¿Cómo combatir la depresión con ejercicio remedio para la depresión?

     La depresión es un diagnóstico psiquiátrico y psicológico que describe un estado de ánimo transitorio o permanente caracterizado por sentimientos de infelicidad, culpabilidad, abatimiento, desmotivación y tristeza profunda, aqui trataremos de ver algún remedio para la depresión que realmente es como hacerlo mediante el ejercicio.

 Aunque este es uno de los trastornos conocidos más antiguos –ya en la Antigua Grecia, en el año 460 a.C. el médico Hipócrates buscaba definir este padecimiento – hoy en día no se conocen sus causas específicas, con lo que tampoco se ha podido desarrollar una cura.

 Aproximadamente el 9.5% de la población mundial tiene este diagnóstico, lo que se traduce en unos 350 millones de personas según la Organización Mundial de la Salud, cifra que va aumentando y que ha hecho que se le considere la principal causa de discapacidad a nivel mundial.

 Aunque no existe una cura concreta para este padecimiento o remedio para la depresion, existen ciertas actividades que pueden ayudar a contrarrestar los síntomas e incluso disminuir el impacto del mismo. El ejercicio es una de esas actividades. A continuación, explicamos cómo es esto posible.

¿Cómo se pueden atenuar los síntomas depresivos con ejercicio?

 Aunque aún no está clara la relación entre la depresión y la actividad física, si se han demostrado los beneficios del ejercicio en personas que padecen depresión.

 Aparte de que ayuda a prevenir afecciones físicas como la presión arterial, la diabetes o la artritis, estas son algunas de las evidencias de que el ejercicio puede ayudar a combatir la depresión:

 El ejercicio produce la liberación de endorfinas, que son sustancias químicas del cerebro que se encargan de producir sentimientos de bienestar, alegría y motivación.

 Denominadas las ‘’hormonas de la felicidad’’, las endorfinas pueden llegar a producir un efecto similar al del cannabis, lo que le da a la persona una sensación de tranquilidad y felicidad.

 Además, esto también puede apartar la mente del ciclo de pensamientos negativos al menos durante unos minutos del día, si la persona lo practica constantemente, los pensamientos negativos se van reduciendo y el estado de ánimo mejora.

 Hacer ejercicio produce confianza y seguridad en uno mismo, esto es así porque el hecho de proponerse pequeños desafíos diarios y alcanzarlos, estimula poco a poco la autoestima, ya que el individuo nota que es capaz de hacer cosas, por pequeñas que sean.

 Asimismo, el hecho de cumplir pequeños retos o tareas diarias, produce motivación, ya que, al haber cumplido con retos modestos, uno quiere llegar a metas más altas o complicadas, lo que se traduce, además, en disciplina y decisión en el individuo.

 Por otra parte, el hecho de mejorar la condición física y la apariencia en términos de estética tiene un impacto muy positivo en la autoestima y la valoración propia. El hecho de sentirse capaz de lograr cosa y el estar a gusto con la apariencia física son una combinación que puede traer mucho éxito a la vida de la persona.

 El ejercicio puede ser una buena forma de sobrellevar los problemas. Por lo general, cuando tenemos problemas, buscamos una especie de estrategia para lidiar con nuestro estado de ánimo.

 Muchas veces, esa estrategia suele ser el alcohol o caer en un círculo vicioso de pensamientos destructivos acerca de cómo nos sentimos y la situación en sí.

 El ejercicio puede volverse la nueva forma en la que aclaremos nuestra mente, para una persona con depresión esto puede ser muy beneficioso, ya que al estar haciendo algo productivo, se evita caer en un episodio depresivo.

Siempre hay remedio para la depresion

¿Cómo empezar?

 Cuando se tiene un diagnóstico como la depresión, se tiene una constante sensación de desmotivación y un impedimento invisible para realizar hasta las cosas más básicas. Sin embargo, con un poco de fuerza de voluntad, es posible. A continuación, damos algunos consejos para lograrlo:

 Escoge el tipo de ejercicio que más disfrutes. Existen numerosos ejercicios o deportes que puedes practicar. Ya sea natación, aerobics, escalada, aprender algún tipo de danza o una rutina diaria de ejercicios sencilla en casa, puedes elegir la que más te guste y motive.

 Fija metas realistas. Esto es fundamental para cualquier actividad que te propongas. Para fijar metas, debes tener en cuenta tu estado actual. ¿Qué tan afectado te sientes?

 Esta pregunta no debe ser una oportunidad para sentirte mal si no puedes con un desafío grande desde el principio, cualquier esfuerzo que hagas para sentirte mejor y enfrentarte a este problema es valioso, por pequeño que sea.

 Puedes empezar por llegar a las 20 sentadillas diarias, o trotar hasta algún punto cercano de casa. Fija metas posibles para ti y aumenta la dificultad conforme vayas viendo resultados ¡No te desanimes!

 No lo tomes como una obligación. Para esto es importantísimo el primer punto.

 Aunque el objetivo de esto es sentirte mejor, no debes entenderlo como una tarea que debes cumplir sí o sí. Disfruta el proceso y ten en cuenta que esto es una oportunidad para descubrir partes de ti que quizá no conocías.

 Tómalo como una actividad recreativa y haz lo posible para disfrutarla, pon música, compártelo con alguien a quien quieras, etc.

Date pequeñas recompensas. Este punto resulta muy valioso ya que sirve para pensar y reconocer el progreso que has tenido. Luego de ya hayas cumplido ciertos retos, como pasar una semana haciendo esa rutina de 15 minutos, haz algo por ti que sea agradable y te ponga de buen humor.

 Compra el pastel de la tienda que se ve tan delicioso, ve a la playa y disfruta, pasa el día viendo películas con tu mejor amigo/a, etc., haz algo que te guste y te haga sentir que vale la pena el esfuerzo que estás haciendoy esto puede ayudar como remedio par ala depresión espero te sirvan estos consejos.

4 comentarios en «¿Cómo combatir la depresión con ejercicio remedio para la depresión?»

Deja un comentario