Hoy aquí en mi blog te comentaré, que es la cidra y porque la confunden mucho con el limón, me imagino que es por la similitud en el aspecto y el carácter cítrico que tiene esta fruta, pero tienen usos muy diferentes y también no tiene nada que ver con la bebida llamada sidra.
Aunque no es tan conocida en occidente porque es originaria del centro de Asia, la cidra es una fruta muy consumida en recetas de tés y dulces en todo el mundo. Descubre más sobre este alimento y conoce sus beneficios, acompañame.
¿Sabes lo que es la cidra?
La cidra es un cítrico muy aromático que se utiliza mucho en la cocina, a pesar de su amargor y acidez que lo caracteriza. Este fruto tiene un aspecto algo redondo y en muchas ocasiones es áspero (o la mayoría), tiene una corteza gruesa, poca pulpa y por consiguiente poco jugo.
Tiene proteínas, algunas fibras, minerales y vitaminas del famoso complejo A, C y B, la fruta se considera muy buena, por los efectos medicinales que ofrece al organismo de quienes la prueban o la consumen.
Beneficios que te puede dar la cidra
Primeramente, la cidra se considera por si sola, un analgésico natural y un tipo de alimento medicinal que debería formar parte de nuestra dieta.
Se usa como remedio para los dolores de cabeza y afecciones alérgicas como son: resfriados y gripes comunes, y ayuda a disminuir las molestias estomacales, óseas y articulares. Inclusive estimula el flujo intestinal y reduce considerablemente el estreñimiento.
La cidra ayuda contra la inflamación y te ayuda a prevenir enfermedades como el cáncer que se les nombra degenerativas, también ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y nervioso.
Cuando se ingiere en forma de té, jugo o zumo, la fruta tiene una acción calmante, que influye positivamente en el funcionamiento del organismo debido a su poder curativo y tonificante.
¿Cómo se consume la cidra?
Al ser un alimento más ácido y amargo, la cidra apenas se consume al natural. A pesar de estos aspectos, esta fruta, se utiliza en muchísimas recetas dulces y azucaradas como un extra importante e incluso como ingrediente principal(en algunas ocasiones).
La manera más usual de consumir la cidra es la versión que viene confitada de la fruta. De tal modo, el ingrediente puede usarse en la repostería, usándose como relleno para las tartas o pasteles.
La cidra cristalizada derretida también se utiliza, constantemente para hacer jarabes o para sustituir el azúcar en las recetas.
La cidra es utilizada aunque no lo creas en la elaboración de cosméticos y medicamentos
Como fruta aromática con efectos medicinales, la cidra es una excelente opción como compuesto básico para la elaboración de las denominadas, cremas hidratantes, algunos ungüentos, jabones, shampoo, aceites entre otros.
Una de sus características fundamentales es aceite esencial que lo sacan de este fruto y es un estimulante para una buena circulación sanguínea, es muy conocida en el combate los casos de varices.
También es un producto que ayuda en el tratamiento del acné y la grasa de la piel eso se una mucho en adolescentes.
Inclusive se usa en aromaterapia y el aceite promete un efecto increíblemente terapéutico, que «dicen» activa sentimiento como son la alegría y el entusiasmo, y reduce los cuadros y síntomas de la depresión, no lo he comprobado, pues hasta, aquí este artículo y si gustan o quieren que hable de alguna planta en especial o fruto házmelo saber los quiere, su amiga Ana Vegana.