Tema incomodo pero se tiene que hablar en esta oportunidad hablaremos del examen de heces fecales es el nombre científico que se le da al excremento, popo, caca defecación, entre otros sinónimos.
Consiste en los restos que el organismo libera por el tracto gastrointestinal luego de haber absorbido los nutrientes necesarios de los alimentos que ingerimos.
¿Por qué la Heces Fecales son de color café?
El color característico de las heces Fecales se lo da una sustancia llamada estercobilina que proviene del metabolismo de la bilirrubina, misma que es producida en el hígado, de ahí que en ciertas patologías que bloquean la producción de bilis las heces se tornen blancas. El color también se ve afectado por ciertos alimentos que colorean la heces fecales. Es importante saber las variantes del color que las heces fecales presentan pues ello ayuda al médico a hacer una predicción del diagnóstico.
¿Qué es el Cultivo de Heces Fecales?
El cultivo o examen de heces fecales es un estudio de laboratorio con el que se puede identificar él o los microorganismos causantes de infecciones gastrointestinales de origen bacteriano. El cultivo en general es el nombre que se le da al desarrollo de bacterias u otros microorganismos que se desarrollan en medios de laboratorio.
¿Por qué el médico me pidió el Cultivo de Heces Fecales?
La razón exacta por la que el médico le solicitó el cultivo de heces fecales, es difícil de saber. Sin embargo, lo más probable es que quiera confirmar su sospecha diagnóstica de infección gastrointestinal.
El solicitar cultivo de heces fecales no es muy común, pues la mayoría de las diarreas bacterianas se auto limitan. Por lo que los cultivos de heces están limitados generalmente a los casos de pacientes con diarrea grave que precisan de ser hospitalizados, casos de diarrea persistente o recurrente y en casos de diarrea disentiriforme.
¿Qué es la Diarrea?
Es una evacuación más frecuente, líquida y abundante que lo habitual para la persona en particular.
¿Qué es la Disentería?
Es una enfermedad infecciosa aguda, contagiosa, constituida por ulceraciones más o menos profundas y extensas del intestino, con crisis dolorosas al deponer y contenido gelatinoso con estrías sanguinolentas en las evacuaciones; en ocasiones evacuación de pura sangre.
¿En qué consiste el Cultivo de Heces Fecales?
A grandes rasgos consiste en tomar una muestra de Heces Fecales y depositarla en un medio propicio para el crecimiento del microorganismo y así mediante la identificación de las características particulares del microorganismo saber que tipo de agente infeccioso esta causando la infección.
A continuación se resumen los pasos necesarios para el cultivo del Heces Fecales:
- La heces fecales se recolectan en frascos limpios de vidrio con tapa de rosca.· La heces fecales se debe de llevar al laboratorio pronto.
- La heces fecales recolectadas si no se pueden analizar en menos de 2 horas se deben de refrigerar a 4 C por no más de 18 horas así se evita la multiplicación excesiva de las bacterias de la flora normal.
- Se analizan macroscópicamente las heces fecales, revisando las características físicas de las heces, cambios en su aspecto o forma así como la presencia de características anormales como moco, sangre o objetos extraños.
- Se analizan microscópicamente las heces fecales con tinción de azul de metileno (revela los leucocitos que indican invasión de la pared intestinal), o tinción de Gram que revela la presencia de algunas bacterias, aunque realmente no se recomienda el uso de esta tinción, pues hay demasiadas bacterias no patógenas que habitan el intestino que podrían dar falsos positivos.· El medio de cultivo, una vez sembrado con el heces fecales a examinar, se incuba a 37 C y se examina cada 24 hrs.
- El cultivo se mantiene generalmente hasta por 48 hrs.
- Si hay crecimiento en el medio enriquecido se hace un sub-cultivo para aislar la bacteria patógena.
- Si se aisló alguna bacteria, rápidamente se debe de someter a la prueba de sensibilidad de anti-microbianos, para así recomendar el tipo de antibiótico mejor indicado para el microorganismo aislado.
¿Qué tengo que hacer para realizarme este estudio?
Se requiere que defeque una porción de las heces fecales en un frasco limpio. No se deben mezclar las heces con orina o con ningún otro líquido como agua de la taza del baño.
¿Qué significa tener un «Cultivo de Heces Fecales Positivo»?
El hecho de tener un cultivo positivo es muy importante para el manejo de pacientes graves u hospitalizados, pues su tratamiento dependerá del tipo de microorganismo identificado en su heces fecales, facilitando el ataque dirigido contra el agente causal de la infección. El tratamiento de la gastroenteritis se debe de hacer de manera empírica, desde antes de conocer el resultado del cultivo, basado en el resultado de la tinción de Gram, pero sobre todo basado en la historia y cuadro clínico del paciente.
Es muy importante saber que comió el paciente en las últimas 24 hrs., donde lo hizo, antecedentes de viajes recientes, a donde hizo el viaje y si ingirió algún alimento o agua en ese lugar, también que tipo de alimento ingirió (los marisco crudos se relacionan con infecciones gastrointestinales severas). También es importante saber si el paciente ha estado tomando medicamentos, si así es, que tipo de medicamentos y por cuanto tiempo lo ha hecho.
Generalmente el cultivo no es de mucha utilidad para el médico, pues la historia clínica y el cuadro clínico del paciente son más valiosos para la identificación del agente causal de la diarrea del paciente.
¿Cómo pueden saber que bacteria crece en el Cultivo de Heces Fecales?
La manera de identificar la bacteria que crece en el cultivo o examen de heces Fecales es mediante el análisis de las características macroscópicas de las colonias de bacterias (las bacterias se multiplican formando grandes colonias o agrupaciones de bacterias). A continuación se listan características que se utilizan para la identificación de las bacterias:
- Color (Cromogénesis o pigmentación)
- Tamaño
- Cantidad (Abundancia de crecimiento)
- Margen o Borde
- Elevación y Superficie
- Características ópticas
- Movimiento
- Consistencia de la masa desarrollada
- Olor
- Liquefacción
La otra parte de la utilidad de los cultivos de Heces Fecales se basa en las propiedades bioquímicas de las bacterias o colonias, que pueden cambiar el micro ambiente del medio de cultivo y de esta manera ser identificadas, o incluso en ocasiones es suficiente con saber que tipo de bacterias no podrá o podrá crecer en ciertas condiciones que se le proporciona en el medio de cultivo.
¿Al realizarme el Cultivo o examen de heces Fecales me sentiré mal?
Absolutamente no, pues solo requiere de la defecación, proceso natural que el paciente realiza, aunque fue un tema incomodo de hablar se tenia que decir en el blog ya que lo hacemos por salud y asesoría a todos nuestros visitantes así que de todos modos te invito a visitar mas de la sección de salud y bienestar un saludo Ana Vegana