Combate la depresión y ansiedad con la Hierba de San Juan

La hierba de San Juan (Hypericum perforatum) es una hierba silvestre de larga vida, con flores amarillas, que se ha utilizado por siglos para tratar desórdenes mentales, así como los dolores de nervios.

En los tiempos antiguos, los doctores y herbarios (especialistas en hierbas) escribieron acerca de su uso como sedante y agente antimalaria, así como bálsamo para heridas, quemaduras y picaduras de insectos.

Actualmente, esta hierba es un tratamiento popular para la depresión de ligera a moderada, y también se usa para tratar la ansiedad, los desórdenes afectivos temporales y los del sueño.

La hierba de San Juan se usa más en Alemania, donde los doctores recetaron casi 66 millones de dosis diarias en 2016 para padecimientos psicológicos. De hecho, los doctores alemanes recetan la hierba de San Juan casi 20 veces más que el Prozac, uno de los antidepresivos que más se recetan en Estados Unidos.

El uso de la hierba de San Juan se está incrementando en Estados Unidos, y ahora hay varias marcas disponibles. Los extractos de la planta se venden como un complemento nutricional después de ser preparado con un polvo o un aceite; la hierba está disponible en cápsulas, té (infusión), o tintura. De hecho, ésta fue uno de los productos botánicos de mayor venta en Estados Unidos en 2017, con una venta estimada en 1000 millones de dólares en 2017

El papel de la FDA

La hierba de San Juan es uno de los 200 productos botánicos aprobados por la Administración de Alimentos y Drogas de Estados Unidos (FDA) para su venta al público como complemento alimenticio. La FDA no somete los complementos alimenticios a un proceso exhaustivo de aprobación previo a su comercialización, sin embargo, sí lo hace con los nuevos medicamentos. Por otro lado, la Ley de Salud y Educación de Complementos Alimenticios de 1994 le permite a la FDA retirar algún complemento del mercado si determina que éste no es seguro.

Productos herbales, tales como la hierba de San Juan pueden ser comercializados sin indicar estándares para su dosificación o prueba de seguridad. A menudo, la información sobre algunos productos específicos puede ser engañosa o incluso imprecisa.

Por ejemplo, cuando Los Angeles Times encargó pruebas de laboratorio con 10 productos de esta hierba, los investigadores encontraron que la potencia de los productos difería dramáticamente de lo que decían en sus etiquetas. Si un producto de esta hierba porta la leyenda «extracto estandarizado» en su etiqueta, es muy probable que contenga la cantidad exacta del ingrediente activo específico requerido para que sea efectivo. Los productos estandarizados son generalmente considerados como los productos herbales de más alta calidad que un consumidor puede adquirir.

Tratamiento para la depresión

La depresión es una enfermedad común que ataca quizá a uno de cada 15 estadounidenses cada año. El estado anímico, los pensamientos, la salud física, y la conducta de la persona pueden ser afectados. Los síntomas pueden incluir una sensación persistente de tristeza, ansiedad o «vacío»; pérdida de energía, apetito o impulso sexual, y una falta de interés en la socialización, el trabajo o los pasatiempos.

La depresión puede ser ligera, moderada, o severa. La depresión ligera se caracteriza por la dificultad para funcionar normalmente, mientras que en la depresión moderada puede verse deteriorado el funcionamiento en el trabajo o en las actividades sociales.

La depresión severa, durante la que la persona puede sufrir alucinaciones, interfiere gravemente con la habilidad de la persona para trabajar o funcionar, y puede conducir al suicidio. Existen algunos aspectos genéticos que son factores de riesgo para que una persona desarrolle la depresión, y el uso del alcohol o drogas pueden empeorar el problema.

Mientras que la gente sigue creyendo equivocadamente que la depresión es algo voluntario o una «falta de carácter», la depresión es una condición real que puede ser tratada efectivamente por profesionales calificados. Se ha encontrado que psicoterapias específicas (como la terapia interpersonal y cognitiva-conductual) y los medicamentos antidepresivos, son efectivos para pacientes con depresión profunda.

