Dieta de longevidad, ¿Qué comer para vivir más y mejor?

Todo el mundo quiere vivir una vida más larga, pero el objetivo de la Dieta de longevidad es proporcionar una vida mejor, con más bienestar mental y físico y en esta oportunidad hablaremos de ello.

Aunque la genética juega un papel importante, el estilo de vida es un factor significativo y la nutrición es una gran parte del rompecabezas.

Consulte los hábitos alimentarios que se deben adoptar para seguir la dieta de longevidad y aumentar las posibilidades de prolongar la vida y disfrutar cada año con vigor.

Frutas y verduras

Comer más fruta y verdura es uno de los hábitos más importantes e impactantes que puedes adoptar.

Un mayor consumo de estos alimentos está asociado con un menor riesgo de mortalidad por todas las causas, especialmente por enfermedades cardíacas. Trate de comer al menos cinco porciones al día eso ya lo han comentando muchos expertos.

Semillas oleaginosas

Las semillas oleaginosas son poderes nutricionales. Proporcionan grasa saludable, proteínas vegetales, fibra, antioxidantes, vitaminas y minerales esenciales como el potasio y el magnesio. No es de extrañar que estén vinculados a la prolongación de la vida.

Un estudio que dio seguimiento a más de 7,200 hombres y mujeres durante casi cinco años pidió a los participantes que siguieran una de tres dietas: Una dieta mediterránea complementada con semillas oleaginosas, la misma dieta complementada con aceite de oliva o una dieta baja en grasas. En comparación con aquellos que no comen nueces, almendras, castañas y otros, aquellos que consumen más de tres porciones de 30 gramos de semillas oleaginosas por semana tienen un riesgo de mortalidad general 39% menor.

Más comidas sin carne

Los lunes sin carne son un buen comienzo, pero para la dieta de longevidad, usted necesita incorporar comidas a base de plantas en su rutina de alimentación más de un día a la semana.

Los investigadores han descubierto cinco áreas en el mundo en las que la gente vive más tiempo y de forma más saludable. Consideradas zonas azules, estas regiones se encuentran en áreas muy diversas, desde Okinawa, Japón, hasta Ikaria, Grecia e inclusive en los Estados Unidos. Un punto en común que comparten es el consumo de dietas principalmente vegetales. Y la carne se consume en promedio unas cinco veces al mes en porciones del tamaño de un naipe.

Para cosechar los beneficios, cambie la carne en las comidas por legumbres, el término genérico para los frijoles, lentejas, guisantes y garbanzos.

Aliméntese como un mediterráneo

En lo que respecta a la dieta de longevidad, lo fundamental es el patrón general de alimentos, y no un alimento o grupo de alimentos. Y la dieta mediterránea sigue siendo el estándar de oro para vivir más tiempo y de forma más saludable.

Esta metodología se caracteriza por un alto consumo de frutas y verduras; granos enteros; hierbas; grasas saludables de semillas oleaginosas, aceite de oliva y aguacate, y mariscos algunas veces a la semana; consumo moderado de productos lácteos, huevos y vino; y un consumo limitado de carne y dulces.

Té verde

Numerosos estudios han relacionado la bebida con un menor riesgo de enfermedades cardíacas, cáncer, diabetes tipo 2, Alzheimer y obesidad. En un estudio de adultos japoneses mayores, aquellos que bebieron más té verde siete o más tazas al día fueron 76% menos propensos a morir durante el período de estudio de seis años.

Otro encontró que entre más de 41,000 adultos japoneses seguidos hasta 11 años, las mujeres que bebían por lo menos cinco tazas de té verde al día tenían un riesgo 23% menor de muerte por cualquier causa, así que anímate y empieza aplicar la dieta de la longevidad, realmente hará un gran cambio en tu vida.

https://acueductodebucaramanga.com/dieta-limpia-que-es-y-cuales-son-los-beneficios-para-la-salud/

1 comentario en «Dieta de longevidad, ¿Qué comer para vivir más y mejor?»

Deja un comentario