Este tema del porqué no tenemos apetito o hambre me lo pidieron en diciembre, que hablara un poco del tema, pues aquí les dejo unas pequeñas recomendaciones espero les sirvan este artículo.
¿Sufres de pérdida de apetito y quieres saber cómo solucionarlo?
Hay muchas causas posibles que pueden dejarte sin ganas de comer, pero lo principal es saber que esto no es saludable. El cuerpo necesita reponer constantemente los nutrientes y la falta de una dieta equilibrada perjudica el buen funcionamiento del organismo.
Pérdida de apetito o hambre: ¿qué puede ser?
Si sientes hambre, pero no puedes comer, es importante investigar primero qué factores pueden estar relacionados con eso. El seguimiento con un nutricionista es fundamental, porque la pérdida de apetito puede estar ligada a alguna condición clínica que necesita seguimiento.
No querer comer también puede ser una consecuencia del tipo de menú que se sigue. Cuanto más repetitiva es la comida, menor es el apetito. Se recomienda tener siempre una verdura y una hortaliza en el plato para variar la dieta. La sugerencia es elegir 3 opciones diferentes de cada una y comerlas en días distintos.
También hemos preparado una lista con consejos para que te apetezca más comer a diario. Compruébalo.
1. Evitar picar entre horas, especialmente alimentos con azúcares refinados eso es importante.
Los horarios de las comidas son muy relevantes en una dieta equilibrada. Por ello, no comas galletas, caramelos o chocolates. Esto puede disminuir tu apetito y tenderás a comer más alimentos ricos en azúcar y grasa, perjudicando tu salud.
También es valioso que las prioridades en las meriendas sean las frutas, evitando el azúcar refinado. Las frutas hacen que la digestión sea más rápida y esto estimulará tu deseo de comer. El exceso de azúcar aumentará la saciedad, sin ofrecer una calidad en la dieta.
2. Acostúmbrese a meditar con regularidad
Cuando entiendes mejor tu cuerpo, te resulta más fácil darte cuenta de cuáles son las necesidades de tu organismo. Por increíble que parezca, utilizar técnicas de meditación y relajación puede ayudar a estimular el apetito y el hambre. Con esto, tú aprenderás a percibir las señales internas de hambre y saciedad.
3. Usar y disfrutar de las especias
Poner especias y hierbas en las preparaciones te ayudará a tener más apetito porque colaborarán con la digestión y harán la comida más sabrosa. Por lo tanto, busca opciones que estimulen el apetito, como el berro, el romero y la achicoria.
4. Evitar las bebidas alcohólicas durante el día
Las bebidas alcohólicas pueden reducir significativamente las ganas de comer debido al valor calórico que tienen. Lo mismo ocurre con el café entre comidas, sobre todo por la cantidad de azúcar que se ingiere con él.
5. Decora la mesa e invita a alguien a comer contigo
Como el apetito está asociado a la estimulación de los sentidos, es importante que prestes atención a la disposición del plato y de la mesa. Decora tu plato, utiliza la vajilla que más te guste. Un plato atractivo a la vista puede estimular las ganas de comer, eso te puede ayudar.
Comer solo también puede generar cierta pereza a la hora de preparar o incluso consumir alimentos. Así que invita a la gente a comer contigo siempre que sea posible y crea esta rutina. Tener compañía hará que tengas más ganas de comer.
Zumo o jugo para ayudar a estimular el apetito y el hambre
Además de los consejos que te he dado, también tenemos una sugerencia de bebidas que puede ayudar a los que no tienen ganas de comer. Consulta esta sencilla receta para preparar un zumo o jugo que te ayudará a estimular el apetito.
Ingredientes:
• 2 manzanas
• 1 zanahoria
• 1/2 ramita de berros;
• 300 ml de agua.
Modo de preparación:
Mezclar y colar. Tómatelo de preferencia, 1 hora antes de la comida. Y nos vemos en la próxima su amiga Ana Vegana adiós.