Como les platique en mi Blog estere colocando mis aventuras y viajes veganos que logrado hacer con mucho esfuerzo y hoy toca contarles cuando fui de viaje por Brasil les platico mi anegdota este viaje lo hice a finales del 2019.
Olá e bom dia de Rio! después de que por primera vez todo funcionó como estaba planeado en mi vuelo aterricé un Miércoles en el hermoso Rio de Janerio. En primer lugar las buenas noticias del vuelo: TAP Portugal me sirvió en realidad tres comidas vegetarianas… tres más de lo que hubiera esperado en mi interminable optimismo (y gracias a mis «buenas» experiencias), aunque por supuesto cuando reserve en linea mencioné mis «deseos especiales» es decir que tipo de comida prefería, en fin, este vuelo lo hice desde Alemania por que ahí estuve viviendo dos meses con una prima Mexicana que tiene dos adorables niñas y aproveche salir desde allá, para terminar en mi México querido en meses posteriores (todas esas historia las iré colocando aqui en el blog).
La comida en sí misma no estaba nada mal eso si, sin condimentos hablo del avión.
Así que para el desayuno me sirvieron pan integral, un tazón de verduras, ensalada de frutas y unas cuantas rodajas de naranja adicionales, para el almuerzo cuscús caliente con pimentón es muy parecido al arroz pero con mucho menos calorias y espárragos verdes, para la cena tuve de nuevo algunas verduras calientes, otra vez con espárragos (esta vez blancos), alcachofas en escabeche, aceitunas, también ensalada de frutas y algo de pan.
Ya estando en Río tampoco tuve ningún problema en encontrar comida deliciosa. En el barrio (Leblon) donde conseguí un alojo por Airbnb , la selección es sorprendentemente buena y he comido en algunos de los deliciosos restaurantes de la ciudad.
Así que no sólo puedes encontrar frutas y verduras ultra deliciosas de todos los colores y formas en los mercados locales, sino también algunos restaurantes que ofrecen comida maravillosa.
Así que aquí está una pequeña lista de restaurantes o lugares veganos para comer en Río de Janeiro. (Como la ciudad es realmente maravillosa, me quede aquí unos días mas de lo pensado.
Universo Orgánico Este increíblemente bueno restaurante completamente vegetariano ofrece un estimado de 90% de comida crudivegana. Algunos platos del extenso menú incluyen queso y algunos de los batidos de zumo están endulzados con miel.
Sin embargo, estos son, además de los platos no crudos (también sólo un plato principal y una sopa por lo que recuerdo), muy bien marcados en el menú (¡el menú en inglés está disponible a petición!). Una elección segura incluso para aquellos que no hablan portugués.
El extenso menú contiene una increíble cantidad de jugos, batidos, sopas crudas y también algunos otros platos crudos muy sabrosos.
Elegí una lasaña de calabacín y berenjena cruda que venía con salsa de tomate y diferentes tipos de «queso» de macadamia.
El «parmesano» servido era también vegano y también consistía en nueces de macadamia.
Alejandro, con quien estuve allí, eligió ñoquis crudos en una salsa de «queso» crudivegana y pesto. Con unos 14 euros por un gran jugo y un plato principal esta fue mi comida más cara en Río hasta ahora, pero claramente también la mejor! Incluso puedo afirmar en este punto que esta comida es la mejor comida cruda que ha llegado a mi estómago.
Los que saben hablar portugués también pueden participar en «cursos de cocina» crudos.
Un evento que guardo para cuando mis habilidades lingüísticas sean un poco mejores. Además, el restaurante también tiene una pequeña tienda en la que hay, por ejemplo, tofu, frutos secos, anacardos, especias, barras de alimentos crudos, así como una selección de productos crudos.
Hamburguesa de liebre Pequeño bocadillo vegetariano en mi viaje por Brasil es en un centro comercial de patinaje (sí como lo oiste, un centro comercial donde sólo hay patines, longboards y algunas tablas de surf).
Menú portugués y (al menos cuando estuve allí) también una camarera que sólo hablaba portugués.
