¿Qué es el colesterol?
El colesterol es un compuesto orgánico esencial para el funcionamiento del cuerpo. Circula por la sangre y los tejidos y tiene varias funciones.
Contribuye, por ejemplo, a la producción de cortisol, que controla el estrés y las hormonas sexuales. También ayuda en la síntesis de la vitamina D y los ácidos implicados en la digestión de las grasas en el tracto gastrointestinal.
Esta sustancia es soluble sólo en las grasas, por lo que necesita ser transportada por la sangre a través de las lipoproteínas: HDL (lipoproteína de alta densidad) y LDL (lipoproteína de baja densidad).
Podemos decir que lo que influye en que el colesterol sea saludable o dañino para la salud es el tipo de lipoproteína que transporta los lípidos al torrente sanguíneo.
Así, mientras que la lipoproteína LDL lleva el colesterol del hígado a las arterias (lo que puede interrumpir la circulación sanguínea), la HDL juega el papel opuesto, extrayendo el compuesto de la pared de la arteria y devolviéndolo al hígado para ser eliminado.
Entonces, cuanto más alto sea el nivel de LDL y más bajo el de HDL, mayor será el riesgo de enfermedad cardiovascular. Este peligro se agrava por la presencia de otros factores como la diabetes, la hipertensión, el sedentarismo y el tabaquismo.
Causas del colesterol malo
Factores como el sobrepeso y las causas genéticas contribuyen al aumento del villano LDL el colesterol malo. Por lo tanto, mantener una dieta equilibrada es fundamental. Combinar una dieta saludable con ejercicio físico es la mejor manera de prevenir este tipo de aumento de colesterol.
Se debe evitar, por ejemplo, el consumo exagerado de alimentos como grasas saturadas, aceite de coco y palma, carnes rojas, yema de huevo, mantequilla, productos lácteos, mortadela, salami, quesos amarillos y productos industrializados.
Sin embargo, es importante recordar que para los individuos con una predisposición genética al colesterol alto, aunque la dieta puede ayudar, esto por sí solo puede ser insuficiente. «Por lo tanto, siempre busque un seguimiento médico para evaluar cada caso».
Aliados del colesterol bueno
Si por un lado hay que evitar o reducir el consumo de ciertos alimentos que aumentan las tasas de colesterol malo, por otro lado hay nutrientes que van en sentido contrario: controlan o reducen este compuesto.
Marque a continuación las mejores opciones para incluir en su dieta.
· Avena
La gran cantidad de fibra hace de este cereal un gran aliado en la lucha contra el colesterol malo (LDL). Mientras que es capaz de regular la síntesis del compuesto villano, puede elevar el HDL, el colesterol del bueno.
· Aguacate
El principal componente del aguacate – llamado ácido oleico – controla la acumulación de LDL mientras asegura la circulación de HDL en el torrente sanguíneo. Sin embargo, es bastante calórico, así que esté atento a la cantidad que se consume diariamente.
· Berenjena
Es una de las verduras más famosas a la hora de reducir los niveles de colesterol, lo que se debe a la importante cantidad de fibra soluble de la berenjena.