La rutina más efectiva de ejercicios para realizar desde casa

     Para ser saludable, es necesario esforzarse y hacer cosas que resulten beneficiosas para el organismo, incluso cuando no tenemos ganas de hacerlo por ello hoy traemos estos ejercicios para hacer en casa espero te ayuden a tu condición fisica y mejoramiento de vida.

 No solo es importante la nutrición, la salud mental y la ausencia de enfermedades, también incluir actividad física en nuestra rutina es fundamental para mejorar el funcionamiento del cuerpo en general y sentirnos más vivos.

 Además de tener un cuerpo más esbelto y estéticamente agradable, el ejercicio tiene efectos muy positivos para el organismo.

 Genera sentimientos de motivación, disciplina y determinación, lo que se traduce en una mente más sana y, por lo tanto, un mejor funcionamiento del cuerpo.

 Por esto, hemos decidido mostrarte un modelo de rutina de ejercicios para hacer desde casa que puede resultar muy efectiva. Aunque la puedes adaptar a tus necesidades, esta es ideal porque ejercita todo el cuerpo.

¿Por qué incluir una rutina de ejercicios en mi día a día?

 Aunque puede parecer trillado, realmente el ejercicio es una excelente forma de impulsarte a hacer cosas grandes y mejorar tu salud.

 El hecho de que, en tantos canales de YouTube, tv shows y portales web se afirme que las rutinas diarias de ejercicios son muy beneficiosas, no es en vano, ya que puede llegar a ser uno de los más efectivos antidepresivos.

 Ponerte pequeños retos diarios como alcanzar los 20 minutos de ejercicio, terminar una rutina o llegar a las 100 sentadillas, genera en el cerebro una sensación de motivación, ganas de alcanzar nuevas metas y disciplina.

 Además, también provee versatilidad y libertad, sentimientos fundamentales para combatir la depresión. Por eso, ejercitarse cambia el enfoque cognitivo de nuestra mente y lo prepara para asumir nuevos retos.

 Por supuesto, las rutinas diarias de ejercicios para hacer en casa no solo tienen repercusiones mentales sino físicas.

 En cuanto a los beneficios que produce en nuestro cuerpo, se encuentran la mejor circulación de la sangre y el funcionamiento del corazón en general, lo que produce una mejor oxigenación del cerebro y el resto de los órganos, esto también acelera el metabolismo y previene los padecimientos cardiacos.

 Además, el ejercicio mejora hasta en un 65% la calidad del sueño, ya que contribuye a estimular el proceso de recuperación de energía durante el descanso.

La rutina perfecta: brazos, piernas, abdominales y más

Calentamiento

 Para comenzar correctamente cualquier rutina de ejercicios, deberás realizar previamente un calentamiento, un conjunto de ejercicios ordenados de menos a mayor intensidad, realizados para preparar al cuerpo para el rendimiento físico y evitar contracturas musculares.

 Luego de estirarte un poco, realiza unos 10 minutos de trote, llevando las rodillas al pecho y los talones a los glúteos. Puedes descansar por algunos segundos cada cierto tiempo, pero sin dejar de marchar. Si tienes una bicicleta estática, puedes usarla como calentamiento.

Rutina

Lagartijas o flexiones de brazos: con este ejercicio estarás trabajando los pectorales y los tríceps principalmente y, en menor grado, los abdominales, glúteos y hombros.

 Si se hace muy difícil, puedes apoyar las rodillas en el suelo. Realiza 3 series de 12 repeticiones.

Sentadillas: con las sentadillas estás trabajando los glúteos menor, medio y mayor; los muslos y batatas; el abdomen y un poco los brazos. Separa los pies al ancho de la cadera y baja los glúteos, siempre procura que la rodilla no se vaya más adelante que la punta del pie.

 Si tienes experiencia agrega algo de peso si deseas. Realiza 3 series de 10 repeticiones.

Fondos de tríceps: por supuesto, con este ejercicio estarás trabajando los pectorales y tríceps. Coloca un banco atrás de ti y apoya las manos en él, separa las piernas un poco y baja la cadera flexionando los codos y llevándolos hacia atrás. Si ya tienes experiencia, coloca otro banco al frente y realiza el ejercicio con los pies apoyados allí.

fondos de triceps

 Con este ejercicio estarás trabajando los brazos, pectorales, muslos, hombros y batatas. Realiza 3 series de 12 repeticiones.

Zancadas con piernas alternadas: realiza 2 series e 14 repeticiones cada una. Ten en cuenta que la rodilla flexionada no debe ir más allá de la punta del pie.

Bicicleta con abdominales: pon una manta o alfombra en el piso, acuéstate sobre ella y levanta el torso sin forzar el cuello, simultáneamente, debes intentar unir el codo con la rodilla contraria, este movimiento al realizarlo continuamente, dará el aspecto de ir pedaleando.

 Realiza 2 series de 20 repeticiones.

La tabla: acuéstate boca abajo,coloca ambos antebrazos en el piso y apoya las puntas de los pies, luego, deslízate hacia arriba contrayendo el abdomen por unos 30 segundos aproximadamente.

 Realiza 3 series de 20 segundos.

 A través de esta rutina lograrás trabajar la mayor parte de tu cuerpo y, sin duda, incorporar la actividad física a tu rutina diaria. Esto te ayudará a quemar grasas y sentirte mejor.  Ten en cuenta que no se recomienda descansar más de dos minutos entre cada ejercicio. Si deseas mejores resultados, deberás aumentar la intensidad del ejercicio para hacer en casa, para esto, agrega peso y haz las flexiones lentamente

https://acueductodebucaramanga.com/como-combatir-la-depresion-con-ejercicio/

4 comentarios en «La rutina más efectiva de ejercicios para realizar desde casa»

  1. Buenas, tengo una duda…si tuvierais que seleccionar una bici estática para una persona de unos cincuenta…que tipo escogeríais? He estado echando una mirada a esta pagina llamada bici maniacos y hay tantos modelos y tipos que no se cual elegir. Gracias!

    Responder
    • Todo depende de que tipo de rutina vas a utilizar hay muchos modelos y para muchas cosas distintas las bicis también tiene que ver la estatura de la persona pero busca en internet para poder elegir cual es la mejor para ti saludos Ana Vegana.

      Responder

Deja un comentario