El jengibre y sus contraindicaciones consejos de como usarlo

El jengibre está considerado como una de las plantas y raíces que goza de más beneficios para la salud; esta planta natural funciona para aliviar algunos malestares en el organismo, sin embargo, es importante considerar algunas contradicciones que hay en su consumo y hoy las analizamos. 

En la medicina tradicional china se viene utilizando el jengibre desde hace más de 2000 años, como el mejor tratamiento de malestares generales como los cólicos, migrañas y la artritis.

Existen muchas formas de consumir el jengibre, este se puede beber a través de té. Se recomienda consumir muy fresca, para ello, se recomienda guardar sin pelar en envases de vidrio, por al menos unos seis meses, lejos de la luz solar.  

Por otra parte, en la cocina también son apreciadas sus propiedades para potenciar el sabor de algunos alimentos.

Sin embargo, a pesar de las innumerables propiedades en beneficio de la salud, en casos específicos su uso está contraindicado, ya que puede incrementar algunos padecimientos. 

 

¿Cuándo evitar el consumo de jengibre, según nuestro organismo?

 

Es importante resaltar que las contradicciones del jengibre, ya que este puede causar un efecto negativo en el organismo, sobre todo  cuando el cuerpo presenta una anomalía, o cuando su consumo es excesivo. 

El consumo es contraindicado, cuando se presentan los siguientes síntomas. 

  • Cuando se sufre de colon irritado y úlceras 

Si bien es cierto que esta planta medicinal se usa como un calmante de cólicos, o en procesos digestivos, es importante conocer que al momento de padecer úlceras, o gastritis, lo mejor es evitar el consumo de jengibre. 

Lo mismo aplica pata cuando se tiene el colon inflamado. La razón es que los componentes pueden inflamar las mucosas del tejido estomacal, provocando dolor y cólicos.

  • Cuando estás con tratamientos anticoagulantes 

Las personas que tienen la condición de trombos en la sangre, de manera usual les prescriben medicamentos como aspirina o naproxeno para evitar esas formaciones.

Si a esta receta se le suma el consumo de jengibre, que también tiene propiedades de retardar el proceso de coagulación de la sangre, se puede aumentar la posibilidad de sufrir hematomas o alguna hemorragia.

 

  • Si padeces de Hemofilia

Las personas que padecen de hemofilia, deben abstenerse por completo de consumir jengibre en alguna de sus presentaciones. 

Esta condición produce sangrados por períodos prolongados, al no tener al no tener el factor de coagulación que pueda controlar ese sangrado.

Al poseer el jengibre efectos anticoagulantes puede producir graves efectos en estos pacientes. 

 

  • Si estas embarazada, o sospechas que lo estás

Por años se ha extendido la opinión que se debe evitar consumir jengibre en el embarazo, porque este puede provocar alteraciones hormonales, incluso ocasionar contracciones prematuras que ponen en riesgo la vida del bebé.

Además de los efectos anticoagulantes que pueden incrementar la posibilidad de un sangrado.

Sin embargo, estudios recientes sostienen que el té de jengibre puede resultar de beneficio para las mujeres embarazadas durante los primeros meses, como un paliativo de las náuseas matutinas tan comunes en el embarazo.

En todo caso, es indispensable consultar al especialista ante de tomar jengibre en estado de gravidez.

  • Si sufres de hipertensión te explicamos como usar el jengibre y sus contraindicaciones

En este punto también existen contradicciones. 

Uno de los beneficios atribuidos al jengibre, es ayudar al control de la presión arterial, por la propiedad que tiene de bloquear los canales de calcio para que no entren al torrente sanguíneo, y disminuir así  la tensión.  

Sin embargo, si estás tomando algún medicamento para mantener la presión arterial estable, lo mejor es evitar el consumo de jengibre. 

Sus componentes al combinarse con los medicamentos, pueden traer como consecuencia que la presión aumente.

  • Para las personas que padecen de diabetes  aqui un analisis del jengibre y sus contraindicaciones 

El jengibre tiene un bajo índice glucémico que no altera el nivel de azúcar en sangre. Sin embargo, en altas cantidades, se han presentado casos en que produce reacciones adversas en los pacientes con diabetes.

El médico tratante puede ofrecer información valiosa de las cantidades adecuadas de jengibre que se pueden consumir, que al combinarla con el tratamiento,  no produzca sobre reacciones con el tratamiento.

 

  • Cuándo estas delgado, o bajo de peso 

El té de jengibre acompañado de otros alimentos, es considerado de gran ayuda en los procesos de pérdida de peso. Este ha sido utilizado como suplemento supresor del apetito. 

Asimismo, se ha incorporado en estos métodos, con el fin de acelerar el metabolismo y ayudar a quemar grasas. Por esta razón, las personas que tengan bajo peso deben limitar el consumo de jengibre.

Estos son algunos de los casos donde puedes evitar el consumo del jengibre, pata evitar contradicciones en tu organismo, sin embargo, no podemos dejar de mencionar las valiosas propiedades de esta planta natural. 

 

Propiedades del jengibre para el organismo 

 

Resulta valioso conocer las propiedades del jengibre.

Desde la milenaria medicina china, se ha utilizado esta planta por sus propiedades en el alivio de los síntomas de algunos malestares. 

Sus efectos antibacterianos, analgésicos y antioxidantes, son de inmejorable ayuda en algunas enfermedades.

Entre sus propiedades destacan las siguientes:

  • Esta raíz posee un amplio número de nutrientes, antioxidantes y aceites esenciales. 
  • El gingerol, unos sus principales componentes, tiene cualidades expectorantes, antioxidantes y antibacterianas. 
  • Actúa como un emético natural, lo que es recomendable en caso de náuseas.
  • Favorece la digestión y tiene efecto termogénico, y acelera el metabolismo, importante función en la pérdida de peso.
  • Estimula la absorción de nutrientes.

Estas son solo alguna de las propiedades del jengibre, sin contar que el consumo de esta planta además de forma de té, también se usa como complemento en algunas recetas de cocina. 

Por eso el articulo de hoy el jengibre y sus contraindicaciones por ello ten en cuenta si tu organismo esté saludable, para que su consumo sea muy efectivo, y no te produzca ningún efecto negativo, saludos tu amiga Ana Vegana.

Deja un comentario