La sal rosa del Himalaya ¿es mejor que la sal común?

La sal es un elemento importante para el cuerpo, específicamente, el sodio. Por este motivo, en el mercado puede encontrar un sinfín de marcas de sal, como por ejemplo la sal rosada. Entonces, la sal rosa del Himalaya ¿es mejor que la sal común?

Si alguna vez te has preguntado si la sal rosa del Himalaya ¿es mejor que la sal común? Tienes que conocer el trasfondo de la sal rosada. 

¿Qué es la sal rosa del Himalaya?

En primer lugar, la sal es un componente natural que mundialmente en la gastronomía se utiliza para añadir sazón o simplemente salar los alimentos. 

Así mismo, el componente principal de la sal común es el cloruro de sodio. Por su parte, el componente de la sal rosada del Himalaya sigue siendo el cloruro de sonido. Entonces, ¿cuál es la importancia de la sal rosa del Himalaya?.

Lo que sí es una verdad es el elevado precio de la sal rosada del Himalaya, por alguna razón esta sal es mucho más costosa que la sal marina o la común. 

¿Dónde extraen la sal rosa del Himalaya?

¿Qué piensas cuando escuchas sal rosa del Himalaya? Que proviene del Himalaya ¿cierto? Pero la verdad es que no es así. 

El origen de la sal rosada se remonta a épocas pasadas, donde su precursor Peter Ferreira introduciría esta sal en él contiene europeo, principalmente, en Alemania. 

Es más, durante su aparición fueron muchas los mitos que surgieron con ella, sobre todo, los beneficios que tiene para la salud. 

No obstante, debes saber que la sal rosada no es extraída del Himalaya, este elemento natural lo obtienen de minas ubicadas en Pakistán, es decir, a unos cuantos de kilómetros el Himalaya. 

Específicamente, la mina que localizada en Jhelum y, es conocida como mina de sal de Khewra. Claro con el pasar de los años esta información se ha distorsionado haciendo que las personas crean que la sal proviene del Himalaya. 

Cabe resaltar que, la cordillera del Himalaya pasa por varios países asiáticos entre ellos Pakistán, este puede ser uno de los motivos, por el cual le atribuyen ese nombre a la sal.  

Beneficios en la salud de la sal de rosas del Himalaya

Seguramente, este haya sido la razón por la cual te interesa conocer de la sal del Himalaya porque habrás escuchado todos los beneficios que tiene para el organismo. 

Sin embargo, aún no existe suficiente evidencia científica que certifique todos los beneficios que le atribuyen a esta sal. 

La sal de cristal del Himalaya, como también se le conoce tiene los siguientes beneficios para la salud.

  • Controla la presión arterial. Este hecho es porque contiene otros minerales y, no solo el sodio. Por lo cual, es útil para regular la presión arterial
  • Evita la acumulación de líquidos
  • Sirve para aliviar dolores musculares y articulares 
  • No aporta una gran cantidad de calorías
  • Mejora el sueño nocturno
  • Es buena para la digestión porque mejora el tránsito intestinal

Recuerda que cada uno de estos beneficios de la sal rosa del Himalaya no es un hecho científico. Por esta razón, antes de incluir la sal del Himalaya en tu dieta es aconsejable que visites un médico, ya que es el indicado para autorizar el consumo de esta sal. 

Propiedades de la sal rosa del Himalaya

Las propiedades de la sal del Himalaya no están muy desligadas de sus beneficios, así mismo, están relacionadas con la composición de la sal. 

Durante su aparición esta sal cristalina era conocida no solo por el color pálido rosado sino porque contiene 84 elementos buenos para el ser humano.

Aunque, la esfera científica ha resaltado que solo el ser humano necesita 24 elementos vitales, pero no 84. Este es otro de las propiedades milagrosas que le han atribuido a la sal. Aunado a esto, parte de los elementos que contiene la sal son el magnesio, calcio y flúor. 

Diferencia de la sal rosa del Himalaya y la sal refinada

Como puedes leer no existe una gran diferencia entre la sal rosada y la común, pero si un punto positivo que se le puede otorgar a la sal del Himalaya es el hecho de que se trata de una sal no refinada, por lo que se considera más pura y con sus componentes intactos. 

Esta acción de no refinar permite que sea “saludable” en el sentido de que no posee agregados para conservarla. 

Al mismo tiempo, al no ser refinada el grano es mucho más grande, pero esto no significa que es más pesada que la sal común de mesa. 

Un dato curioso es que en una cucharadita de sal común hay aproximadamente 580 mg de sodio y en una cucharadita de sal rosada hay 380 mg.

No obstante, como la sal rosada pesa menos las personas suelen agregar más, por lo cual las concentraciones de sodio son similares.

¿La sal rosada es buena para bajar de peso?

En teoría y en la práctica no lo es, solo es otro alimento que tiene propiedades nobles para el cuerpo, es decir, más minerales y un poco menos de sodio que la sal corriente. 

Estas características solo te ayudarían a mejorar los hábitos en tu alimentación, pero no quiere decir que te ayudará a bajar de peso.

Recuerda que debes tener una combinación armónica entre lo que comes, el ejercicio que realizas y tus necesidades para que en conjunto puedas bajar de peso. 

No creas en anuncios acerca de que la sal del Himalaya es buena para perder grasa. Un aumento en el consumo o disminución de sodio son extremos peligrosos para el cuerpo.

Es importante que conozcas que la OMS ha emitido recomendaciones acerca de la cantidad diaria de sal que debes consumir para que no caigas en ninguno de los dos extremos.

Un consumo moderado de sal puede ayudar a prevenir la aparición de problemas cardiovasculares y renales, como hipertensión arterial. 

En síntesis, la sal rosada del Himalaya no es más saludable que la sal común, pero las investigaciones continúan para corroborar los hallazgos acerca de sus beneficios, les mando un saludo su amiga Ana Vegana. 

Deja un comentario