Lesiones frecuentes en la tercera edad al jugar tenis codo del tenista

Cuando los jugadores aumentan de edad, la frecuencia de lesiones aumenta lo cual puede mantener a los jugadores de las canchas de tenis separados de las canchas por semanas, el codo del tenista o epicondilitis lateral es, por supuesto, la lesión relacionada al tenis más común y hablaremos mas en profundidad de ello.

De hecho según una encuesta, la segunda razón por la que las personas dejan de jugar más seguido tenis es por una lesión.

 

Las lesiones del tenis son debido al uso repetitivo. El sobre arquear tu espalda una vez o utilizar un saque poderoso en tu último juego no te causa una lesión seria.

Pero recordemos que el tenis (y muchos otros deportes) utiliza movimientos que no son naturales. Realmente lo que haces es acondicionarte para jugar tu deporte. No juegas tu deporte para estar en forma.

El «swing» o moción de golpe y el codo del tenista

El acto de pegarle a la pelota de tenis ejerce un esfuerzo sobre el brazo. Los tendones que adhieren el músculo al hueso son especialmente vulnerables debido a que absorben mucho del shock o impacto. Una mecánica como pegarle a la bola fuertemente de revés mientras el codo se encuentra doblado hacen que el deporte sea mas estresante. Si este movimiento se continúa frecuentemente se produce pequeñas rasgaduras en las fibras del tendón.

Estas rasgaduras son muy dolorosas debido a que los tendones conectan con los músculos de tu brazo, el dolor del codo del tenista puede irradiarse hacia el antebrazo y hacia detrás de tu muñeca. El tratamiento estándar es reposo por un mes y luego rehabilitación para fortalecer el músculo. Puedes continuar utilizando el brazo con un soporte en forma de dona que se coloca alrededor de tu brazo a una pulgada o dos del codo. En raras ocasiones se requiere cirugía.

También puedes agravar el codo del tenista sin estar cerca de una cancha de tenis. El uso continuo de un martillo o desarmador o el recoger un maletín demasiado seguido lo puede producir. El problema se puede deber a la forma en que flexionas tu muñeca. Epicondilitis Lateral (Codo del tenista)

¿Qué es?

El codo del tenista es una forma de tendinitis en el que el tendón que conecta el músculo al hueso o al músculo se encuentra inflamado. En el codo del tenista, los tendones por fuera del codo se encuentran afectados.

A diferencia del codo del golfista, otra forma de epicondilitis, los tendones del interior del codo se encuentran afectados. Los tendondes inflamados pueden estar estirados o pueden tener rasgaduras pequeñas por el sobre uso de los músculos que controlan la muñeca o los dedos.

Aunque el codo del tenista muy seguido resulta de jugar tenis y otros deportes de raqueta (particularmente si el participante utiliza una manera de hacerlo impropia), es más común debido a actividades como sacar hierba del jardín o levantar una maleta) que colocan mucho estrés en los tendones del codo.

Síntomas

El codo del tenista causa dolor, sensibilidad e inflamación del codo y antebrazo en el lado afectado. El dolor se puede agravar si el paciente trata de levantar objetos pesados, saludar o abrir la puerta.

Diagnóstico

Tu médico sospechará que tienes codo del tenista basándose en tus síntomas y su relación con actividades que puedan disparar esta lesión. Durante el examen físico, tu médico puede checar por dolor, sensibilidad e inflamación en el codo, brazo o muñeca del lado afectado. En pacientes sin síntomas característicos del codo del tenista o sin una historia común de lesión, el médico puede ordenar exámenes de rayos-x u otras pruebas diagnósticas sobre estos desórdenes.

Duración

El dolor del codo del tenista generalmente pasa en unas cuantas semanas, aunque a veces puede persistir por meses. El uso continuo de músculos involucrados puede prevenir la cicatrización y puede resultar en una condición crónica.

Prevención

Si juegas deportes de raqueta, utiliza el equipo adecuado para tu tamaño y capacidad. Puedes consultar a un profesional de tu deporte para escoger el «grip» adecuado para tu raqueta. También puedes ajustar la tensión de las cuerdas de tu raqueta. Un profesional en medicina del deporte te puede enseñar ejercicios que pueden fortalecer los tendones para prevenir la lesión. No aumentes la frecuencia, duración o intensidad de cualquier actividad deportiva. Comienza lentamente. Trata de mantener una muñeca en posición neutral. Si sientes dolor en tu codo para inmediatamente tu actividad.

