Los gusanos intestinales son pequeños invasores delgaduchos que pueden infectar el colon y los intestinos de los humanos. Las infecciones por estos animalitos son las más comunes en todo el mundo y afectan a las personas de todas las edades, en específico los niños que viven en lugares cerrados a causa de estos paracitos.
Es posible tener una infección por gusanos parasitarios sin siquiera mostrar ni el más mínimo síntoma. Es por eso que te traemos aquí algunos remedios naturales para complementar tu dieta que pueden prevenir o eliminar los parásitos.
¿Cómo eliminar parásitos intestinales de manera natural?
La medicina convencional es una manera de tratar las infecciones por parásitos, pero suelen ser muy toxicas y conllevan efectos secundarios, además que pueden llegar a matar todos los microorganismos beneficiosos que tiene el ser humano en sus intestinos.
Para realmente deshacerse de una infección crónica de parásitos, hay que hacerlo con tiempo y dedicación. Hay que asegurarse que te trates el suficiente tiempo para cubrir el ciclo de vida del parasito, además de tratar a toda tu familia y mascotas al mismo tiempo que evitas una reinfección.
Lo recomendable es recibir tratamiento por lo menos 3 semanas, además de tratar a tu familia por lo menos una vez al año y cada seis meses.
Remedios naturales para las infecciones parasitarias
- Ajenjo: Llamada hierba santa en algunos países, se ha demostrado recientemente que la hierba de ajenjo puede ser efectiva en el tratamiento de algunas infecciones parasitarias.
Las personas pueden utilizar el ajenjo haciendo un té con sus hojas o una tintura. Puede ser recomendable consultarlo con tu médico y tratar de limitar su uso a un máximo de 4 semanas.
Durante siglos se ha usado esta hierba para tratar parásitos, y además se puede usar en animales también, es efectivo para matar a los gusanos intestinales adultos. - Ajo: El ajo es conocido como por ser un antibacterial, antiviral y hasta un antifúngico también. Algunas personas han llegado a pensar que incluso puede ayudar con las infecciones parasitarias.
Para usar el ajo, solo es necesario comer los dientes crudos, o cortar el ajo en alguna comida que vayas a preparar. Además, se puede combinar un ajo bien picado y fino junto a un poco de vaselina para formar una pasta, la cual puede ser usada directamente aplicándola en el ano.
Es importante no aplicar la pasta para curar hemorroides, áreas donde la epidermis este expuesta o en piel irritada, ya que puede producir irritación por los químicos del ajo. - Zanahorias: Las zanahorias crudas son ricas en fibra, lo cual puede ayudar bastante en el movimiento intestinal y por consiguiente a mantener tus intestinos limpios de gusanos y huevos.
Aunque no se sabe a ciencia cierta si las zanahorias pueden ayudar a combatir a los gusanos, sí que ayudan con el movimiento intestinal y así ayudan de manera indirecta.
A menos que seas alérgico a las zanahorias, comerlas crudas puede ser un remedio seguro, obvio tienes que lavarlas primero para eliminar cualquier bacteria o pesticida que se encuentre en el vegetal. - Semillas de calabaza: Las semillas de calabaza contienen un componente activo llamado Cucurbitacina. Este compuesto se ha demostrado ser eficiente para eliminar los parásitos intestinales, y de hecho en muchos libros de medicina se recomienda consumirlo en caso de una infección.
Las semillas se pueden consumir crudas o combinarlas con agua para formar una pasta comestible.
- Aceite de coco: El aceite de coco tiene una multitud de usos hogareños y medicinales. Es un remedio natural popular para los gusanos intestinales, y muchas personas creen que aplicar el aceite alrededor de la zona anal puede prevenir que los gusanos pongan huevos ahí.
Otras personas consumen una cucharada de aceite puro cada mañana. Siempre y cuando la persona no sea alérgica a la fruta, es segura de consumir. - Semillas de papaya: Un estudio reciente usado en ratas demostró que las semillas de papaya pueden tratar infecciones intestinales. Aunque no hay estudios que demuestren su efectividad en los humanos aun así es una buena opción a tratar si tienes algo de esta fruta a la mano.
Se pueden comer las semillas crudas o combinándolas con algún alimento para endulzarlas.
Una vez que hayas eliminado a los parásitos, puede ayudar a tu cuerpo a moverlas fuera de este de manera efectiva consumiendo semillas de psilio o salvia hispánica para ayudar a tu intestino a moverse con un gel calmante, además de comer algo que llene tu estómago.
Los parásitos son un hecho de nuestra vida diaria, sacarlas y prevenirlas antes de que se pongan muy cómodas en nuestros intestinos es de suma importancia para el buen vivir de nuestros seres queridos y mascotas.
Es recomendable siempre consultar siempre a tu medico antes de consumir cualquiera de estos productos, sobre todo si estas embarazada o amamantando, además de suspender el uso si detectas algún efecto adverso.
3 batidos desparasitantes naturales
Algo que es casi seguro, es que la mayoría de las personas sufren de parásitos intestinales sin que estas lo sepan. Es por ello que sumado a este articulo te diremos 3 batidos desparasitantes naturales que te ayudan a eliminar los parásitos en tu intestino de forma natural.
Para identificar si contamos con parásitos también debemos prestar atención si tenemos alguno de estos síntomas: molestias gastrointestinales, trastornos alimenticios, picor anal, nerviosismo, etc. Otro dato importante a tener en cuenta, es que si contamos con mascotas en nuestros hogares es muy fácil que estos nos los tramitan.
Bebe un batido en ayunas
El momento más indicado para tomar los batidos desparasitante naturales es durante la mañana, esto se debe a que durante la noche nuestro cuerpo se estuvo preparando para asimilar los nuevos nutrientes que ingresen a él durante nuestra próxima comida.
Es por ello, que si tienes las sospechas que posees parásitos te tomes durante las mañanas en los próximos 15 días antes o sustituyendo el desayuno alguno de estos tres batidos naturales que te diremos a continuación.
De acuerdo a la medicina tradicional china, el intestino del ser humano alcanza su máxima actividad alrededor de las 7 de la mañana, es por ello que si tomas alguno de estos batidos durante esta hora será mucho más beneficioso.
Evita siempre estos ingredientes
Al momento de iniciar los tratamientos desparasitantes naturales para la eliminación de los parásitos intestinales debemos también comenzar por la dieta, y es que estos paracitos también se alimentan de determinados alimentos que consumimos.
En la elaboración de estos batidos debemos evitar estos alimentos, además de también tratar de consumirlos durante el resto del día.
- Azucares: entre los alimentos preferidos de los parásitos están los diferentes tipos de azucares como la azúcar, mieles y siropes. Solo se encuentra permitido para estas dietas un único endulzante natural que es la estevia, esta puede ser utilizada tanto pura o refinada.
- Lácteos: los lácteos también colaboran en la proliferación de estos patógenos. Sustituye los lácteos por bebidas naturales o vegetales.
Otros alimentos que también debes evitar:
- Harinas refinadas.
- Las bebidas alcohólicas.
- Frituras o alimentos fritos.
- Cualquier derivado lácteo como helados, cremas, natas, etc.

