El consumo de productos para el cabello ha ido en aumento con el paso de los años (podría decir que desde mediados de los 90`s a ido en aumento aceleradamente) y cada día salen al mercado sustancias para tener un cabello saludable, brilloso y con más volumen.
Algunos de ellos poseen químicos que dañan el cabello y también el cuero cabelludo; debido a esta necesidad se han realizado estudios para conseguir métodos más eficaces y evitar los daños, cosa que hablamos constantemente aquí en mi blog vegano.
Los aceites naturales nos ayudan en este campo de múltiples formas:
- Ayudándolo a crecer
- Combatiendo la caspa
- Previniendo la caída del cabello
Puede utilizarse también para aclarar la cabellera, reducir la grasa, aumentar su densidad y aliviar la irritación del cuero cabelludo. Cabe destacar algunos de estos aceites naturales son más efectivo que productos químicos.
Pero si me preguntan cuál es el mejor, sin duda les diré que el aceite de coco.
Aceite natural de coco: Bondades y métodos de aplicación
El aceite de coco es una sustancia grasa incolora que contiene ácidos saturados, extraídos de la pulpa de los cocos como es un bien preciado en la cosmética natural muchas personas han aprendido de forma sencilla como sacar este aceite mediante la leche.
Algunos expertos analizando los beneficios del aceite de coco, afirman que las propiedades del mismo ayudan a nutrir el cabello reseco, por tintes, exposición al sol, o su propia naturaleza, otorgándole brillo y suavidad. También combate el encrespamiento, protege la fibra capilar evitando la rotura del cabello y aportándole fuerza, junto a eso ayuda a combatir la caspa, por ello lo tenemos como uno de los Aceites naturales para el cabello top en nuestra pequeña lista que les estamos mostrando.
Según un estudio, el aceite de coco resultó el número uno a la hora de prevenir la pérdida de proteínas del cabello, a lo que impide la caída del cabello. Estas propiedades únicas se deben a su contenido de ácido láurico.
Son muchos los beneficios de este aceite natural, lo que nos conduce a determinar cómo usarlo correctamente.
¿Cómo usarlo?
Lo primero sería elegir un aceite de coco virgen y sin refinar para que así puedas disfrutar de todos los beneficios naturales. Este aceite puedes utilizarlo encima de tu pelo y también en el cuero cabelludo cuando se trata de combatir la caspa. Si lo que buscas es hidratar y nutrir el cabello, puedes hacerte una cura intensiva dejándolo actuar durante toda la noche y lavándolo a la mañana siguiente.
Otros uso para el aceite de coco en el cabello, es usarlo como acondicionador. En este método aplica sobre cabello mojado desde la mitad hasta las puntas.
Si lo que deseas es eliminar de una vez por todas el frizz, aplícalo sobre el pelo seco. En estos casos sólo necesitarás unas pocas gotas, que te ayudarán, además, a que tu melena luzca un brillo increíble.
La aplicación más general del aceite de coco comienza masajeando el cuero cabelludo con una pequeña cantidad. Después, deja reposar durante al menos 10 minutos. Por último, lava el cabello con el champú habitual y disfruta de los resultados.
Otros aceites naturales para el cabello
Es notable que además del aceite de coco, existan otros aceites que tienen beneficios para tu cabello. Entre ellos destacan los siguientes:
El aceite de argán
Rico en vitamina E y antioxidantes, que nutre, hidrata y ayuda a combatir el encrespamiento. Este también fortalece la fibra capilar y fomenta el brillo de tu cabellera. Por medio de sus propiedades, suaviza sin engrasar, dejando el pelo suave, flexible y brillante, haciendo esta una excelente opción para tener un cabello muy bien cuidado.
El aceite de almendras dulces
Rico en proteínas, minerales y vitaminas, mejora la hidratación de la melena y la suavidad, facilitando desenredarlo.
El aceite de jojoba
Es rico en nutrientes y vitamina E entre muchos de sus beneficios destacan la hidratación, nutrición y con sus propiedades antimicrobianas ayudan a la prevención de la caspa. En el cuidado te tu piel combate el acné siendo un buen antinflamatorio.
El aceite de aguacate
Poder un alto contenido en nutrientes, ácidos grasos esenciales y aminoácidos, así como también vitaminas A, B, D y E.
Al favorecer la generación de colágeno, ayuda a fortalecer el cabello y revitalizar su brillo natural. Por ende, resulta excelente para emplearlo como suavizante natural y, además, es ideal en tratamientos de hidratación.
El aceite de ricino
Estimula el crecimiento del cabello y reduce la caída de este. Además, su contenido de ácido ricinoleico contribuye a: la hidratación de los folículos capilares, disminuye la sequedad y combate las puntas abiertas.
El aceite de romero
Es un gran estimulante de los folículos capilares o pilosos y, por tanto, favorece el crecimiento del cabello. Por sus propiedades únicas, ayuda a prevenir la pérdida de cabello y reducir la picazón.
Estos beneficios son por su contenido en niacina, es una vitamina que tiene un potente efecto como dilatador de los vasos sanguíneos. Ayudando a la activación sanguínea contribuyendo al fortalecimiento del cabello.
Pero debes tener en cuenta que si posees un cabello bastante claro, debido al color del aceite de romero, tiende a oscurecer el cabello. Lo bueno de este efecto es que se oscurecen las canas, o bien retrasa su aparición.
Ahora ya conoces algunos secretos de belleza para el cuidado de tu cabello. Al usar estos aceite naturales obtienes los beneficios sin causarle daño a tu cabello.
Un último consejo sería escoger muy bien el Aceites naturales para el cabello a usar, dependiendo tu color de pelo y textura, de esa forma, evitas que se oscurezca el tono y permaneces con un cabello saludable y natural, un saludo desde México su Amiga Ana Vegana.