8 recetas nuevas para preparar un exquisito arroz en casa

Hoy toca compartirles otras nuevas recetas, para preparar  diferentes tipos de arroz estas recetas son exclusivas de la abuela, espero les gusten y también me gustaría sus comentarios sobre ellas.

ARROZ CON PIÑA

1 1/2 taza de arroz.

1/8 de cucharadita de clavo en polvo.

2 1/2 tazas de jamón cocido cortado en cuadritos.

1/3 de taza de pimientos verdes, frescos, cortados en cuadritos.

2 cucharadas de aceite de olivo.

1/2 taza de jugo de piña.

1 1/2 cucharada de vinagre.

2 cucharadas de azúcar morena.

1 1/2 cucharadita de mostaza preparada.

Agua, la necesaria para que se cueza el arroz.

Sal y pimienta, la necesaria.

El arroz, ya lavado y escurrido, se fríe en aceite de olivo y, ya que está ligeramente dorado, se le agrega la mitad del jugo de piña y agua suficiente para cubrir el arroz; se tapa y se deja hervir a fuego suave para que se cueza.

Aparte se fríe, en un poco de aceite, el jamón y el resto de los ingredientes. Ya que todo está acitronado se le añade la otra mitad de jugo y se deja hervir unos 10 o 15 minutos.

Cuando el arroz está cocido y consumida el agua, se vacía en un platón y se cubre con el jamón y la salsa. Se adorna con ramitas de perejil chino. Se sirve muy caliente.

ARROZ A LA CUBANA

2 tazas de arroz.

1 pollo tierno partido en raciones.

3 pimientos frescos, verdes o rojos, partidos en rajas.

1 cucharada de cebolla finamente picada.

2 cucharadas de aceite de olivo

Un poco más de aceite para freír el pollo.

Un poquito de azafrán diluido en agua.

Sal y pimienta al gusto.

El pollo, ya limpio y partido, se dora en el aceite caliente, y ya que está doradito se retira de la grasa. En la que sobró se fríe el arroz, previamente lavado; luego se agrega la cebolla para que se acitrone, y después el azafrán, con el agua en que se remojó.

Se acomodan las raciones de pollo y las rajas de pimiento; se sazona con la sal y la pimienta y se cubre con agua fría. Se tapa y se deja hervir hasta que esté cocido el arroz y el pollo.

Este último deberá ser muy tierno para que se termine de cocer al mismo tiempo que el arroz. Si por casualidad estuviera muy duro, es preferible dejarlo cocer unos 20 minutos en un poco de agua, después de dorarlo, y entonces usar el agua en que se coció el pollo para el cocimiento del arroz.

Si los pimientos no son frescos, sino que son en conserva, se pondrán al momento de servirse.

ARROZ CON COL

1 taza de arroz.

1 clavo.

1 cebollita finamente picada.

1 col chiquita finamente picada.

1 cucharada de manteca de cerdo o aceite de olivo.

100 gramos de queso parmesano rallado.

Sal y pimienta al gusto.

El arroz, ya lavado, se pone a cocer en un poco de agua con el clavo, la sal y la col. Se deja hervir a fuego suave hasta que el arroz esté cocido y el agua se haya consumido.

En una cacerola se pone la grasa y ahí se acitrona la cebolla; luego se vacía el arroz con la col y se deja sancochar unos 10 minutos, nada más para que se engrase y tome sabor.

Se sirve en un plato extendido y se espolvorea con el queso. Debe quedar ligeramente aguado.

ARROZ ROSITA

2 tazas de arroz entero.

1 diente de ajo.

1 pollo muy tierno, partido en raciones.

1 pedazo de cebolla.

3 cucharadas de aceite de olivo.

1 taza de jitomate molido y colado.

1/4 de cucharadita de azafrán remojado en un poco de agua.

1 lata de pimientos rojos partidos en tiras.

3 cucharadas de perejil finamente picado.

1/2 kilo de costillitas de cerdo.

Sal y pimienta al gusto.

El pollo, ya limpio y partido, se dora en el aceite junto con la carne de cerdo. Ya que está bien dorado se le agrega un poco de agua, se sazona con la sal y la pimienta, se tapa y se deja hervir a fuego lento hasta que casi esté cocida la carne.

En otra cacerola se pone el resto del aceite y ahí se dora el arroz, previamente lavado y escurrido; se mueve constantemente para que dore parejo. Ya que está de buen color, se le agrega el jitomate, molido con el ajo y la cebolla, el pollo, el caldo en donde se coció, las costillitas, el agua con el azafrán, y agua fría suficiente para cubrir el arroz.
Debe procurarse que la cacerola en donde se va a cocinar sea bastante extendida para no tener que mover nada y el arroz no se desbarate. Se deja hervir a fuego suave hasta que el arroz esté cocido y esponjado y el agua se haya consumido.

