Dejar de cenar para adelgazar: mito o realidad

En la carrera por perder peso es posible seguir ciegamente cualquier fórmula que encontremos en el camino, sin importar sus consecuencias y muchos creen que si dejan de cenar, sirve para adelgazar pues lo importante es ver resultados en el menor tiempo posible. Por lo general, cuando deseamos reducir unos kilos la primera decisión es comer menos e incluso eliminar algunas comidas que son necesarias para el funcionamiento correcto de nuestro organismo.

Eliminar la cena suele ser la primera decisión, por el hecho de que nuestro organismo tarda mucho más en procesar los alimentos debido a que nuestro cuerpo se encuentra en modo reposo. Con esta excusa pasamos todo el día ingiriendo todo tipo de productos (grasas saturadas, harinas) y pensamos que al acostarnos sin haber comido nos restará unas libras al día siguiente. Pero ¡error! Esto no es del todo cierto.

Si tenemos una alimentación balanceada: cantidad de carbohidratos y proteínas correctas en cada comida, efectivamente bajaremos de peso rápidamente si eliminamos la cena. Pero si llevamos una rutina alimenticia desordenada, en la que incluimos comida chatarra, gaseosas, dulces, licor y nos acostamos sin comer, es probable que siempre despertemos con unos centímetros más grandes.

¿Cenando o eliminando la cena igual engordo? ¿Entonces qué debo hacer para adelgazar? En el siguiente artículo les daremos algunos consejos para bajar de peso de una manera sana, sin necesidad de eliminar comidas.

¿es posible dejar de cenar par aadelgazar?

Cómo perder peso sin dejar de cenar para adelgazar

Nuestro organismo necesita al menos 5 comidas al día para su correcto funcionamiento. El desayuno, almuerzo y la cena son las principales comidas y por lo menos dos meriendas. Aunque parezcan muchos alimentos al día, si distribuimos de la forma correcta los nutrientes, será lo justo y necesario. A continuación les dejamos algunos consejos para comer sano sin esfuerzos.

  • Siempre es recomendable realizar todas las comidas del día
  • Ingerir alimentos saludables (carne, pescado, vegetales y verduras asadas o salcochadas)
  • No debemos eliminar la cena, ya que esta comida nos brinda los últimos nutrientes del día
  • Cenar tarde nos hace aumentar de peso, es recomendable hacerlo antes de las 6 de la tarde
  • Las proteínas, como el pollo y el pescado, hervidas o asadas, son las ideales para ingerir en la noche
  • Las ensaladas son recomendables, aderezadas sólo con sal y limón o aceite de oliva
  • Los productos “Light” no son recomendados para hacernos bajar de peso, ya que no están diseñados por nutricionistas.
  • Desayunar por lo menos una hora después de haberse levantado.
  • Realizar ejercicios físicos todos los días, durante 20 o 30 minutos. Las caminatas es la opción más recomendable.

Seguir dietas estrictas, en las que nos obligan a reducir considerablemente la cantidad de alimentos a consumir o incluso a eliminar algunas comidas no son recomendables.

Por lo general luego de someternos a intensos regímenes de alimentación solemos duplicar el peso que teníamos antes de iniciar este proceso, mejorar los hábitos alimenticios de manera paulatina y natural y quitarnos ese pensamiento de dejar de cenar para adelgazar, es la mejor vía para mejorar nuestra salud y alcanzar el peso ideal para nuestro cuerpo.

1 comentario en «Dejar de cenar para adelgazar: mito o realidad»

Deja un comentario