El Seitán es un preparado elaborado con base en el gluten del trigo; en conjunto con el tofu es reconocido como la carne vegetal.
Se trata de un alimento rico en proteínas, comúnmente utilizado en dieta veganas o para asegurar el consumo de valores proteicos.
Es considerado como una carne vegetal con una textura y sabor que se asemeja a la carne de res, y que conforma la dieta de los veganos.
A pesar de ello, no se recomienda su consumo entre los celíacos, por ser un alimento elaborado con base en la proteína del trigo.
Si deseas conocer más sobre el Seitán, pues sígueme en este artículo y visita todo mi sitio que es especialmente para veganos aquí, encontrarás todo lo que debes saber acerca de este alimento vegano.
¿Qué es el Seitán y cuáles son sus propiedades?
El Seitán es una pasta fabricada de la proteína del trigo con un alto contenido en proteínas, al mismo tiempo que es bajo en grasas e hidratos, con una baja densidad energética.
Una porción de aproximadamente 100 gramos de Seitán ofrece un aporte de 24 gramos de proteínas y solo 121 kcal.
Estas propiedades lo convierten en un alimento que resulta muy digestivo.
En su composición contiene minerales como el sodio, potasio y calcio, elementos que indica a las personas que sufren de presión arterial alta deben consumirlo con moderación.
Una de sus propiedades más significativas es su textura similar a la carne animal.
Esta particularidad lo convierte en un alimento muy versátil para la elaboración de diferentes platos en las dietas veganas, o si deseas comer un alimento diferente y sano.
Permite numerosas posibilidades de preparación y acompañado de verduras y hortalizas completan platillos muy saludables y de agradable sabor.
Beneficios del Seitán
Para las personas que tienen problemas estomacales, el Seitán resulta un alimento favorable al ser de fácil digestión.
Por otra parte, el alto contenido en proteínas, aunado a la sensación de saciedad que sirve de ayuda para personas que desean bajar de peso.
También se considera un alimento saludable para la salud cardiovascular por su contenido prácticamente nulo en grasas saturadas y colesterol.
Por último, el consumo de Seitán permite un considerable ahorro en la dieta. Su elaboración tiene un costo más bajo que un kilo de carne animal.
¿Cómo preparar el Seitán e incorporarlo en la dieta diaria?
Existen muchos platos que puedes preparar con Seitán, veamos cuáles son las mejores opciones.
- Seitán para rebozar
Es muy sencillo elaborar el Seitán, puedes utilizarlo en la cocina para rebozar, freír o guisar.
Modo de preparación: Necesitas 2 tazas de gluten de trigo, media taza de pan rallado, seis cucharadas de salsa de soja, ajo y cebolla en polvo y dos tazas de agua.
En un bol grande mezcla el gluten de trigo, el pan rallado, ajo y cebolla.
En el centro agrega la salsa de soja y el agua, amasando hasta lograr una masa consistente y elástica.
Después que repose media hora tapada, coloca la mezcla al fuego con unas hojas de laurel, medio ajo puerro, media cebolla mediana, media taza de salsa de soja, tomillo y polvo de caldo de verdura, con agua que cubra toda la mezcla.
Cocina a fuego alto cuando entre en ebullición baja el fuego y deja unos 30 minutos, hasta que se sienta firme.
Puede guardarse en el refrigerador o escurrir y congelar hasta el momento de su preparación.
- Guiso de Seitán con patatas
Para elaborar este plato utilizarás dos tazas de Seitán cortado en dados, 4 patatas, 2 cucharadas de aceite de oliva, medio puerro, media cebolla, un tomate, la mitad de un pimiento grande, un diente de ajo, una hoja de laurel, dos clavos de olor, 3 cucharadas de salsa de soja y medio litro de caldo de verduras.
En una olla agrega finamente el puerro, ajo, cebolla, tomate y pimiento con aceite de oliva.
Agrega el clavo y laurel y sofríe a fuego lento.
Añade las patatas cortadas en dados y el Seitán y remueve subiendo el fuego hasta que todo se dore. Incorpora la salsa de soja y caldo de verdura, cocinando a fuego medio removiendo un poco por 10 minutos.
- Filetes de Seitán
Modo de preparación: Para los filetes necesitas dos rebanadas grandes de Seitán, aceite de oliva, media cucharada de tomillo y dos cucharadas de salsa de soja.
En un sartén antiadherente coloca las rodajas de Seitán con el aceite de oliva, incorpora el tomillo, la salsa de soja. Espera que se dore un poco, dale la vuelta hasta que se dore por el otro lado. Para completar el plato sirve caliente con una porción de verduras y una ensalada fresca.
- Brochetas de Seitán
Para las brochetas utiliza 16 dados de Seitán, 8 champiñones, un pimiento rojo y uno verde, una cebolla, aceite de oliva y salsa teriyaki.
Corta las verduras de un tamaño similar al del Seitán. Prepara las brochetas alternando los ingredientes.
En una sartén antiadherente coloca el aceite y cocínalas a fuego bajo para conservar el jugo de las verduras. Cuando se doren añade la salsa teriyaki, voltea un poco y están listas para compartir.
Cómo verás, el Seitán es uno de los mejores alimentos de la comida vegana, aunque también se puede implementar en tu dieta diaria si deseas bajar de peso, o estas por comenzar una dieta.
El truco está en saberlo preparar, y jugar con las combinaciones de extras que puedes tener para acompañar el plato, si te gusto este artículo escríbeme para pedir más de todas las bondades que hay en las comidas veganas saludos Ana Vegana.