Guía sobre el examen de cultivo de secreciones del tracto genital

Las secreciones del tracto genital es el nombre que se le da al líquido que se secreta a través del tracto genital. En el tracto genital hay secreciones normales, pero estas son estériles. En condiciones anormales las secreciones se colonizan con bacterias dando síntomas de malestar en el área genital, aunque nuestro blog se enfoca a temas veganos y naturales varios amigos visitantes de nuestro sitio pidieron que habláramos un poco de este tema así que investigando te compartimos esto.

¿Qué es el cultivo de secreciones del tracto genital?

El cultivo de secreciones del tracto genital es un estudio de laboratorio con el que se puede identificar él o los microorganismos causantes de infecciones del área genital de origen bacteriano. El cultivo en general es el nombre que se le da al desarrollo de bacterias u otros microorganismos que se desarrollan en medios de laboratorio.

¿Por qué el médico me pidió el cultivo de secreciones del tracto genital?

La razón exacta por la que el médico le solicitó el cultivo de secreciones del tracto genital, es difícil de saber. Sin embargo, este tipo de cultivo se pide en pacientes que presentan signos y síntomas de infección del tracto genital. Muchas de estas infecciones son adquiridas por transmisión sexual.

Este tipo de cultivo se pide generalmente en personas que tienen una descarga genital anormal, con mal olor, mal aspecto, color extraño, etc. También se piden en personas asintomáticas que tuvieron contacto sexual con una persona con una enfermedad de transmisión sexual.

En homosexuales y personas que practican la felación generalmente se piden cultivos de garganta o de las criptas anales.

Los frotis del cerviz o vagina no son muy confiables, por lo que se hace necesario el cultivo de estas secreciones.

¿Qué son las enfermedades venéreas?

Las enfermedades venéreas son aquellas que son transmitidas por contacto sexual. Dentro de las enfermedades venéreas más comunes están la uretritis gonocócica, uretritis no gonocócica, sífilis, entre las más comunes.

¿En qué consiste el cultivo de secreciones del tracto genital?

A grandes rasgos consiste en tomar una muestra de secreciones del tracto genital y depositarla en un medio propicio para el crecimiento del microorganismo y así mediante la identificación de las características particulares del microorganismo saber que tipo de agente infeccioso esta causando la infección (pielonefritis o cistitis).

A continuación, se resumen los pasos necesarios para el cultivo de las secreciones del tracto genital:

  • Toma de una muestra de las secreciones del tracto genital.
  • Con una torunda se recolectan las secreciones de la uretra terminal en el pené del hombre. Se toman las muestras del cérvix de la mujer. También se recolectan las muestras del canal anal (en mujeres o en hombres).
  • Las secreciones del tracto genital se deben de llevar al laboratorio pronto debido a la sensibilidad de los microorganismos comúnmente hallados en las secreciones del tracto genital a los transportes prolongados.
  • De preferencia se debe de tomar la muestra e inmediatamente depositar la muestra en el medio de cultivo específico para gonorrea. Existen unos equipos para la toma de muestra que ya incluyen el medio de cultivo en le tubo de recolección de la torunda.
  • En las secreciones del tracto genital recolectadas de la uretra masculina se puede identificar el agente causal en casi el 90% de los casos (los gonococos deben de estar dentro de las células para ser infecciosos, sino pueden ser flora normal del tracto genital). En cambio las muestras que se recolectan del cérvix o del ano se requiere generalmente de cultivo de estas secreciones.
  • Se analizan microscópicamente las secreciones del tracto genital con tinción de Gram.
  • El medio de cultivo una vez sembrado con las secreciones del tracto genital a examinar, se incuba a 37 C y se examina cada 24 hrs.
  • El cultivo se mantiene generalmente hasta por 48 hrs. · Si a los dos días no se ve crecimiento se cultiva en otro tipo de medio de cultivo.
  • Si se aisló alguna bacteria, rápidamente se debe de someter a la prueba de sensibilidad de anti-microbianos, para así recomendar el tipo de antibiótico mejor indicado para el microorganismo aislado.

¿Qué tengo que hacer para realizarme este estudio?

Las indicaciones a seguir varían según el tipo de procedimiento que se seguirá para hacer el cultivo de secreciones del tracto genital. Básicamente existen 3 tipos de procedimientos para hacer el cultivo de secreciones del tracto genital:

  • Recolección de muestra de la uretra masculina: Usted como paciente solo tendrá, que cooperar estando tranquilo y dispuesto a que el médico tome una muestra de la apertura uretral en su pené mediante un hisopo.
  • Recolección de muestra del cérvix: Para este procedimiento sólo se necesita que el paciente este tranquilo y dispuesto a que el médico recolecte la muestra con un hisopo especial, tomando la muestra de la parte externa e inmediata interna del cérvix.
  • Recolección de muestra de la región anal (tanto en mujeres como en hombres): Mediante un hisopo se hace la recolección de la muestra de las secreciones del ano.

¿Qué significa tener un «cultivo de secreciones del tracto genital positivo»?

El cultivo de las secreciones del área genital en caso de ser positivo generalmente el microorganismo identificado es la Neisseria gonorrhoeae, agente causal de la uretritis gonocócica. Incluso si es negativo pero hay todos los signos y síntomas propios de la uretritis venérea se hace el diagnóstico por exclusión de uretritis no gonocócica causada por Chlamydia trachomatis.

Otros agentes causales de uretritis son el Treponema pallidum, agente causal de la sífilis, también la Gardnerella vaginallis, entre otros, sin embargo estos últimos microorganismos no se pueden cultivar. Para la identificación de estos agentes no cultivables se tienen métodos especiales para su identificación, por lo que se debe de solicitar el estudio específico según la sospecha diagnóstica del médico.

¿Cómo pueden saber que bacteria crece en el cultivo de secreciones del tracto genital?

La manera de identificar la bacteria que crece en el cultivo de secreciones del tracto genital es mediante el análisis de las características macroscópicas de las colonias de bacterias (las bacterias se multiplican formando grandes colonias o agrupaciones de bacterias). A continuación, se listan características que se utilizan para la identificación de las bacterias:

  • Color (Cromogénesis o pigmentación)
  • Tamaño
  • Cantidad (Abundancia de crecimiento)
  • Margen o Borde
  • Elevación y Superficie
  • Características ópticas· Movimiento
  • Consistencia de la masa desarrollada
  • Olor
  • Liquefacción

La otra parte de la utilidad de los cultivos de secreciones del tracto genital se basa en las propiedades bioquímicas de las bacterias o colonias, que pueden cambiar el micro-ambiente del medio de cultivo y de esta manera ser identificadas, o incluso en ocasiones es suficiente con saber que tipo de bacterias no podrá o podrá crecer en ciertas condiciones que se le proporciona en el medio de cultivo.

¿Al realizarme el cultivo de secreciones del tracto genital me sentiré mal?

Absolutamente no, no hay molestia física alguna en la recolección de la muestra. Quizás le pueda resultar incomodo al paciente la toma de la muestra, pero generalmente son tantas las molestias que causan las uretritis venéreas, que bien vale la pena pasar un momento incómodo para poder solucionar sus síntomas.

Deja un comentario