Si fuera necesario se le puede añadir un poco más de agua fría. Ya para servirse se espolvorea con el perejil y los pimientos. Se sirve en la misma cacerola en que se cocinó.

ARROZ EN FRIO

1 1/2 taza de arroz.

4 cucharadas de aceite de olivo.

1 taza de mayonesa preparada.

1 lata de pimientos morrones.

1 diente de ajo.

1 cucharada de perejil finamente picado.

Un pedazo de cebolla.

Una rama de perejil.

Sal, la necesaria.

El arroz, ya lavado y escurrido, se dora en el aceite y, ya que está de un bonito color oro, se le agrega un poco de agua fría, la sal, el ajo y la cebolla. Se tapa y se deja cocer a fuego lento hasta que el arroz está cocido y el agua consumida. Se le puede añadir agua fría cuantas veces sea necesario para su cocimiento.

Debe procurarse tenerlo caliente. Al momento de servirlo se le quita el ajo y la cebolla, se vacía en un platón y se cubre con la mayonesa, se adorna con las tiritas de pimiento y se espolvorea con el perejil.

ARROZ CON APIO

1 taza de arroz.

1 cucharada de perejil finamente picado.

1 cucharada de cebolla finamente picada.

4 cucharadas de apio finamente picado.

1 diente de ajo.

Un pedazo de cebolla.

Una rama de perejil.

Sal, la necesaria.

Se hace un arroz blanco; ver la receta de arroz blanco que ya he puesto aquí en mi sitio. Cuando ya está cocido se le quita la cebolla, el diente de ajo y la rama de perejil. Se vacía en un platón y se cubre con el apio, el perejil y la cebolla picada, revueltos los tres ingredientes.

Este arroz casi siempre se sirve acompañado de un asado o de cualquier guisado de carne de cerdo.

CROQUETAS DE ARROZ

2 tazas de arroz blanco cocido; ver receta de arroz blanco.

1 lata grande de champiñones finamente rebanados.

2 cucharadas de perejil finamente picado.

100 gramos de pan molido.

5 cucharadas de harina.

2 huevos enteros frescos.

Aceite de olivo, el necesario para freír.

Sal y pimienta al gusto.

El arroz ya preparado se deja enfriar. Se le quita la cebolla, el ajo y el perejil. Se añaden los hongos y se sazona con la sal y la pimienta. Todo se revuelve muy bien.

Si los ingredientes no se incorporan adecuadamente, se pueden añadir dos cucharadas de harina. Se forman unas croquetas medianas y se pasan por la harina.

Después se revuelcan en el huevo (que se habrá batido previamente, sin separar la clara de la yema) y por último en el pan molido. Se fríen en aceite caliente, a fuego lento para que doren parejo y no se quemen. Se escurren de la grasa y se sirven adornándolas con el perejil crudo.

ARROZ MARGARITA

1 1/2 taza de arroz.

1 pollo partido en raciones.

200 gramos de jamón crudo picado.

100 gramos de tocino rebanado y picado.

100 gramos de aceitunas.

50 gramos de alcaparras.

1/2 litro de crema fresca.

100 gramos de salchichón Salami.

1 pedazo de cebolla

1/4 de kilo de jitomate.

Sal y pimienta, la necesaria.

Se pone a cocer el arroz, previamente lavado y escurrido, y ya que está cocido y seco se retira del fuego.

El jitomate se muele con la cebolla; se cuela y se fríe en un poco de grasa, sazonándose con sal y pimienta.
El pollo se fríe en un poco más de grasa, ya que está doradito se le añade un poco de agua para que se cueza. En la grasa que sobró de la fritura del pollo se sancochan el jamón y el tocino.

Se toma un molde de loza refractaria, engrasado, y se le pone una capa de arroz. Después se acomodan las piezas de pollo, el tocino, el jamón, las aceitunas y las alcaparras y esto se cubre con el resto del arroz y se baña con la salsa de jitomate a la cual se habrá incorporado la crema.

Se adorna con las rebanadas de Salami y se le ponen unos trocitos de mantequilla encima. Se mete a horno suave (250°) nada más a que se caliente y se sazone, unos 10 o 15 minutos.

Espero que estas recetas junto con todo lo que me ha compartido mi abuela de sus recetarios les sirva para cocinar algo rico en casa hasta la próxima su amiga Ana Vegana

 

 

Deja un comentario