Nueces y semillas ¡Conoce los 5 beneficios de los frutos secos!

Las nueces y semillas ¡Conoce los 5 beneficios de los frutos secos en la alimentación!, si quieres complementar tu dieta una buena idea es adicionar a ella el consumo de algunas semillas o frutos secos.

Los frutos secos son reconocidos por su alto contenido de lípidos, aproximadamente el 50 % de su composición, esto se traduce en un aporte de calorías significativo, ya que en pocas cantidades el aporte calórico es mayor.

Para que puedas informarte acerca de las nueces y semillas y puedas conocer los 5 beneficios de los frutos secos en la alimentación puedes leer el siguiente material.

¿Qué son los frutos secos?

En primer lugar los frutos secos son semillas, por lo general, están recubiertas por una cáscara. Son alimentos con un alto valor nutricional, principalmente, lípidos y, una pequeña parte son carbohidratos.

Es importante mencionar, que puedas aprender a diferenciar los frutos secos de los frutos deshidratados, ya que estos últimos son llamados como frutas secas y, consiste en frutas que las han “secada” y su aspecto y textura es totalmente diferente al del fruto seco.

Aunado a esto, las frutas secas pueden ser mango, uvas, papaya, dátiles, entre otros, pero sin su porcentaje de agua.

Por otro lado, existe una gran variedad de frutos secos, pero los más consumidos son las almendras, avellanas, maní, semillas de girasol, semillas de sésamo, entre otros.

Beneficios de las nueces y semillas en el organismo

Las nueces y semillas son ricas en minerales, como por ejemplo el potasio, magnesio, calcio y selenio. También, tiene antioxidantes como los flavonoides, los cuales son capaces de eliminar los radicales libres.

Seguidamente, su alto contenido en grasas buenas mejora la salud cardiovascular. Por su parte, otros de los beneficios son.

1. Contiene ácido oleico y linoleico, los cuales mantienen los niveles de colesterol disminuidos, de esta forma, se evita la formación de placas de colesterol en las paredes de las arterias.

2. Mejoran la sensibilidad a la insulina, es decir, permite que los niveles de glucosa en la sangre estén estables.

3. En su composición se incluyen las vitaminas E y B, necesarias para la salud de la piel y el sistema nervioso.

4. Mejoran el sistema inmunológico gracias a su contenido considerable de zinc.

5. Ayuda con la pérdida de peso.

Tipos de semillas

Existen diferentes variedades de frutos secos y, cada una posee una composición nutricional diferente, aunque pueden coincidir en su contenido de lípidos. De este modo, algunas de las semillas son.

Almendras. Las almendras están formadas, fundamentalmente, por vitamina E.

Maní. En diferentes partes del mundo se le conoce como cacahuate, sin embargo, deben ser tostados para que su sabor pueda ser agradable al paladar.

Semillas de calabaza. Son buenas para mejorar los niveles de glucosa en la sangre. Aparte, son ricas en hierro y calcio.

Semillas de chía. Es una fuente de omegas, indispensables para que la integridad de tus arterias se mantenga y puedas evitar eventos cardíacos.

Avellana. Es rica en ácidos grasos, igualmente, es una fuente de vitamina B.

Nuez de castilla. Estas nueces son muy populares en las épocas decembrinas. No obstante, son excelentes para reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.

¿Cómo incluir las nueces y semillas en la alimentación?

Una vez más es importante que recuerdes que una alimentación saludable no se trata de excluir grupos de alimentos o solo consumir alimentos etiquetados como “sanos”.

Los frutos secos son alimentos con un perfil nutricional excelente, pero si los consumes de forma excesiva estarás aportándole a tu cuerpo muchas calorías, que si no las utilizas se almacenan como ácidos grasos en el tejido adiposo.

Esto último, es lo que puede comenzar a sabotear tu salud. Ahora bien, si vas a incorporar los frutos secos en tu alimentación puedes hacerlo de la siguiente manera.

• Coloca los frutos secos en batidos.

• Si realizas avena cocida puedes añadir semillas de chía o de calabaza.

• Si eres de los que no le gusta la semilla o la nuez puedes consumir cremas para untar de frutos secos, como por ejemplo la mantequilla de maní, de almendra, entre otros.

• Puedes colocar las semillas o nueces en las ensaladas, pues este es el fin de este artículo espero te haya servido un saludo tu amiga Ana Vegana.

Deja un comentario