Tratamiento

El tratamiento más importante para el codo del tenista es el reposo debido a que la condición no puede mejorar si la actividad que la causa continua. El utilizar hielo y drogas anti-inflamatorias no esteroideas como aspirina, naproxen o ibuprofen puede ayudar a quitar el dolor. En pacientes que tienen dolor intenso, el codo se puede inmovilizar en un ángulo de 90 grados.

Algunos médicos utilizan los tratamientos de ultrasonidos o inyectan un corticoesteroide a el área afectada para reducir la inflamación y dolor. Una inyección de corticoesteroides puede proporcionar alivio del dolor en un mes. Los tendones pueden cicatrizar durante este tiempo pero si no lo hacen, el tratamiento de la inyección se debe de repetir. La terapia física, incluyendo tratamientos de drogas anti-inflamatorias y ejercicios especiales puede ser requerido en algunos pacientes.

Tendinitis de Aquiles

La tendinitis de Aquiles involucra inflamación del tendón que ujne los músculos de la pierna a el talón. Esta lesión usualmente ocurre durante una maniobra atlética o ejercicio estrenuante como correr o saltar. La tendinitis de Aquiles se siente como un dolor sordo, inflamación leve y sensibilidad en el talón. Cuando el dolor se acompaña de la inhabilidad de mover el pie, puede indicar que el tendón se ha roto y requiere cirugía. Pero en la mayoría de los casos, el reposo, hielo y ejercicio moderado hacen que el tendón se repare por sí solo.

Tendinitis del Hombro

Involucra frecuentemente dolor y sensibilidad en el área del hombro. Los ataques de dolor ocurren repentinamente y en área permanece dolorosa por varias semanas. En algunos casos, el área se mantiene con dolor por más de un mes. Muchos movimientos pueden producir dolor en el hombro como el ponerte el abrigo o tratar de alcanzar algún objeto.Algunas veces, conforme todos los ligamentos y tendones alrededor del hombro se endurecen, el hombro se puede paralizar. Aún después de la inflamación, el movimiento de la articulación puede permanecer restringida. Debido a esto, es esencial que el hombro deba de inmovilizarse cuando este tipo de tendinitis ocurre.

Ampollas de Fricción

Las ampollas de fricción son causadas por fuerzas de fricción o presión. Cuando ocurren en los pies, la causa son los zapatos que no quedan bien o el usar zapatos sin calcetines. Cuando se forman las ampollas, un líquido claro se acumula en una bolsita formada entre las capas de piel. Si un vaso sanguíneo se rompe mientras se está formando la ampolla, el líquido contendrá sangre en lugar de líquido claro.

Síntomas

Una burbuja con una pared muy delgada de piel llena de un líquido claro; dolor cuando se le aplica presión.

Prevención

No existe un tratamiento que sea necesario para la mayoría de las ampollas. Es mejor que no se traten de drenar con las manos o se trate de remover la piel dañada rompiéndola. El techo intacto de la ampolla proporciona un vendaje natural. Si se le deja evolucionar por sí sola, el líquido gradualmente será absorbido por el cuerpo y la piel de la ampolla se caerá siendo reemplazada por piel nueva que se forma abajo.

Hasta que se cicatrice la ampolla, el área debe de mantenerse limpia. Si una ampolla se localiza en el cuerpo en donde puede ser sujeto a fricción continua, cúbrela con un vendaje para protegerla de mas lesiones.

Cuando una ampolla accidentalmente se rompe, lava el área suavemente con jabón antibacterial, coloca un vendaje sobre ella y déjala secar.

Si tu tienes diabetes u otra condición que predisponga a daños vasculares o neurológicos en tus pies, debes de checar tus pies diariamente por ampollas, enrojecimiento o lesiones, esperamos que esta mini guía especialmente hablamos mas del codo de tenista te sirva para prevenir futuras lesiones esperamos tus comentarios.

Deja un comentario