Recurrir a una dieta extrema para perder peso de forma acelerada no suele ser una opción muy saludable, y aunque no estoy de acuerdo con esta dieta es importante comentarla aquí en mi blog.
Al fin y al cabo, cuando se trata de mejorar la condición física, es muy importante una reeducación alimentaria a largo plazo, y no adoptar actitudes restrictivas durante un corto periodo de tiempo.
La llamada dieta OMAD (One Meal a Day), nos dice que sugiere un tipo de ayuno intermitente que puede ser perjudicial para el organismo.
¿Qué es la dieta OMAD?
La dieta OMAD puede parecer atractiva por su propuesta más radical, proponiendo la posibilidad de una pérdida de peso más fácil: la dieta OMAD es una forma extrema de ayuno intermitente, que consiste en ingerir los alimentos de todo el día solo en 1 hora y, en las otras 23 horas, solo líquidos sin calorías.
La promesa de esta dieta es facilitar la quema de grasa en el cuerpo, lo que llevaría a la reducción de peso. Sin embargo, no hay estudios científicos que demuestren esta afirmación.
¿Entonces es realmente indicada la dieta OMAD?
Aunque nos dice que puede tener resultados más rápidos, la dieta OMAD no siempre es eficaz y, la mayoría de las veces, tiende a causar más perjuicios que beneficios para la salud. Es una práctica alimentaria contraindicada desde mi punto de vista, ya que la persona necesita ingerir una gran cantidad de alimentos en 1 hora.
Hay una sobrecarga del estómago para digerir muchos alimentos a la vez, además de comprometer la posterior absorción de nutrientes.
La propuesta es ingerir entre un 25% y un 35% de proteínas, entre un 40% y un 50% de grasas, porcentajes que superan la recomendación de una dieta equilibrada, y entre un 10% y un 20% de hidratos de carbono, que está muy por debajo de la recomendación de una dieta equilibrada para este nutriente.
También cabe mencionar que el ayuno intermitente, realizado en exceso, puede provocar síntomas preocupantes en el organismo. Por lo tanto, es muy importante tener cierto cuidado con los alimentos. Puede aparecer una sensación de hambre extrema, temblores, debilidad, fatiga, irritabilidad y dificultad para pensar.
La dieta OMAD definitivamente no puede ser utilizada por mujeres embarazadas, madres lactantes, diabéticos, ancianos, niños, personas con trastornos alimentarios (anorexia, bulimia), personas con cáncer, insuficiencia renal o hepática.
¿Entonces cómo perder peso de manera o forma saludable?
En caso de que el objetivo sea quemar calorías de manera saludable, lo más indicado es hacer una reeducación dietética y seguir las recomendaciones de un nutricionista. Hay una serie de medidas (cambios en el estilo de vida) que se pueden tomar para que el proceso sea lo más saludable y duradero posible.
Come de manera natural, con frutas, verduras, carnes magras, leche y productos lácteos con menos grasa, legumbres, cereales integrales, aceites vegetales, entre otros alimentos saludables. Las cantidades de azúcar, dulces, en general, refrescos, fritos, alimentos grasos y bebidas alcohólicas deben consumirse en menor cantidad.
No sirve de nada no comer o tener privaciones rígidas de comida, porque es algo que no se mantiene durante mucho tiempo, no te reduce el hábito alimenticio y la persona no puede perder peso de forma saludable.
Además, quien quiere perder peso necesita hacer actividad física para aumentar la quema de grasas, preservar la masa muscular y sigue siendo una manera de controlar el estrés.
Cuidar la salud emocional también es importante para garantizar un proceso de pérdida de peso saludable. Es muy importante prestar atención al aspecto psicológico, porque si la vida no se aligera, será difícil reducir el peso en la balanza. Hay que analizar cuestiones como la ansiedad y la compensación alimentaria.
La meditación, la práctica de la respiración, la yoga (el cual yo práctico soy maestra de kundalini), además del ejercicio físico, ayudan en el equilibrio emocional, lo que contribuye al proceso de pérdida de peso, pero cada quien toda los consejos que mejor le convengan hasta aquí este artículo los saluda su amiga Ana Vegana.