La importancia actual de promover la lectura 2022

Hoy te hablaré de algo que estás haciendo en este momento leer es decir promover la lectura y es parte de este pequeño articulo, el cual lo estuve analizando anoche pensando que iba a escribir y pues se me ocurrió hablar de la lectura espero te interese mi reflexión.

Todos alguna vez nos hemos preguntado sobre la importancia de leer, y hay varias razones, pero la mayor de todas es que este proceso cognitivo complejo, nos permite decodificar símbolos para comprender una idea, nos ayuda a desarrollar la mente.

Sin duda, leer nos da la oportunidad de entender instrucciones simples de un manual, saber que medicamento es el que debemos tomar, hasta analizar y aportar nuevos pensamientos a una teoría sobre filosofía, economía o imaginar un mundo de fantasías con seres extraordinarios, incluso descubrir al culpable de un crimen en una novela, comprender la historia de cada comunidad y leer un artículo como lo estás haciendo este momento aquí.

Recuerda la mente es un músculo mas, y como cualquier otro músculo, necesita ser ejercitado.

Te comento que promover la lectura tiene muchos beneficios es una herramienta magnífica de trabajo intelectual, ya que pone en acción a la mente y aviva la inteligencia. Por otro lado, incrementa nuestra cultura, proporciona información, conocimientos y exige una integración de tu parte activa y una actitud  realmente dinámica.

Entender las palabras escritas es una forma de hacer que nuestra mente se vuelva más diestra en comprender el mundo, nos da la oportunidad de ser autónomos para experimentar por nosotros mismos nuestro entorno, de desarrollar nuestras habilidades lingüísticas, nos ayuda a aprender a escuchar. Todos queremos hablar, pero poco sabemos oír, de ahí, muchos malos entendidos, entre amigos, familias, etc.

Con la lectura, descubrimos nuevas cosas, en libros, revistas y con el internet nos podemos educar a nosotros mismos. Vivimos en una era donde la información fluye por todos lados y saber leer es una manera de sacar provecho de ella.

La lectura nos vuelve creativos, podemos imaginar aventuras, lugares, personas, un sin fin de posibilidades, puedes ir a cualquier lado, en cambio, una persona que no lee mucho no vive eso con la misma intensidad.

 

Sabemos de los beneficios de la lectura, pero ahora, ¿pero cómo hacemos para fomentarla?

Debes establecer tiempos para hacer lectura independiente: planea horarios, de lo contrario nunca encontrarás el momento adecuado. Esto te permitirá construir un hábito. Puedes leer 5 hojas después de desayunar o cenar, 5 en el transporte, otras 5 cuando vas a la cama, al final sumarás 15 hojas por día.

Goza la lectura: no la veas como una tarea que debes cumplir para hacer otras cosas o que creas que es más urgente, mira las sesiones de lectura como un gusto que te estás dando.

Solamente lee libros que disfrutes:si un libro te aburre, déjalo y elige uno nuevo, no estás obligado a terminarlo, recuerda que la lectura es un placer, no una tortura.

Si no sabes qué es lo que te gusta leer, prueba con varios géneros, además puedes encontrar algunos cuestionarios en línea que te pueden ayudar a elegir el más adecuado.

Lleva libros a todos lados: además de los momentos ya planeados, puedes aprovechar cuando estas en la fila del banco, en la sala de espera, etc., cualquier oportunidad es oro para seguir disfrutando de tu libro.

Guarda tu celular: ponlo bajo llave y siléncialo porque las notificaciones te van a distraer.
Finalmente, promover la lectura es imperante porque las palabras, escritas o habladas, son bloques que construyen la vida, en este momento, cada uno somos el resultado de las palabras que hemos leído o escuchado, son parte del ADN de nuestras creencias, de nuestra esencia. Las personas, las familias, las relaciones y aun, cada nación está formada de palabras.

Por último te puedo decir que en la actualidad, el acceso a la lectura y la información tiene un mayor alcance a través de los dispositivos tecnológicos. Ya no es necesario tener un libro en casa o trasladarse hasta una biblioteca o librería para poder leer, espero te haya hecho reflexionar hasta pronto recuerden visitar los más de 250 artículos publicados que  tengo aquí en mi blog de todas las temáticas especialmente vegano y bebes saludos  tu amiga Ana Vegana.

Deja un comentario