Batido de higos y semillas de calabaza
Los higos cuentan con un sabor muy delicioso, además de proporcionar una gran cantidad de nutrientes y vitaminas, entre sus cualidades podemos resaltar que ayuda y favorece el tránsito intestinal de una forma natural. Otro punto positivo es que al tratarse de una fruta dulce le aportara el dulzor necesario al batido, por lo que no deberás recurrir a endulzantes adicionales.
Como ya lo sabemos, las semillas de calabaza cuentan con una amplia reputación en la medicina antigua donde era utilizada para tratar casos de parásitos y otros más. Gracias a una variedad de estudios que se le realizaron se determinó que cuenta con propiedades antihelmínticas.
Ingredientes
- 3 higos secos o frescos. En el caso que deseemos utilizar higos secos, a estos los debemos de colocar en remojo por lo menos dos horas antes.
- 30 semillas crudas y peladas de calabaza. Estas las debemos moler antes de preparar los batidos desparasitantes naturales.
- 100 ml de agua. también si lo deseas en lugar del agua puedes utilizar cualquier tipo de jugo natural sin azucares o una bebida vegetal.
Batido de papaya y kéfir
De acuerdo a múltiples estudios se ha pedido determinar que la papaya es una fruta que brinda muchos beneficios para el tratamiento de diferentes trastornos gastrointestinales, entre ellos la eliminación de parásitos. Debemos agregar a todo ello que sus semillas cuentan con muchas más cualidades terapéuticas.

Ahora bien, hablando de kéfir debemos destacar que este se trata de un lácteo fermentado el cual brinda mejoras a la flora bacteriana intestinal, debido a ello brinda una ayuda significativa en los tratamientos para combatir parásitos.
La combinación de estos dos ingredientes dará como resultado un batido cremoso con un delicioso sabor y una textura muy agradable, perfecto para la familia. Si lo deseamos podemos utilizar un poco de estevia para endulzarlo un poco más.
Ingredientes
- 100 gr de papaya previamente pelada.
- 15 semillas de papaya.
- 100 gr de kéfir. En el caso que este sea elaborado por nosotros mismos, sería ideal que fuera con leche de cabra, esto ya que aportaría sea más digestivo debido a que contiene niveles más bajos de grasa.
- Estevia (opcional).
Batido de pomelo con aceite de oliva
Debemos advertirte que este no es un batido para deleitar tu paladar, sin embargo, es uno de los más eficaces desparasitantes naturales, y es que ayuda en gran medida a limpiar el hígado y los riñones.
El pomelo de trata de un cítrico con altas cualidades depurativas y al igual que sus semillas estas pueden ayudarnos en tratamientos desparasitantes.

Por otro lado, el aceite extra virgen de oliva nos felicitara la tarea de expulsar los patógenos indeseados sin olvidar su gran cantidad de beneficios para la salud.
Ingredientes
- Un pomelo pelado sin retirarle las semillas.
- Una cucharada de aceite de oliva extra virgen.
Asegúrate que la licuadora triture completamente las semillas. Este batido también puede ser endulzado con un poco de estevia si lo deseas.
1 comentario en «Desparasitantes naturales»