Una pregunta que buscamos constantemente en redes como Wikipedia o Google sobre el veganismo en México y realmente en toda Lationoamerica, se puede encontrar lo siguiente:
«Según el Estudio de Consumo a nivel regional de 2019, alrededor del 0,1% de la población de Latinoamerica se describió como vegana, un total de unas 655 mil personas. Un estudio de las universidades de Chile y de la UNAM sobre el consumo de carne en en estos paises dice que a disminuido poco pero ha disminuido por eso la gente que esta volteando a ver esta vida vegana cada vez es mas.
Son cifras gratificantes, ¿no?
Con este resultado los países de Latinoamerica pertenece a los países con menor difusión del modo de vida vegano, aunque hemos aprendido lo que ha estado sucediendo en los libros de cocina vegana, restaurantes y en general en el negocio vegano en los últimos años en estos países.
Libros de cocina vegana
El número de nuevos lanzamientos de libros de cocina vegetariana aumentó bruscamente. En 2010 sólo se publicaron tres libros de cocina vegetariana, en 2013 ya había 50, en 2014 ya 77 y en 2015 incluso 119 en el 2019 mas de 260 en español y por latinoamericanos.
Todavía podemos recordar muy bien una época en la que lo único que teníamos eran los libros de cocina ecológica (así se denominaban en ese tiempo), donde la gente cocinaba sin carne… pero de alguna manera también sin divertirse.
Cuando en Europa Attila Hildmann comenzó a publicar sus primeros «libros de cocina vegana»en el mercado, eso dio pauta a nuevos escritores en este lado del charco a empezar a escribir libros con esta temática.
Restaurantes veganos
«Una vez más, no hay cifras oficiales, pero el número aumenta significativamente de año en año. Sólo en México , se estima que el número de lugares puramente veganos ha llegado a 8 % , y que el número de restaurantes puramente veganos en México habrá aumentado un 23% entre 2017 y 2020.
Las aplicaciones que se dedican a repartir comida en México contabilizó 426 restaurantes puramente veganos en el país en 2019.
A veces deseamos un poco más de aceptación del mundo vegano principalmente en la provincia – ¡pero incluso eso seguro que llegará! A veces uno se sorprende incluso en el campo cuando un plato de especialidades vegetarianas se conjura en el restaurante tradicional de cualquier localidad o pueblito de aquí de Mexico.
Negocio Vegano que puedes tu aplicar ahorita saliendo de la pandemia
«Las ventas de productos veganos han ido aumentando con tasas de crecimiento anual que promedian el 17% desde 2014 AL 2020 y las ventas totales superan ahora los 712 millones de dolares en toda latinoamerica, en otras palabras podemos decir que este mercado ha ganado lugar en muchos sectores de nuestra sociedad ahorita dicen que los » millennials «están tomando este tipo de vida vegana como un nuevo estilo de vida y ellos son los consumidores potenciales, por ser de los que tiene mas numero de personas en nuestras sociedades.
El veganismo en México no sólo está creciendo, sino que también se está rejuveneciendo, y la tendencia es ascendente. Según varios estudios de mercado , casi uno de cada cinco jóvenes de 16 a 24 años compra ahora alternativas de carne vegetal o pide a sus papas que compres estas alternativas.
Por ejemplo ya empezaron aparecer, bares de cócteles veganos, restaurantes veganos, plataformas de citas veganas, mercados y ferias veganas, clubes deportivos veganos, nutricionistas veganos, viajes veganos, estudios de tatuajes veganos, revistas veganas, moda vegana, zapatos veganos, aplicaciones veganas… y esto va creciendo..
Conclusión: el mundo del estilo de vida vegano se está volviendo cada vez más colorido y atractivo.
Cada vez hay menos renuncian a este estilo de vida, y en consecuencia mas adeptos al veganismo en México, y no solo acá sino en todo latinoamerica.
https://acueductodebucaramanga.com/tendencia-de-alimentos-veganos-algas-comestibles/
Si que ha crecido, me alegro mucho, lo malo es que sigue siendo bastante caro e inaccesible para muchos.