Comer Crudo o hervido esa es la cuestión y hoy lo analizamos
La mayoría de las personas no consumen suficientes frutas, verduras y hortalizas para mantener su salud al día. Los datos muestran que un poco menos del 12% de los adultos reportan comer cinco o más porciones de estos alimentos diariamente, que es el mínimo recomendado por la Organización Mundial de la Salud.
El grupo de trabajo para aumentar el consumo de estos alimentos frescos no es casualidad, son ricos en vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes, y también añaden color, sabor y textura a los platos. Una de las preguntas difíciles de aclarar es si existe una forma correcta de consumirlos: ¿cocinados o crudos?
La verdad es que la respuesta no es definitiva. Hay casos en los que la cocción afecta negativamente al contenido de nutrientes de los alimentos, y hay ejemplos en los que la cocción puede aumentar los beneficios de los alimentos.
El hecho de que una fruta, verdura o vegetal sea más saludable para comerla crudo o hervida depende de varios factores, como el método de cocción, el tipo de producto y los nutrientes específicos que usted busca o necesita comer.
Los diferentes tipos de cocina ofrecen beneficios y desventajas, por lo que es importante utilizar técnicas de preparación adecuadas para resaltar las bondades naturales de los alimentos. Llega a entender mejor esto nos ayuda como veganos e inclusive si no somos veganos esto es en general para todos:
¿Cuál es el impacto del calor en la preparación de los alimentos?
El calor en sí mismo puede destruir los nutrientes, pero la forma en que usted utiliza el calor también puede hacer una gran diferencia. B, C y otros fitonutrientes que se encuentran en las frutas y verduras son solubles en agua. Hervirlas puede eliminar estas sustancias, especialmente cuando se desecha el líquido de cocción.
Otros nutrientes, como las vitaminas A, D, E y K, son liposolubles, lo que significa que si se prepara una verdura con estos nutrientes, como las espinacas y el repollo, en aceite, los compuestos se descomponen y los beneficios para la salud disminuyen.
La vitamina C, que se encuentra en las frutas y verduras, es sensible al calor, la luz y el aire, y es soluble en el agua, por lo que su concentración en la cocina se degrada fácilmente. Por lo tanto, al tratar de preservar esta vitamina, los alimentos crudos ofrecen una mejor fuente.
Después de todo, ¿cocido o crudo o en otras palabras Crudo o hervido?
Una vez más, la respuesta depende de lo que usted está tratando de obtener de su fruta, verdura o vegetal. Aquí hay algunos ejemplos:
· Tomate
Un estudio del 2018 publicado en el Revista de Agricultura y Química Alimentaria encontró que los tomates hervidos tenían aproximadamente tres veces más licopeno, el cual es un tipo de fitonutriente efectivo en la reducción del riesgo de ataque cardíaco y cánceres como el de próstata. Sin embargo, la cocción redujo los niveles de vitamina C en comparación con los tomates crudos.
· Espinacas
La planta es rica en potasio, fibra y vitaminas del complejo A, C y B. Sin embargo, cuando se consume crudo, presenta altas concentraciones de ácido oxálico, una sustancia que impide la absorción de calcio y hierro. ¿La solución? Llévelo a la sartén, porque la cocción neutraliza estos factores antinutricionales.
· Repollo
Las fibras y las vitaminas A, C y B6 presentes en esta verdura desaparecen rápidamente con la cocción. Así que la mejor manera es consumir el repollo como una ensalada.
· Zanahoria
La preparación al vapor puede preservar los antioxidantes y la vitamina C en comparación con la fritura.
Las investigaciones también muestran que las zanahorias cocidas tienen altos niveles de betacaroteno, un carotenoide que el cuerpo convierte en vitamina A, que protege la vista y la salud reproductiva, el crecimiento de los huesos y la regulación del sistema inmunológico.
· Brócoli
Proporciona mayores beneficios para la salud cuando se ingiere crudo. Un estudio encontró que los niveles en la sangre del compuesto sulforafano, que puede ayudar a reducir el riesgo de cáncer, eran aproximadamente un 30% más altos en los individuos cuando comían brócoli crudo en comparación con el hervido. Cocinar el brócoli también lleva a la pérdida de vitamina C.
· Coliflor
La coliflor hervida era pobre en proteínas, minerales y fitoquímicos, mientras que la cocción al vapor y el microondas sólo causaban pérdidas menores. La coliflor cruda y fresca mostró niveles más altos de vitamina C, carotenoides y flavonoides.
En resumen los alimentos pueden ser Crudo o hervido, lo importen aquí es que necesitamos comer como se dijo al principio del articulo, diversidad de ellos y en cantidades razonables para que el cuerpo mantenga su salud.
https://acueductodebucaramanga.com/naranja-beneficios-y-como-incluirla-en-la-dieta/
Sin duda la ecologia aportara grandes mejoras y mejorara la consciencia de
la gente