. Posteriormente, se agregan los demás ingredientes, menos los huevos; se le ponen 2 tazas de agua fría para que quede un caldo aguado y, ya que haya hervido unos 10 minutos, se le van estrellando los huevos, de uno en uno, esperando a que cuaje el primero para poner el siguiente.

Se dejan hervir un rato más para que los huevos estén bien cocidos y la salsa espese un poco más. Se sirven muy calientes.

HUEVOS CON RAJAS

5 huevos frescos

3 chiles poblanos

2 elotes crudos muy tiernos

2 cucharadas de mantequilla

1 cucharadita de cebolla finamente picada

Sal y pimienta, la necesaria

Los chiles se tuestan, se pelan y se parten en rajitas delgadas. Se desvenan muy bien para que no piquen.

Los elotes, previamente lavados, se desgranan en crudo.

Se pone al fuego una cacerola con la mantequilla y, ya que está derretida, se le agrega la cebolla y se deja acitronar. En seguida se le añaden los elotes y las rajas y se dejan sancochar un rato; se sazonan con la sal y la pimienta y se les añade un poco de agua para que se cuezan los elotes.

Porque están cocidos y el agua casi consumida, se le van estrellando los huevos y revolviéndolos rápidamente para que queden bien incorporados. Se dejan secar completamente y se sirven en taquitos de tortilla de maíz recién hecha. Todo muy caliente.

HUEVOS DE VIGILIA

8 huevos frescos

2 huevos cocidos y pelados

100 grms de queso Gruyere rallado

2 cucharadas de perejil finamente picado

3 jitomates asados, molidos y colados

1 diente de ajo molido

2 cucharadas de mantequilla

3 cucharadas de harina cernida

1 cucharadita de royal

1 cucharadita de cebolla finamente picada

1 cucharadita de cibullette finamente picada

Un pedazo de cebolla molida

Sal y pimienta, la necesaria

Los huevos se rompen en una fuente y se baten hasta que esponjen. Se les agrega el queso, la harina cernida tres veces con el royal, la sal, la pimienta, la cebolla picada, los huevos cocidos y picados y el cibullette.

Se revuelve todo esto muy bien y se van tomando cucharadas de esta mezcla para freírlas en aceite caliente, a fuego muy suave para que se cuezan y no se quemen. Debe procurarse ponerles bastante aceite para que floten en él y asi esponjen mucho. Con una cuchara se les pone encima el aceite caliente.

Ya que están doraditas de los dos lados se sacan de la grasa y se escurren. Se van acomodando en una cacerola ex-tendida y se cubren con la salsa previamente preparada. Se dejan hervir 10 minutos más, para que tomen sabor, y se sirven muy calientes, sobre rebanadas de pan tostado.

Salsa: Se pone la mantequilla en una cacerola a deretir y ahí se acitrona el jitomate, molido con el ajo y la cebolla, todo esto colado. Se sazona con la sal y la pimienta y, ya que está bien frito y que espesó un poco, la salsa se vierte sobre las tortitas y se meten unos 10 minutos a horno caliente (350°) nada más a que se sazonen en la salsa.
Al momento de servirse se adornan con el perejil picado, espolvoreado encima. Se sirve en seguida.

GLOSARIO DE PRODUCTOS QUE PONGO EN TODA ESTA SECCIÓN DE RECETAS DE LA ABUELA:

Chabacano: albaricoque

Chicharo :guisante

Chile poblano: chile semejante al pimiento verde, pero de color más oscuro, de consistencia más suave y de sabor picante.

Ejote: vaina tierna de frijol (del mexicano exotl).

Elote: mazorca tierna de maiz (del mexicano elotl).

Epazote:pazote, hierba olorosa (del mexicano epazotl).

Huachinango: pescado de las costas mexicanas del Golfo, de carne blanca y suave. Puede sustituirse por un pescado local de las mismas características

Jitomate: tomate rojo, maduro

Papa: patata

Pelar: se usa en el sentido de mondar, quitar la cáscara

Plátano: banana

Taco: forma que se da a la tortilla mexicana al enrollarla

Tortilla: torta muy delgada, hecha con harina de maíz. Cuando se refiere a huevos, es la forma peculiar que estos adquieren al cocinarse, revueltos, en una sartén redonda.

Deja un comentario