¿Qué es la dieta ortomolecular? La dieta ortomolecular fue desarrollada por el químico americano Linus Pauling. El nombre viene de «orto», que significa correcto en griego, y molecular, que representa las moléculas.
Es decir, un medicamento que hace funcionar bien las moléculas del organismo, además de prevenir el envejecimiento.
El objetivo es restablecer el equilibrio del cuerpo a través de la ingesta de alimentos naturales, respetando siempre la necesidad de cada persona. El académico obtuvo el Premio Nobel de Química en 1954, y el de la Paz en 1962, por sus recomendaciones de uso diario de vitaminas y minerales como prevención de enfermedades.
La dieta ortomolecular es personalizada, ya que cada persona necesita un suplemento específico. Para seguir el menú es necesario primero hacer una prueba de cabello, el mineralograma capilar, un análisis de sangre para identificar las necesidades del cuerpo y un estudio de la rutina, que incluye el patrón de sueño y los hábitos alimenticios.
La bioimpedancia, la prueba que evalúa la composición corporal de una persona, también está en la lista. Sólo con todos los resultados el médico puede prescribir fórmulas manipuladas para iniciar la dieta.
Cómo funciona la dieta ortomolecular
El programa combina la nutrición equilibrada con la alineación de nutrientes, y la consecuencia de esta combinación es la reducción de medidas. La idea es sustituir los alimentos industrializados por alimentos naturales y mucho más saludables.
Los derivados de la leche son desnatados, los carbohidratos son refinados en carnes enteras y las carnes rojas son utilizadas por las aves de corral y los peces. Las frutas y verduras orgánicas son liberadas.
La lista de prohibiciones incluye: yema de huevo, pan y arroz en la última comida del día, mantequilla, margarina, leche, productos industrializados, bebidas alcohólicas, edulcorantes y carnes rojas.
Ventajas
Es una dieta que es fácil de seguir y que aún así fomenta el consumo de alimentos saludables. El paciente aprende a comer de forma más consciente y hay una reeducación alimentaria, dejando que la pérdida de peso se produzca de forma natural.
Junto con la combinación de nutrientes, el intestino funciona mejor y facilita la eliminación de toxinas del cuerpo.
Desventajas
La dieta ortomolecular no tiene restricciones o contraindicaciones. Por lo tanto, el adelgazamiento no está probado por estudios científicos, pero puede ocurrir al cambiar los hábitos alimenticios. Se debe tener cuidado con la cantidad de suplementos vitamínicos ingeridos.
Menú sugerido para la dieta ortomolecular
Desayuno
La dieta ortomolecular es versatil, por lo que les mostraremos varias opciones para el menu del desayuno:
- Opción 1: Batido (1 vaso de leche de soja o de almendra + 1 col./harina de avena + 1/2 papaya + 1/2 plátano + 1 col. / postre de miel.
- Opción 2: 1 fruta (pera, manzana, guayaba, higo) + 1 rebanada de pan integral con mezcla de granos + 1 col. (postre) de requesón y 1/2 col. (postre) de mermelada de fruta sin azúcar ni edulcorante + 1 taza (té) de té verde (miel o edulcorante de stevia).
- Opción 3: 1 taza de fruta picada (manzana, pera, higo y plátano) con 1/2 taza de leche de soja o de almendra + 1/2 taza de avena y 1 col.
- Opción 4: Tortilla con 2 claras de huevo, 1 yema de huevo, sal marina y perejil a voluntad (utilizar una sartén sin aceite y hacer una mufla con tapa durante 7 minutos) + 1 bol de fruta picada (manzana, pera, papaya) con el zumo de 1 lima-naranja + 1 xic. de té verde.
Merienda (mañana y tarde)
- Opción 1: 1 fruta (manzana, pera, guayaba roja, caqui) y 10 almendras crudas (o nueces de Brasil).
- Opción 2: 1 vaso (300 ml) de zumo antioxidante (batir 1 manzana, 2 zanahorias, 1 tallo de apio, 1 trozo pequeño de jengibre con 1 vaso de agua mineral y colar).
Almuerzo
- Ensalada verde oscura (rúcula, berros, escarola, col de mantequilla, ajo) + verduras crudas ralladas (chayote, calabacín y calabaza) sazonadas con perejil fresco y romero batido con aceite de oliva, limón y shoyu + 3 cucharadas de arroz integral + 2 cucharadas de soja + 3 cucharadas de coliflor salteada.
- Tortilla de champagne + ensalada verde oscura sazonada con romero, albahaca, perejil y menta batida con aceite de oliva, limón y shoyu + 3 col. (sopa) de arroz integral.
- Ensalada mixta (4 col./sopa de brócoli – flor y tallo – al vapor + 1/2 taza de perejil, 2 tomates, 1 pepino en dados y 2 col./sopa de atún conservado en agua sazonada con 1 trozo de jengibre batido con aceite de oliva, ajo, limón y shoyu) + 3 col. (sopa) de arroz integral + 2 col. (sopa) de frijoles.
- Pollo con hierbas + ensalada verde oscura sazonada con aceite de oliva, sal y limón.
- Ensalada verde oscura condimentada con semillas de mostaza batidas con aceite de oliva y vinagre balsámico (o limón) + 1 plato (poco profundo) de carne de carpaccio + 1 rebanada de pan de centeno.
- 1 filete de pescadilla asado con aceite de oliva y hierbas frescas + 3 col. (sopa) de arroz integral + 2 col. (sopa) de espinacas guisadas con aceite de oliva, cebolla, ajo y sal (o shoyu).
Cena
- Sopa de berros + 1 pequeño bistec de lomo a la parrilla + 1 caqui.
- 1 Plato (poco profundo) de espaguetis con pesto de albahaca + 1 Plato (de postre) de verduras salteadas + 1/2 plátano al horno con canela.
- Ensalada de triguilla hervida con zanahoria y calabacín rallados y rúcula sazonada con shoyu, sal y aceite de oliva + 1 plato (poco profundo) de ñoquis de ricotta con salsa de tomate y espolvoreado con queso parmesano.
- 1 gran filete de salmón a la parrilla + 3 coles (sopa) de coles de mantequilla crudas en tiras sazonadas con aceite de oliva, limón y shoyu + 1 plato (postre) de calabaza japonesa cocida en su concha y sazonada con aceite de oliva, limón, sal y perejil.
El principio de ortomolecular es tratar cualquier tipo de patología. Pero el hábito sigue ayudando: pérdida de peso, fatiga crónica, caída del cabello, insomnio, pérdida de memoria y síndrome premenstrual.
https://acueductodebucaramanga.com/fortalezca-su-sistema-inmune-con-cremas-de-verduras/
gracias , estoy desde más de 3 meses con una inflamación Reumatica, que me produjo una uveítis y no mejoraba con nada , me trate con medicina alopatica y empeore, …fui con la medicina ortomolecular y al segundo tratamiento la inflamación redujo demasiado ..