Hoy en mi blog hablaremos de un tema cortito, pero bien importante que me han preguntado en la zona de contacto, y es sobre el tema de gateo de bebes o cuando comienza a gatear nuestros hijos pequeños aquí les poco un breve articulo sobre este tema espero les sea de utilidad.
El gateo es uno de las conductas motoras más importantes para los bebés y tiene diversos beneficios, pues favorece la conexión entre los hemisferios cerebrales que es necesario para la adquisición de aprendizajes y movimientos más complejos.
Es la primera actividad a través de lo cual tu hijo puede sincronizar lo que ve y siente con sus movimientos, lo que le permitirá conocer su entorno y tener una imagen más completa de sí mismo y de todo lo que le rodea.
Mientras tu bebe gatea, obtiene el sentido del equilibrio, espacio así como balance y profundidad, desarrolla su motricidad gruesa y fina, la coordinación ojo mano y los procesos de lateralización, lo que a la larga facilitara el manejo de objetos.
Finalmente esto es uno de las primeras actividades que le permite adquirir autonomía para moverse por sí mismo con seguridad y libertad.
Para que nuestros bebés empiece a gatear necesitan lo siguiente…
Que se encuentren entre el rango de los 6 y 9 meses de edad, incluso puede alargarse hasta el año depende de cada pequeño.
Para promover el gateo en tu bebe
Recuerda que cada niño tiene su propio ritmo de desarrollo, por lo que no debes presionarlo; lo que más desea tu hijo es que le brindes compañía, cariño y el apoyo necesario para lograrlo.
Trata de recostarlo en la posición de «boca abajo» sobre tu pecho y estómago por periodos cortos de tiempo.
Ponle una frazada o manta, una colchoneta o tapete de foami en el piso. Siguiente paso coloca al pequeño boca abajo sobre una toallita o cobijita enrollada, de tal forma que sus pequeñitas piernas y brazos hagan contacto con el piso para que se balancee por sí mismo.
Mientras está apoyado sobre sus manos y rodillas, balancéalo suavemente hacia adelante y hacia atrás para qué pueda equilibrar su peso.
Ofrécele un espacio seguro, limpio y sobre todo acogedor que este libre de objetos que puedo llevarse o la boca y sean de riesgo para el chiquito.
Deja o su alcance juguetes u objetos de diferentes formas, tamaños y texturas que llamen su atención y lo motiven o gatear.
Llévalo a espacios donde pueda sentir las diferentes texturas en el piso como son por ejemplo: la alfombra o el pasto inclusive hasta pasto sintético.
Juega con tu bebe a perseguirlo u otro ejemplo seria librar obstáculos gateando solo hay que darse ideas.
Trata de no usar equipos y/o aparatos que alienten o interfieran en el desarrollo del movimiento como lo son: andaderas o canguros, pues con ello le impide moverse por sí mismo, ni puede darse cuenta de que su cuerpecito es el que se mueve, se acerca y se aleja de los objetos hay que estar muy atentos a eso.
Cosas que debes tomar en cuenta y estar atenta o atento a ver sí…
- Tolera estar boca abajo
- Se puede sentar sin ayuda
- Se arrastra
- Logra cambiar el peso de su cuerpo hacia un lado o hacia el otro estando boca abajo o boca arriba y sentado
- Si su cabecita y caderas están alineadas
- Reacciona sacando las manos si pierde el equilibrio para protegerse de algún golpe
Saludos y hasta la próxima su amiga Ana Vegana, que tengan un excelente inicio de semana.