Acido Urico

Este acido urico se compone en el organismo a causa de la descomposición de purinas, estás son sustancias que se encuentran en los alimentos o bebidas, la mayoría de estas son expulsadas del cuerpo a través de la orina. Sin embargo, si nuestra alimentación posee grandes cantidades de purina estás pueden llegar a provocar que se acumulen en la sangre causando así la elevación del ácido úrico.

 

Acido urico elevado

Mantener una dieta inadecuada que incluya el consumo excesivo de mariscos, carnes rojas, fructosa y pescado, esto no puede prevenir solo de alimentos naturales sino también de galletas, zumos, productos “light” e incluso bebidas como la cerveza, refrescos light o algunos licores, puede llegar a ser causantes de esta afección.

Otro de los factores que son causantes de presentar niveles elevados de acido urico pueden ser la edad e incluso el mismo sexo de la persona, así es, los hombres que son mayores de los 60 años presentan un nivel mucho mayor de riesgo más elevado de sufrir una Hiperuricemia que las mujeres. Así también el sobre peso y el exceso de esfuerzo físico pueden conducirnos a padecer una Hiperuricemia.

Según análisis se ha llegado a la conclusión que los niveles de acido urico en el cuerpo de los hombres no deben ser mayor ni menor a la siguiente cifra 3.5 y 7.2 mg/dl, por otro lado, la mujer no debe sobrepasar ni más ni menos de 2.5 y 6 mg/dl. Si el o la paciente llega a presentar niveles fuera de este rango se deberá realizar se inmediato una exploración médica en la que se observé detenidamente la causa de esto o si hay posibilidad de que surja alguna enfermedad que se encuentre asociada, de ser así el médico especialista indicará un respectivo tratamiento ya sea farmacológico o dietético.

Enfermedades Asociadas

  • Leucemia.
  • Nefrolitiasis.
  • Insuficiencia renal.
  • Hipoparatiroidismo.
  • Toxemia durante el periodo de embarazo.

Síntomas

La persona que presenta niveles irregulares de acido urico suele sentir y observar los siguientes síntomas:

  • Inflamación en alguna articulación, comúnmente y en la mayoría de los casos se suelen presentar las inflamaciones en rodillas, los dedos de las manos y pies, tobillos o talón.
  • Dolor y dificultad para poder movilizar el área que está siendo afectada.
  • Calentura o enrojecimiento en la zona donde se está viendo afectada.
  • Deformidad de la articulación a consecuencia de la excesiva acumulación de cristales.

En casos más graves o más avanzados se llegan a presentar piedras en la zona de los riñones que provocan insuficiencia renal y fuertes dolores en la espalda baja.

Algunos tratamientos que pueden ayudar a regular o a prevenir la elevación de los niveles de acido urico en el cuerpo son productos protectores como la vitamina C o los lácteos desgrasados. Sin embargo, es de suma importancia que acuda a un médico especialista y este le indique algún tratamiento en específico o fármaco que sea especialmente diseñado para tratar esta irregularidad, generalmente se recomienda el consumo de medicamentos antiinflamatorios para poder combatir el dolor que se provoca en las articulaciones.

 

https://acueductodebucaramanga.com/que-es-y-como-usar-el-plato-del-buen-comer/#more-811

2 comentarios en «Acido Urico»

Deja un comentario