¿Cómo decorar el jardín con macetas recicladas?: 4 ideas fabulosas

Aprovecha tus días en casa y comienza a decorar tu jardín con unas hermosas macetas recicladas, en esta oportunidad he seleccionado 4 ideas fabulosas para darle vida a tus plantas a través de estos recipientes.

Con este artículo quiero mostrarte algunos modelos de macetas modernas, que puedes colocar según la forma y el estilo de tu jardín. Asimismo, encontrarás los mejores consejos para mantener un huerto en perfectas condiciones.

Las macetas recicladas pueden llegar a ser tu mejor alternativa, cuando  quieres invertir poco y además quieres que tus plantas luzcan genial.

 

Macetas recicladas con latas

 Ya no tendrás que deshacerte de tus latas, una idea increíble es usar estos recipientes como macetas; y créeme que tu jardín se verá muy chic. Para ello te aconsejamos buscar latas en acero inoxidable,

Las latas de pintura, o de embutidos, son tu mejor elección para darle vida a tu jardín, o ventanas. Decorarlas resulta muy sencillo, solo debes tomar un pintura de tu preferencia, que puede ser en aerosol y comenzar a dibujar sobre la lata.

Toma unas cuantas latas y ubícalas en forma de relieve en una pared externa, añade el abono y siembra tus plantas. Si deseas algo más tierno, no dudes en sembrar unas lindas margaritas, o rosas.

 

Haz uso de botellas recicladas y crea maravillosas macetas

Toma en cuenta unas botellas de plástico, tijera, pintura, cúter, marcados, cuerda y alambre. Reúne entre 5 o 6 botellas, depende de la cantidad de macetas que desees realizar.

Para elaborar estas macetas, recorta el pico de la botella, decora según tu gusto con algún color de tu preferencia.

Esta idea es funcional, si vas a colocar tus plantas en el suelo.

Pero si lo que deseas es decorar un jardín vertical dentro de casa, pues solo crea una abertura muy ancha en el cuerpo de la botella, y deja el pico. Allí podrás hacer un pequeño nudo, con la parte final de la base, y colgar en tu pared.

Recicla tus botas de agua que ya no usas

Aprovecha y reutiliza las botas de agua que ya no usas, añade un poco de abono y siembra tus flores. Mi consejo es que puedas añadir botas que hayan dejado tus hijos, o que tú ya no las utilices, así podrás jugar con la armonía.

Recuerda añadir el abono, luego siembra de forma adecuada, y comienza a regar tus plantas de forma equilibrada.

Reutiliza los neumáticos en descomposición

Si estás buscando rehacer tus neumáticos, que mejor manera que tomar los neumáticos que ya no usas y comenzar a plantar semillas aromáticas, flores, o hierbas saludables para el consumo.

En este aspecto, es necesario abrir algunos orificios al caucho, para que al regar la planta, el agua no quede estancada, luego de ello, toma una sierra caladora, y comienza a cortar en forma de zig zag. Ten en cuenta colocar el neumático encima de una base, o sellar la parte inferior.

Luego, toma un poco de pintura, y añade por encima del caucho. Así podrás crear una maceta más original.

Estos son solo algunas ideas, puedes también optar por otro tipo de artículos de plástico, libros, o cajas de madera, para decorar con macetas recicladas.

Ahora bien, si ya sabes cómo vas a decorar tu jardín con macetas recicladas, es importante que sepas como cuidar tus cultivos, para que no mueran dentro de los recipientes.

 

Consejos para cuidar tus plantas en macetas recicladas

Es muy importante que si decidiste sembrar tus plantas en macetas recicladas, tengas en cuenta algunos tips para mantenerla siempre viva.

Lo primero que debes hacer es remover cada cierto tiempo la tierra. Esto impedirá que la costra se localice en la superficie, y te ayudará a mejorar la entrada del riego. Se recomienda remover la tierra por lo menos cada 15 días.

Asimismo, se aconseja que además del abono, uses un fertilizante natural a través de lombrices. Todo esto para generar un crecimiento más natural y ayudar a que tu planta permanezca.

Esperamos te sirva y gustado estas 4 ideas para tus macetas recicladas si tienes otros ejemplos o ideas te invitamos a que las compartas con nosotros y las colocaremos en este post saludos tu amiga Ana Vegana

 

Deja un comentario