El ácido producido por las células de la mucosa gástrica tiene como función principal permitir la correcta degradación y absorción de los distintos alimentos que pasan por nuestro tracto gastrointestinal. Sin embargo, distintos mecanismos pueden generar un desorden en su producción y cantidad, afectando a miles de personas a lo largo y ancho de todo el mundo con una sintomatología clara de ardor y dolor, entre otros síntomas.
La menta, el chile y los tomates son 3 alimentos probablemente muy distintos entre sí, pero que pueden estar ocasionando un claro problema de acidez en tu organismo tómalo en cuenta.
Es muy común que se piense que la menta es una hierba ideal para el sistema digestivo. Sin embargo, es todo lo contrario y es debido a que la menta puede desencadenar una fuerte acidez estomacal cuando se consume en altas dosis y de manera prolongada.
Según investigaciones, la menta no relaja tu esfínter esofágico inferior, sino que los componentes de esta hierba irritan el revestimiento del esófago, por lo que esto genera ardor y puede generar mayor sensibilidad en el tracto gastrointestinal. Esto ocurre tanto con la menta fresca como con el té de menta, ya que algunos estudios apuntaron que él consumó del té de menta puede duplicar el riesgo a presentar acidez estomacal debido a sus componentes. No ocurre con todas las personas, sin embargo, si notas que eres sensible a la menta, evítala.
Los tomates por su lado son reconocidos por su alto contenido en licopeno, el cual es un antioxidante muy poderoso que protege a tu organismo. Sin embargo, su consumo no es recomendable en personas que son propensas a sufrir de acidez estomacal, ya que los tomates son ricos en ácido málico y ácido cítrico, que ingresan al tracto gastrointestinal e incrementan la producción de ácido en el estómago.
Una vez que las cantidades de ácido aumentan de manera considerable, es mucho más probable que se devuelva hacia el esófago y que durante su paso produzca ardor y una sensación de molestia. Por ello, es necesario que moderes el consumo de tomates o que no abuses de él, ya que un consumo excesivo en salsas para pastas, sopas, ensaladas u otras comidas, puede incrementar el riesgo a que presentes acidez estomacal.
Finalmente, el caso de los chiles. Los chiles son alimentos muy picantes y su consumo suele relacionarse con problemas digestivos, ya que ese picor irrita el esófago y puede causar molestias en el estómago como ardor o una producción excesiva de ácido gástrico. Los chiles pueden incrementar notablemente la acidez estomacal, provocando que el esófago se inflame y con ello, empeoren los síntomas de la acidez estomacal.
También se ha demostrado que la capsaicina, que le da ese característico sabor picante a los chiles, promueve un retardo en el proceso de digestión, de manera que se lleva a cabo con mayor lentitud y provoca que los alimentos ingeridos permanezcan por más tiempo en el estómago y puedan producir acidez estomacal.
Tanto la Menta, chile, tomates como otros alimentos picantes, en general, deben ser completamente evitados si sufres de constante acidez estomacal, un saludo tu amiga Ana Vegana.