La depresión profunda incluye la depresión ligera, moderada, o severa que no está caracterizada por cambios de humor maniaco-depresivos o que no es inducida por una sustancia como el alcohol. Se ha incrementado el uso de varios medicamentos antidepresivos en los últimos años y éstos han mostrado ser efectivos. Sin embargo, en ocasiones los pacientes reportan efectos secundarios desagradables como boca reseca, náuseas, dolor de cabeza, diarrea, o deterioro de la función sexual o del sueño.

Debido en parte a los efectos secundarios de este tipo de medicamentos, muchos pacientes con depresión prefieren recurrir a los tratamientos herbales como el de la hierba de San Juan. Los investigadores lo están estudiando porque es posible que provoque menos efectos secundarios, y menos graves que los causados por los medicamentos antidepresivos. Además, la hierba de San Juan cuesta mucho menos que los medicamentos antidepresivos y no requiere de prescripción médica.

Efectos secundarios

Pese a todo, la hierba de San Juan no está totalmente libre de efectos secundarios. Algunos usuarios se han quejado de boca reseca, mareos, síntomas gastrointestinales, incremento de la sensibilidad a la luz solar, y fatiga. Además, los tratamientos herbales a menudo no son tan potentes o tan rápidos como los tratamientos convencionales. Adicionalmente, los tratamientos herbales pueden no producir los resultados deseados y pueden ser menos efectivos que la medicina convencional. Aun así, algunas personas recurren a las hierbas porque prefieren productos «naturales».

La depresión clínica es un grave desorden médico que, en muchos casos, puede ser tratado. Sin embargo, la hierba de San Juan no es una terapia comprobada para la depresión clínica.

Por lo tanto, existe cierto riesgo al tomarlo para tratar la depresión clínica. En cualquier caso, no se debe mezclar la hierba de San Juan con otros antidepresivos estándares porque esto puede provocar efectos secundarios.

Por eso es muy importante que le informe a su médico qué medicamentos está tomando; consulte con él antes de tomar la hierba de San Juan o cualquier otra hierba o medicamento. Su doctor le puede ayudar a sopesar los riesgos y beneficios de un tratamiento en particular, para que usted pueda tomar decisiones sobre el cuidado de su salud con conocimiento de causa.

¿Cuáles son sus componentes?

Los componentes principales en los extractos de la hierba de San Juan son: flavonoides, kaempferol, luteolina, biapigenina, hiperforina, fenoles policíclicos, hipericina, y seudohipericina.

Los investigadores creen que estas últimas tres sustancias son los ingredientes activos. Investigaciones recientes sugieren que la hiperforina también puede jugar un papel importante en los efectos antidepresivos de la hierba. Algunos fabricantes alemanes de la hierba de San Juan han comenzado a estandarizar no sólo la hipericina, como lo hacen la mayoría de los fabricantes en Estados Unidos, sino la hiperforina también.

Estandarizar significa que el fabricante se asegura de que cada complemento individual contenga una cantidad uniforme de cierto compuesto, en este caso hipericina e hiperforina.

Estudios recientes sugieren una posible aplicación de la hierba de San Juan en el tratamiento del alcoholismo. Investigadores de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill encontraron que la hierba de San Juan redujo el consumo de alcohol en animales de laboratorio. Se han propuesto, además, varios mecanismos de acción para la hierba de San Juan, entre los que se incluyen los siguientes:

  • Inhibición de la reabsorción de monoamina (seratonina, dopamina, y norepinefrina): la hierba de San Juan parece reducir la velocidad a la cual las células cerebrales reabsorben la seratonina (un neurotransmisor o químico importante que ayuda la comunicación entre las células nerviosas). Niveles bajos de seratonina en el cuerpo están asociados con la depresión.
  • Modulación de la actividad interleukina-6 (IL-6): Niveles altos de IL-6, una proteína que participa en la comunicación entre las células del sistema inmunológico del cuerpo puede conducir a incrementos en las hormonas reguladoras de adrenalina, un marco distintivo de la depresión.

La hierba de San Juan puede reducir los niveles de IL-6, y consecuentemente ayuda en el tratamiento de la depresión. Se necesita más investigación para determinar con precisión los ingredientes activos de la hierba de San Juan, y conocer cómo funciona esta hierba.

Deja un comentario