Llagas en la Boca

Las llagas en la boca también conocidas como “úlceras bucales” son un tipo de lesión que se presentan en la zona mucosa de la boca provocando una gran molestia al momento de comer, cepillarnos lo dientes e incluso dolor al hablar.

Este tipo de afecciones no es grave de lo contrario es bastante frecuente en las personas que en si un tercio de la población humana alguna vez han tenido este tipo de llagas. Las llagas bucales no ameritan de algún tratamiento en específico ya que con normalidad suelen desaparecer por si solas en el transcurso de una o dos semanas como máximo. Sin embargo, al ser tan molestas la mayoría de personas acuden a remedios, fármacos o algún otro producto que acelere el proceso de curación y así eliminar cuánto antes las molestias.

¿Qué Causa la Aparición de llagas en la Boca?

Este tipo de protuberancias que aparecen en la boca mayormente son provocadas por ciertos factores y entre ellos podemos encontrar los siguientes:

  • A causa de mordeduras provocadas accidentalmente al comer.
  • El consumo de tabaco.
  • Algún tipo de alergia.
  • Lesiones a causa de nerviosismo o estrés.
  • A causa de cambios hormonales.

La ciencia hasta el momento desconoce cuál es la razón exacta por la que aparecen estás llagas o úlceras bucales. Sin embargo, no se descarta la posibilidad de que estás llagas tengan alguna relación con una enfermedad o problemas de salud, intolerancia al gluten, como también la carencia de algunas vitaminas como B12 o de minerales como hierro e incluso la falta de ácido fólico lo cual puede desarrollar también enfermedades autoinmunes.

Según análisis realizados por el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona en España nos señala que este tipo de afecciones pueden ser provocadas incluso por el consumo de algunos alimentos como el café, el queso, el Chocolate, la fresa, el tomate y hasta algunos frutos secos tales como las almendras o los cacahuates.

También existe la posibilidad de generar úlceras o llagas en la boca a raíz de otras afecciones o trastornos de vía oral.

  • Herpes labial.
  • Cáncer oral.
  • Candidasis bucal.
  • Liquen plano oral.

¿Cómo prevenirlas?

Profesionales nos comentan que la manera de prevenir la aparición de llagas es muy complicada ya que aparecen de forma repentina y momentánea. Sin embargo, es importante evitar cualquier tipo de lesión en la cavidad bucal, al momento de comer mascar con cuidado, evitar bebidas o cualquier otro tipo de alimento caliente, evitar el consumo de picantes o ácidos que puedan provocar úlceras o alergia en la zona de los labios o lengua. En caso de que la persona lleve una ortodoncia se le es recomendable el constante uso de la cera así evitará el contacto directo se los alambres con la boca, para las personas que utilizan algún tipo de prótesis dental se le es recomendado usar almohadillas o geles que eviten que se provoque alguna herida.

Tratamientos

En la mayoría de los casos si las llagas no son provocadas por alguna otra afección o enfermedad probablemente no haya un tratamiento en específico, pero si se recomienda mantener la higiene total con ayuda de algodón limpiar la zona afectada suavemente y eso ayudará a reducir el dolor. Por otro lado, podemos encontrar los fármacos que ayuden a combatir la infección y calmen el malestar.

 

Deja un comentario