Si sientes el oido taponado, tranquilo puede que sea normal que sientas eso, pero primero hay que evaluar ciertos escenarios para definir en serio si por lo que estas pasando es algo normal.
Es una situación bastante común, en especial para aquellos que han tenido un viaje en avión practican algún deporte o actividad que involucre el nadar incluso en el autobús cuando vamos de excursión. Sin embargo, esta sensación desaparece al cabo de unos minutos.
Cambia la apariencia de normal cuando surge sin razón alguna o se acompaña de otra sintomatología como el dolor de cabeza comezón vértigo o fiebre puede ser una infección u otro problema que ameritará de evaluación médica.
Infección de oído
También conocida como otitis es uno de los escenarios más comunes de un oido taponado, esto se da debido a que el canal auditivo se inflama causando así esta sensación dificultando el paso de sonidos al oído interno.
Los síntomas de una infección además de sentir que se encuentra el oido tapado es enrojecimiento, comezón y en algunos casos llega a salir líquido del mismo, una situación bastante desagradable que causa alerta en las personas. Aunque es común que esto suceda en niños es una infección que puede dar al cuerpo humano en cualquier edad.
Lo mejor es ponerte en contacto con un especialista para comenzar un tratamiento ya sea para bajar la inflamación y en caso de deberse a bacterias colocarse antibiótico.
Las infecciones del oído no deben dejar pasar porque a medida que no es tratado puede causar daños peores y generar nuevos síntomas.
Cera acumulada en los oídos
Puede ser algo muy común, aunque la cera no es mala porque ayuda a que no se vaya suciedad al oído interno puede a veces generarse mucha ocasionando como consecuencias un oido taponado y con dificultad para escuchar en muchas ocasiones.
La acumulación de cera suele darse más en las personas que limpian sus oídos con hisopos, debido a que, esta herramienta no limpia realmente la cera, sino que la empuja más hacia lo que es el conducto auditivo provocando dificultad para escuchar.
Lo que se puede hacer ante esta situación es ir a un especialista y se haga una limpieza adecuada del mismo. Entonces cuando pienses en limpiarte los oídos con hisopos procura recordar este artículo o si ya has pasado por lo mismo recuerdo lo desagradable que es sentir no poder escuchar bien.
Coleasteatoma
Es una situación no común puede ocurrir en personas que sufren infecciones recurrentes, presentando un crecimiento anormal de piel en su interior termina siendo un pequeño quiste que hace que la audición se disminuya.
Síndrome de meniére
Es un síntoma que afecta directamente al oído interno causando pérdida de la audición, mareo, y un zumbido constante, este síndrome por no tener una causa específica aún no tiene cura.
La laberintitis
Las personas que lo padecen sienten un intenso mareo además del oido taponado, es común que las personas sientan un zumbido, pérdida de su equilibrio y disminución en la audición de forma parcial. La laberintitis no tiene cura, pero sin embargo hay tratamientos médicos que ayudan aliviar los síntomas.
https://acueductodebucaramanga.com/signos-y-sintomas-del-acne/