Dieta de metabolismo rápido, ¿Qué es y cómo hacerla?

¿Qué es la dieta del metabolismo rápido?

Creada en 2013 por la nutricionista americana Haylie Pomroy, la dieta de metabolismo rápido promete perder hasta 10 kilos en sólo un mes. La experta, que asiste a celebridades de Hollywwod como Jennifer Lopez y Reese Whiterspoon, cree que el metabolismo lento es la razón principal por la que las dietas no funcionan, incluso si se tiene una dieta regimentada combinada con ejercicio físico.

Y la dieta sería la mejor manera de acelerar el metabolismo. De esa manera, quema más calorías, lo que ayuda a la pérdida de peso. En otras palabras, la dieta de metabolismo rápido sería una forma de hacer que el cuerpo cambie la forma en que quema la grasa.

El método ha sido lanzado como un libro y se ha convertido en un best seller en los Estados Unidos. Según Pomroy, su plan de dieta es más eficiente porque tiene en cuenta la razón de la dificultad para perder peso y, si se hace correctamente, corregirá la causa de la acumulación de grasa en el cuerpo.

Además, la dieta no es restrictiva, entran los carbohidratos, las proteínas y las grasas saludables, divididas en cada una de las fases.

Cómo funciona la dieta de metabolismo rápido

La dieta debe hacerse durante cuatro semanas. Se divide en tres fases, cada una de las cuales dura sólo unos pocos días. Pero se repiten, en orden, hasta que se complete el número de semanas propuesto.

Así, cada etapa tiene un grupo predominante de nutrientes, con objetivos específicos, como el control de las hormonas y la estimulación de la pérdida de grasa persistente, además de sugerencias de ejercicios físicos.

Aunque no es una dieta que restrinja los grupos de alimentos, hay algunos artículos prohibidos:

  • Trigo (excepto germinado)
  • Maíz y derivados
  • Lácteos
  • Soya
  • Azúcar Refinado
  • Cafeína
  • Alcohol
  • Frutas secas
  • Jugo de frutas
  • Refrescos
  • Embutidos y otras carnes procesadas
  • Colores artificiales

Fase 1

Dura dos días y tiene como objetivo reducir la secreción de una hormona llamada cortisol, que, en exceso, aumenta las reservas de grasa. También regula el estrés, la presión arterial y la inmunidad. En esta etapa, el menú tiene una dosis más alta de carbohidratos y por lo tanto el índice glicémico es alto. La idea es hacer creer al cuerpo que no será sometido a otra dieta con restricción de calorías.

Alimentos permitidos

  • Verduras y hortalizas a voluntad, excepto batatas y zanahorias, en porciones moderadas.
  • Calabaza, apio, calabacín, alcachofa, lechuga rizada, espárragos, berenjena, remolacha, brócoli, germinado de frijoles, champiñón, coliflor, ñame, mandioca, pepino, rúcula, tomate y vaina.
  • Tres o cuatro porciones de frutas: piña, mora, arándano, guayaba, kiwi, naranja, limón (tahitiano y siciliano), manzana, papaya, mango, sandía, fresa, pera, mandarina.
  • Proteínas animales en porciones controladas: carne roja magra (pato, cuadril, filete miñón), rosbif y salchicha de pollo sin nitrato, pollo sin piel, pescado (atún en agua, lenguado, merluza, sardina en salsa de tomate) y clara de huevo.
  • Frijoles, garbanzos y lentejas en porciones controladas.
  • Arroz integral, quinua y tapioca.

Alimentos prohibidos

  • Cualquier tipo de grasa, incluyendo las buenas como el aceite de oliva.

Fase 2 del metabolismo rápido

Se considera la etapa más difícil de todas, ya que es la más restrictiva: no permite frutas, granos ni legumbres. La buena noticia es que sólo dura dos días y las porciones de proteína son generosas. El objetivo es acelerar la quema de las grasas difíciles y «viejas», es decir, las que ya se han resistido a otros programas de adelgazamiento. Es un menú de bajo índice glicémico.

Alimentos permitidos

  • Verduras y verduras a voluntad: acelgas, berros, lechuga morada, rúcula, puerro, escarola, hinojo, espinacas y pimentón.
  • Carne magra, igual que en la etapa 1, más salmón y cerdo.
  • Fruta: sólo limón (siciliano y taiti)

Alimentos prohibidos

  • Almidón, grano y grasa de todo tipo.

Fase 3

El objetivo ahora es quemar las reservas de grasa. Dura tres días y estimula la transformación de la grasa almacenada en la fase anterior en energía. No se prohíbe ningún grupo de alimentos – las grasas saludables vuelven a estar en el menú. El índice glicémico de esta etapa es promedio.

Alimentos permitidos

  • Hortalizas y verduras: las recomendaciones de las fases 1 y 2 siguen siendo válidas, pero intente variar lo más posible.
  • Frutas: ciruela, mora, coco, limón, arándano, fresa, melocotón, pitanga.
  • Magro: igual que en las fases anteriores más atún en aceite de oliva, camarón, lomo, cordero, langosta, calamar, ostra, salmón, sardina en aceite de oliva y trucha.
  • Cereales y almidones: arroz salvaje, quinoa y pan o tostadas sin gluten.
  • Grasas saludables: aguacate, oliva, homus con aceite, semillas oleaginosas (almendra, nuez, pecana), aceite de coco, aceite extravirgen, semillas crudas (calabaza, girasol, linaza, chía), tahina (pasta de sésamo).

La dieta debe durar 28 días

Después de terminar las tres fases, que suman siete días, se debe reiniciar la dieta desde la fase 1 hasta los 28 días. La sugerencia es empezar la dieta un lunes.

Así, todas las fases se completarán un domingo, y el lunes siguiente comenzará otro ciclo (sin embargo, esto no es una regla, sólo sirve para facilitar el recuento de los días). Después de este período de 28 días, los alimentos prohibidos durante la dieta pueden volver gradualmente al menú.

Rutina de ejercicios

Forman parte de la dieta y deben seguirse de acuerdo con la tabla siguiente:

  • Durante la fase 1: Actividades aeróbicas (caminar, nadar, etc.) al menos un día;
  • Durante la fase 2: Entrenamiento de fuerza con pesas por lo menos un día;
  • Para la fase 3: Actividad para reducir el estrés como el yoga, la respiración profunda o los masajes al menos un día.

¿Quién puede hacerlo?

La dieta de metabolismo rápido no tiene contraindicaciones. Puede hacerlo cualquier persona, independientemente de la cantidad de peso que desee perder. Además de la pérdida de peso, todavía promete un aumento de la masa muscular, la estabilidad de las hormonas y la mejora de la salud en general.

Reglas

Además de seguir el menú con los alimentos propuestos todos los días y hacer ejercicio, la dieta de metabolismo rápido tiene otras pautas que deben ser seguidas con exactitud:

  • Haga 5 comidas completas y 2 meriendas al día;
  • Coma cada 4 horas;
  • La primera comida debe hacerse dentro de los 30 minutos siguientes al despertar;
  • No invierta el orden ni se salte ninguna fase;
  • Bebe mucha agua todos los días;
  • Coma orgánico siempre que sea posible;
  • Elija la carne sin nitratos.

https://acueductodebucaramanga.com/conoce-el-extracto-de-agave-mimex-componentes-beneficios-y-mas/

Deja un comentario