Dieta Atlantica, Alimentos adelgazantes y protectores del corazón

¿Cuál es la dieta atlantica?
Seguramente has oído hablar de la dieta mediterránea, considerada la mejor dieta del mundo, en términos de salud. Menos conocida, pero bastante similar, es la dieta atlantica. Se basa en la dieta típica de algunas regiones europeas bañadas por este océano, en concreto, el norte de Portugal y el sur de España.

El gran atractivo de este método no está precisamente en la pérdida de peso, aunque acaba sucediendo, sino en los beneficios que aporta al organismo. Los expertos en salud señalaron que en las regiones citadas había una tasa muy baja de mortalidad relacionada con las enfermedades cardíacas. Y, de hecho, según una encuesta realizada por la Universidad de Oporto en Portugal, con más de tres mil voluntarios, el riesgo de infarto es un 33% menor entre los seguidores de la dieta atlántica que entre las personas con comida estándar.

Cómo funciona esta dieta

Pero, ¿qué tiene de especial? El menú de la dieta Atlantica está basado en pescado, verduras y aceite de oliva. La fruta, las carnes magras, los productos lácteos y una o dos copas de vino al día también forman parte de ella. En resumen, es bueno para su salud porque estos alimentos son ricos en grasas buenas, proteínas de alta calidad y fibra.

Los alimentos fritos, el azúcar y los alimentos procesados están prohibidos. Por lo tanto, el contenido de grasas saturadas es muy bajo, al igual que otros artículos que no hacen ningún bien a la salud y son totalmente prescindibles. Reduce el colesterol malo (LDL) y aumenta el colesterol bueno (HDL), previene el envejecimiento y la degeneración del corazón y otros músculos, fortalece la presión arterial y ayuda a perder peso de manera saludable.

¿Quién puede hacer la dieta atlantica?

Además, la dieta puede ser hecha por cualquier persona, incluyendo niños y mujeres embarazadas. Pero vale la pena buscar la orientación de un profesional, porque algunos alimentos son calóricos. Por lo tanto, si el objetivo es perder o mantener el peso, las cantidades deben ser prescritas y seguidas con exactitud. A continuación, vea en detalle los beneficios que cada elemento de la dieta aporta a la salud:

 

  • Peces

 

Los más consumidos en la región son las sardinas y el bacalao. Ambos son excelentes fuentes de proteínas, selenio, calcio y omega 3. Este último nutriente es un antiinflamatorio que ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, cáncer y artritis. Al actuar sobre el sistema nervioso, el omega 3 también puede beneficiar a las personas con depresión, trastorno por déficit de atención, hiperactividad, declive cognitivo, además de problemas de la piel, asma, calambres menstruales, síndrome premenstrual y menopausia. Cualquiera que sea su elección, el pescado debe ser comido tres o cuatro veces a la semana.

 

  • Aceite de oliva

 

Es rico en grasas monoinsaturadas y en sustancias antioxidantes, que reducen el colesterol malo y aumentan el bueno. Además, este tipo de grasa «buena» previene el envejecimiento del cerebro, la diabetes y el derrame cerebral. Consuma grasas frías, como aderezo para ensaladas, pescado y verduras.  Pero cuidado: el aceite es calórico. Por lo tanto, evite consumir más de una o dos cucharas al día, para que no haya aumento de peso.

 

  • Vino

 

Sí, la dieta atlantica tiene la bebida entre sus pilares! Y no por menos: una investigación de la Universidad de Oporto muestra que el vino tinto actúa para reducir el riesgo de coágulos sanguíneos y ayuda a mantener una presión sanguínea saludable. También contribuye a reducir la incidencia de los tumores y fortalece el sistema inmunológico. Además, la bebida tiene un compuesto llamado resveratrol, un antioxidante que protege las células contra el daño de los radicales libres. El consumo ideal es de dos vasos al día para los hombres y uno para las mujeres.  

 

  • Frutas

 

Es importante ingerirlos en la vida diaria, especialmente los cítricos como la piña y el limón. Pero también hay otros, como la manzana, la uva, la papaya y el melón. Tienen fibras y aumentan la saciedad. Consumir en bocadillos entre las comidas o en forma de jugo.

 

  • Verduras

 

Por lo general, aparecen cocinados en cada comida. Además de sus propiedades nutricionales, estos alimentos tienen un bajo índice glicémico, lo que ralentiza la absorción del azúcar por parte del cuerpo, y evita los picos y caídas repentinas de insulina en la sangre. La coliflor, la col y el brócoli refuerzan el poder antioxidante de la dieta. Ayudan a prevenir enfermedades relacionadas con la edad, a prevenir problemas cardiovasculares y a reducir el colesterol.

 

  • Carne

 

Se liberan los cortes más finos. Por ejemplo, pollo sin piel, lomo de cerdo, pechuga, músculo, tapa dura, tapa blanda, lomo, lagarto y pato. Se pueden comer hasta dos veces por semana, preferiblemente hervidos, asados o a la parrilla.

 

  • Lácteos

 

La leche, además de los quesos blancos, los yogures naturales y otros derivados también forman parte de la vida cotidiana de quienes siguen la dieta atlántica. Son excelentes fuentes de calcio, proteínas y vitaminas. También son capaces de mejorar el equilibrio de la microflora intestinal.

 

Reglas básicas 

 

En resumen, la dieta atlantica es sencilla de seguir y puede adaptarse fácilmente en la vida cotidiana.

 

 

https://acueductodebucaramanga.com/mejora-tu-salud-consumiendo-omega-3/

2 comentarios en «Dieta Atlantica, Alimentos adelgazantes y protectores del corazón»

Deja un comentario