Cada año, toneladas de alimentos terminan en la basura, en los conocidos como «contenedores» o «Caja de desechos», el proceso de sacar alimentos de la basura o desperdició que aun sirven, asegura el suministro diario de alimentos para algunas personas de nuestra sociedad aunque no lo crean y eso pasa en varios paises.
Sin embargo, también hay toda una serie de otras razones para decidir «salvar» la comida que va a la basura.
Cuando un lector de mi blog me comento de un reciente correo que le llego de la pagina de «wastecooking.com«,el cual es un programa o reality show Austria que se enfoca a este tema, mi interés se despertó rápidamente y quise saber más sobre el proyecto el cual ojo lleva varios años que se realizo pero en youtube vi algunos de sus programas. Así es como surgió la siguiente entrevista con David el creador de esta web (lo busque por su pagina), espero sea tan interesante para ti como para mí.
Un pequeño detalle: Las personas que buscan en los contenedores de basura en ocasiones encuentran alimentos que no sirven o pasados de su caducidad pero también hay cosas que aveces están mejor que en un anaquel del supermercado.
En cambio, hablé con David sobre las razones para crear comidas sabrosas a partir de la basura y los problemas en los que se encuentra nuestra sociedad, gracias al despilfarro y a la locura del desecho y aunque estamos en panemia la gente lo sigue haciendo.
Entrevista
wastecooking.com combina sus inmersiones de desechos y sus deliciosas recetas. platicanos brevemente quién eres y cómo surgió tu proyecto.
David: wastecooking es un programa de cocina de consumo crítico. Protestamos contra el desperdicio de comida y cocinamos con Ingredientes o cosas de los residuos wastecooking fue fundada en mayo de 2012, la chispa inicial fue la idea de combinar el enfoque de los cazadores de residuos con el típico formato de cocina de la televisión de una manera original. Somos un colectivo de cineastas, cazadores de residuos, cocineros y hasta un músico hay entre nosotros.
¿Por qué los recolectores de desechos tiene un enfoque importante para luchar contra la destrucción sistemática de los alimentos?
La propia experiencia de primera mano fue decisiva. Cuando vimos el «despilfarraro» por primera vez, las enormes cantidades de alimentos frescos en la basura casi nos dejan perplejos.
Cuando has experimentado esto con tu propio cuerpo, y lo has visto con tus propios ojos, entonces el tema ya no lo vez tan lejano.
Con «Días en la basura» (es el reality show que les comente que salio hace unos años) has producido tu propio cortometraje. ¿Cómo lo conseguiste y has hecho más vídeos mientras tanto, ya que yo vi varios videos tuyos en youtube?
David: «Días en la basura» es un resumen de nuestras primeras cinco acciones, que tuvieron lugar en Salzburgo. Cocinamos al aire libre o espacios públicos, hicimos un tour alternativo por la ciudad con los recién llegados a Wastediver, tuvimos una charla sobre la basura con expertos en el tema de los residuos de alimentos y mucho más. «Días en la basura» muestra nuestro trabajo de una manera similar a un proceso, pero también puedes ver los cinco episodios individualmente en nuestro sitio como una serie de internet o como dices tu pueden buscarlo en youtube. Las recetas de nuestros platos también están disponibles en la pagina www.wastecooking.com.
¿Cuántos productos alimenticios llegan a la basura cada año?
David: Las últimas cifras están siempre disponibles en la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Se estima que un tercio de todos los alimentos producidos en el mundo se tiran, es decir, 1.400 millones de toneladas por año y ahorita por la pandemia del coronavirus yo creo que aun mas, es una cifra increíble. Sólo en España es por dar un ejemplo se tiran 20 millones de toneladas de alimentos cada año, es decir, unos 500 mil camiones llenos imagínate, cuanta gente se puede alimentar ahi obviamente con comida que si sirva.
Estas son dimensiones enormes del problema. ¿Dónde vez a los principales culpables de este enorme desperdicio? ¿Es la sobre-producción o deberíamos todos mirarnos primero a nosotros mismos con nuestra mentalidad de desechar todo?
David: Es que esto es en todos lados. En el campo, en los grandes mercados, en la gastronomía, en los supermercados y por supuesto también con los consumidores. A lo largo de toda la cadena de bienes, los alimentos se pierden constantemente. Una solución global tendría que conseguir que todos los afectados tomaran parte y concretizarse de sus actos. Señalar a cada uno de los sectores y explicar a los culpables es de poca ayuda. Por supuesto, es mejor empezar por uno mismo y tomar la iniciativa.
¿Es realmente ilegal el buceo con desechos en Alemania? ¿Y cuál es la situación legal en Austria? ¿O siempre se mueve en una zona gris legal?
David: El buceo de basura siempre se mueve en una zona gris legal. En Alemania por ejemplo, Wastediver ya ha sido acusado de robo y posesión y algunos han sido condenados, otros han sido absueltos. En Austria, la basura se considera generalmente como propiedad abandonada, pero no se permite entrar en el recinto del supermercado así como así. Desde nuestro punto de vista, el verdadero escándalo, es destruir los alimentos frescos, pero está prohibido «rescatar» estos alimentos de los contenedores que ironico.
En Austria también se organizan regularmente eventos. ¿Qué está previsto para el 2021? ¿La cocción de desechos también va de gira fuera de Austria o habrá cooperaciones con otras ciudades y regiones?
David: Para 2021estamos planeando la gira europea de wastecooking. No puedo revelar detalles todavía, sólo esto: Viviremos aproximadamente 6 semanas sólo con la comida que encontremos en la basura…
¿Hay algo que te gustaría compartir con mis lectores?
La comida es cultura… no la desperdicies, ¡cocínala!
Gracias a ti, David, por tomarte el tiempo para responder a mis preguntas. Le deseo un gran año aunque este 2020 casi esta perdido.
Por supuesto que hay mucho más que decir sobre el desperdicio de comida. Si está interesado en el tema con más detalle, se recomienda busquen mas informacion en Youtube:
Tambien, puedes encontrar mucha más información en wastecooking.com así como por ejemplo en dumpstern.de o el blog inglés wastedfood.com, si quieres dejarnos algún comentario sobre este tema te lo agradeceremos saludos Ana Vegana