Actividad fisica o ejercicio durante el embarazo consejos

Hay muchas mujeres en la sociedad que se resisten a hacer ejercicio durante el embarazo.  Y creen completamente que es innecesario. Se recomienda incluso, tanto antes como inmediatamente después del parto.

El ejercicio durante el embarazo es de gran beneficio tanto para la madre como para el bebé, siempre es importante la condición de cada madre para comenzar hacer el ejercicio de mujer a mujer cambia el caso, hay muchas mamas que se la pasan en cama por sus propias dolencias en ese caso no aplica este artículo en el que habla del ejercicio durante el embarazo, pero si la mama tiene la fuerza y no tiene muchos síntomas puede seguir estos consejos.

El movimiento durante el embarazo tiene un efecto positivo en todo su curso. No solo acorta el tiempo del parto, sino también el tiempo del puerperio. Los hijos de madres físicamente activas nacen más sanos y fuertes, y la madre misma se recupera más rápido después del parto.

¿Por qué es importante el ejercicio durante el embarazo?

Según los científicos, la actividad física durante el embarazo afecta positivamente no solo a la madre, sino también al bebé.

El cuerpo de una mujer embarazada cambia en el transcurso de 9 meses. Un vientre en crecimiento supone una carga para la espalda y las articulaciones, pero no solo. La mayoría de los órganos funcionan con el doble de fuerza. Esto puede causar no solo una tensión física sino también una carga psicológica.

La actividad física ayuda a aliviar esta condición. Además, te ayudará a mantener un peso corporal saludable, lo que reduce el riesgo de diabetes gestacional.

Beneficios para la mamá

  • Aumenta el flujo sanguíneo a través del útero y la placenta.
  • Mejora la eficiencia del sistema respiratorio (útil en el momento del parto).
  • Acortará el tiempo de parto. La futura madre se recuperará más rápido inmediatamente después de él.
  • Alivia el estreñimiento.
  • Tiene un efecto positivo en el sistema circulatorio, incluido el corazón.
  • Aumentará la lactancia, llegará antes y durará más.

Beneficios para tu bebé

  • El flujo sanguíneo eficiente a través de la placenta y el útero tiene un efecto positivo en el bebé y en todo el curso del embarazo.
  • Los recién nacidos de madres activas son más sanos y fuertes.
  • Los niños se enferman menos.
  • Más importante aún, la actitud mental de la madre cambia. Mantenerse activa durante el embarazo reduce el riesgo de depresión posparto. Además, la actividad física después del parto acorta el tiempo del puerperio.

¿Cuándo no se permite el ejercicio?

En un embarazo complicado, se prohíbe la actividad física. En caso de sangrado, deje de hacer ejercicio inmediatamente y consulte a un médico. La insuficiencia cervical, la placenta previa y la hipertensión durante el embarazo también son contraindicaciones. No te recomiendo el ejercicio si eres una persona de diabetes gestacional.

La actividad física durante el primer trimestre del embarazo debes mantenerla al mínimo. En las primeras etapas del embarazo, el bebé se está desarrollando y es importante no sobrecargarte. Los calambres abdominales causados ​​por el esfuerzo pueden provocar un aborto espontáneo, es importante tenerlo en cuenta.

¿Qué actividad o ejercicio será segura durante el embarazo?

No te recomiendo todas las actividades o ejercicios durante el embarazo. Los mejores ejercicios son aquellos en los que no existe riesgo de caída o lesión. Debes evitar el ejercicio de estrés y tu frecuencia cardíaca máxima debe ser de 140 latidos por minuto.

La frecuencia de los ejercicios no debe exceder los 3 días a la semana durante unos 30 minutos. Se recomienda nadar para fortalecer las articulaciones. No es necesario que hagas ejercicio de forma intensiva. Basta con tumbarse en el agua.

Una caminata también será una actividad física. Unas pocas veces a la semana durante 30 minutos es suficiente. Si la futura madre se siente lo suficientemente fuerte, puede ir a trotar. No hay contraindicaciones para esto, siempre que la carrera sea constante y  muy tranquila.

De hecho, ningún ejercicio durante el embarazo es un obstáculo siempre que estés dispuesta a hacer ejercicio y no sobrecargarte. A las mujeres embarazadas también se les recomiendan ejercicios aeróbicos, yoga y ejercicios suaves de fuerza.

Durante el embarazo, está prohibido practicar deportes que impliquen riesgo de accidente: por ejemplo, esquiar, patinar sobre hielo, montar a caballo, levantar cargas pesadas. La lesión puede poner en peligro a tu bebé tómalo en cuenta un saludos tu amiga Ana Vegana.

Deja un comentario