Regularmente sólo una de las hamburguesas es vegetariana. Sin embargo, también es posible pedir los otros sin queso y posiblemente con una salsa diferente (algunos contienen miel).
Deliciosa hamburguesa, con 5 euros (¡incluyendo la bebida! Me tomé una remolacha – zanahoria – jugo de naranja) por un precio razonable, pero también es más bien un aperitivo. ¡Vale la pena de todos modos! (Además: Llévese, servicio de reparto en algunos distritos, también puedes comer en el sitio en una de las mesas pequeñas).
Talho Capixaba: Una panadería y tienda de delicatessen con café (muy llena los fines de semana). No es ni completamente vegetariano ni vegano.
Pero si esta en mi lista, porque existe la posibilidad de tomar un buen desayuno vegetariano o de comer un sándwich al medio día.
A petición mía (de nuevo sólo en portugués) encontré un buen empleado después de un corto tiempo de espera, que prepara los productos conmigo.
Como definitivamente vegano y muy sabroso me ofrecieron entre otras cosas rollos hechos de harina de papa, rollos hechos de harina integral así como hummus y tres tipos diferentes de berenjena para untar.
Además, hay ( dicho varios Cariocas ) los mejores tomates secos en escabeche del pueblo y una selección de aceitunas y otros antipastos.
Por unos 6.50 o 7 euros conseguí un sándwich «Vegetariano» en el café, que contiene pan (harina de patata) como «estándar», así como calabacín en escabeche, berenjenas y tomates.
Además, las pastas para untar pueden ser ordenadas (yo tenía por el precio un jugo fresco de fresa, en general, en Brasil vale la pena preguntar si el jugo está endulzado, porque si lo está, se utiliza la miel.
En el Talho Capixaba no fue así ayer. Sin embargo, me dijeron que esto puede depender de la temporada y de la fruta 🙂 Con los jugos también debes tener cuidado de pedir «sem leite» (es decir, sin leche), para que al final no se convierta en un batido.
También es posible hacer su propio sándwich con las cremas para untar, las ensaladas (por ejemplo, rúcula, berros) y las diversas verduras que se ofrecen en la tienda si van de viaje por Brasil visiten este lugar esta muy bueno.
Dona Vegana El restaurante vegetariano de los mejores a mi parecer tiene muy ricos buffetes .
El buffet es bueno, pero por la tarde ya era un poco más selecto según me contaron. La comida es buena. Cuando estuve allí, las camareras sólo hablaban portugués, pero conocían muy bien los ingredientes, eran súper amables y estaban dispuestas a darme cualquier información.
Aparte de eso, la elección de las diferentes ensaladas allí es también bastante decente, de modo que incluso como viajero que no habla el idioma (al menos un poco) debería ser posible preparar una deliciosa comida vegetariana.
Con la bebida (esta vez sólo tomé agua, pero también hay diferentes batidos y mate) mi comida fue de nuevo de unos 5 euros. (Autoservicio en el buffet, los platos se pesan y se cobran por peso).
Otro de los lugares que recuerdo en viaje por Brasil es el Club Social Vegetariano sólo eché un vistazo al Club Social Vegetariano … el buffet del pequeño restaurante ya estaba un poco seleccionado cuando estuve allí, por lo que terminé en el Universo Orgánico , que se encuentra en el mismo edificio.
Parece que vale la pena estar allí mas o menos al mediodía, como me confirmó un vegano que vive en Río de Janeiro. Por consiguiente, este restaurante sigue en mi lista Para comer y seguramente lo visitaré cunado termine la pandemia de nuevo.
Por ultimo, no he memorizado nombre de ese no se como se llamaba o recuerdo como se llamaba… era un pequeño restaurante vegano en el distrito de Santa Teresa, que ofrece entre otras cosas algunos platos árabes, igual busquenlo en Google así que gracias a todos y en próximas fechas pondré mi segunda parte de este viaje por Brasil y mis anegdotas y experiencias que tuve saludos Ana Vegana.