Cómo preparar embutidos veganos desde casa facilmente

Los embutidos veganos son alimentos que se  han popularizado en la tendencia veggie en los últimos años. Hoy en día puedes encontrar productos en supermercados veganos, o recetas que puedes realizar desde tu hogar.

Es una manera muy efectiva para evitar el consumo alimentos de origen animal. El motivo de consumir embutidos veganos puede ser ético, o saludable, y  lo mejor es que podrás comenzar con una dieta alejada del consumo de carnes.

Entre los productos más comunes, podrás hallar chorizo, mortadela, carne, jamón, salami, entre otros, todos fabricados a base de verduras, e ingredientes de origen vegetal.

En este artículo te mostraré algunas recetas muy sencillas para realizar embutidos desde tu hogar.

 

Tipos de embutidos veganos

 

Son muchas las opciones de embutidos veganos que podrás encontrar en el mercado, desde salchicha, mortadela, chorizo, y salchichón hasta chopped. La diferencia de estos alimentos es que los ingredientes son productos de como legumbres, soja, o alubias.

Los embutidos veganos se pueden realizar desde casa, y estos por lo general se preparan a base de especias; en algunos casos se utilizan verduras como la berenjena o calabaza, siempre y cuando se requiera crear una mezcla más homogénea.

 

¿Cómo preparar embutidos veganos desde casa?

 

Preparar embutidos veganos es muy sencillo y existen múltiples recetas que puedes realizar desde casa. Estos los puedes preparar con ingredientes de origen vegetal y compartir en tus comidas más ligeras.

A continuación te mostraré tres recetas súper sencillas de realizar.

 

Chorizo vegano

El chorizo vegano es uno de los embutidos más populares de esta categoría y para realizarlo debes considerar tener los siguientes ingredientes.

  • Gluten, mínimo 125 gramos.
  • Arroz blanco 1 taza o 20 gramos
  • Caldo verduras
  • Salsa de soja
  • Orégano seco
  • Ají molida
  • Pimentón picante
  • Pimentón a la vera
  • Ajo en polvo
  • Pan rallado
  • Vino oporto
  • Sal
  • Pimienta

Para realizar el chorizo vegano necesitas colocar a hervir en una olla el arroz blanco, en un bol aparte añades el gluten, con los ingredientes secos. Sin incluir aun el arroz.

Todos estos debes mezclarlos hasta que te queden uniformes, cuando estén bien homogéneos añades la taza de arroz previamente hervida. En otro bol añade el caldo de verdura, la salsa de soja y el vino.

A este le añades los ingredientes ya mezclados y comienzas a realizar movimientos sobre la masa con la mano. Puedes ir añadiendo un poco de caldo si aún la sientes con poca textura.

Cuando esté lista, en una superficie añade pequeños churros dando forma de salchicha, y los puedes enrollar con un cordel. El siguiente paso es colocarlos a hervir, y dejarlos mínimo unos 45 minutos.

 

Salchicha vegana de verdura

En cuanto a los ingredientes, para las salchichas veganas necesitarás de lo siguiente:

  • 1 zanahoria
  • 1 patata
  • 1/ 2 cebolla
  • Tofú
  • Pimentón
  • Levadura de cerveza dos cucharadas
  • Jengibre en polvo
  • Comino
  • Salsa de soja
  • Mostaza
  • Taza de harina de garbanzo

La salchicha la puedes realizar colocando la zanahoria y la patata a hervir, la retiras cuando ya estén listas para triturar. Luego le añades un vaso de tofu, la cebolla, los pimientos y una cucharada de especias.

Lo colocas a batir mientras agregas las cucharadas de levadura de cerveza, el pimiento, y la salsa de soja. Le agregas el toque de jengibre en polvo y dos cucharadas de nuez moscada, por último se vierte el vaso de harina de garbanzo.

Luego comienza frotar hasta que la mezcla quede uniforme, y poco a poco vas creando la forma de salchichas.

 

Jamón vegano de arroz

 

Para realizar unas tres, o cuatro lonjas de jamón, necesitarás tener en cuenta los siguientes ingredientes:

  • 2 tazas de agua
  • Arroz blanco cocido
  • 10 cucharadas de aceite
  • Una remolacha picada
  • Fécula mandioca 4 cucharadas
  • Maicena
  • Sal marina

 

Para esta receta debes comenzar cocinando el arroz hasta que se halle blando, lo colocas en la licuadora y le añades dos tazas de agua. Luego le agregas remolacha, colorante, aceite y saborizante. Lo licuas durante unos minutos, hasta que la mezcla esté completamente homogénea.

En otro bol colocas la fécula de maíz y la mandioca, a este le añades un poco de agua de y procura que quede bien integrada; luego lo agregas a la mezcla anterior.

En una bandeja, añades un poco de aceite y luego extiendes la mezcla por todo la bandeja. Lo colocas unos 15 minutos al horno. Lo dejas enfriar y luego con el cuchillo, o una espátula lo sacas, y lo cortas en forma de fetas.

Lo puedes servir con tostadas integrales y verás que se convierte en una excelente comida para la cena.

 

Alimentación vegana variada y saludable

Estas son algunas de las recetas que puedes preparar desde casa; tomando en cuenta que en la tendencia Veggie busca deshacerse de los alimentos de origen animal y añadir otros suplementos más saludables.

Hoy en día esta tendencia se ha innovado en la incorporación de nuevos productos que buscan suprimir cualquier alimento que esté en contra de la ética de este estilo de vida.

Es por ello que los veganos promueven la producción de alimentos y productos con ingredientes de origen 100% vegetal; y estos a su vez suelen ser muy enriquecedores para el organismo.

En este aspecto, los buscan suplantar el consumo de proteínas que se halla en la carne, y optan por alimentos que incluyan soja, entre los más comunes el tofu y el tempeh.

Asimismo, optan por el consumo de legumbres, granos, trigo, soja y guisantes, lo que genera un balance energético al organismo.

En fin, la tendencia vegana no busca eliminar ningún tipo de consumo, pero sí se basa en suplantar ciertos alimentos para hacer una dieta mucho más balanceada.

Algunos famosos han incorporado este estilo de vida por razones de salud, mientras que otros tienen una firme convicción en que el estilo de vida vegano es la mejor forma de respetar la naturaleza y crear un universo más sostenible.

Cuál sea tu motivación, en mi blog  de Ana Vegana podrás encontrar consejos, recetas, rutinas y los mejores productos para adaptarte a este estilo de vida verde, sin ningún remordimiento y sin complicaciones.

Deja un comentario