Cómo preparar marmitas sanas

¿Alguna vez has pensado en unirte al equipo de marmitas? Porque usted sabe que este hábito puede traer numerosos beneficios, no sólo para la salud de su cuerpo, sino también para su bolsillo, beneficios de las marmitas sanas es una alimentación saludable creeme.

Las comidas que se hacen fuera de la casa, además de ser caras, también pueden terminar costando algunos kilos más en la balanza. En los restaurantes y bares, las innumerables opciones de platos salados y dulces se convierten en una verdadera tentación a la hora de montar el plato.

Por esta razón, la preparación de marmitas  sanas es una gran solución para tener una dieta balanceada sin importar donde se encuentre. Al tomar la marmita usted tiene más control sobre la cantidad y la calidad de lo que come, sólo puede consumir lo que tiene en su olla, no tiene esa porción extra ‘sólo para probarla’.

Otra ventaja de la marmita es conocer el origen de lo que se está comiendo. En los restaurantes no se sabe si los alimentos han sido debidamente higienizados ni se conocen los productos utilizados en su preparación. Muchos lugares utilizan potenciadores de sabor, tintes, conservantes y otros componentes que no son la mejor opción cuando se trata de la salud y el mantenimiento del peso.

Consejos para preparar marmitas sanas

¿Quieres convertirte en un experto en marmitas? Sólo sigue los consejos que hemos preparado. Compruébalo de propia mano.

·        Organización

Si llevas la lonchera al trabajo, intenta montarla la noche anterior. De esta manera, no se corre el riesgo de dejarla para la última hora y terminar llegando tarde o no tomar su almuerzo.

·        Contenedor

Dé preferencia a los frascos de vidrio, especialmente los térmicos y con cierre hermético. Evitan accidentes al transportar los alimentos y pueden ir directamente al microondas. En el mercado existen versiones con divisores, adecuadas para separar los alimentos de la marmita.

Menu

Montar un recipiente  marmita o en otros lados llamada toppers separado para la ensalada y el capricho en la porción de verduras y hortalizas. En la sartén caliente, ocupe al menos la mitad del espacio con las verduras cocidas. Diversificar las fuentes de proteínas: lo ideal es utilizar las carnes rojas como máximo 3 veces por semana. Prefiera el arroz integral o las patatas como fuente principal de carbohidratos. Las legumbres como las judías, lentejas, garbanzos o guisantes deben estar siempre presentes en las marmitas. Toma una fruta de postre.

Almacenamiento y calefacción

Siempre trate de mantener el almuerzo empacado en el refrigerador hasta la hora de la comida. Si utiliza una cocina compartida, vale la pena etiquetar las ollas, una bolsa o una lonchera con su nombre. Para calentar, el consejo es usar el microondas a media potencia. ¿Tiene frijoles o sopa en el menú?.

Luego agregue un poco de agua filtrada antes de calentar el plato. La mitad de las veces, detenga el calentamiento para mezclar la comida. Si es posible, deje el recipiente dentro del microondas hasta 2 minutos después de calentarlo.

Esto distribuirá el calor uniformemente, dejando la comida más sabrosa, esperamos que estos pequeños consejos que damos sobre las marmitas sanas te gustes hasta la próxima, una nota en algunos países también les llaman toppers.

https://acueductodebucaramanga.com/mejor-comida-para-el-higado/

1 comentario en «Cómo preparar marmitas sanas»

Deja un comentario