Para qué sirve la luteína y su importancia para tu organismo

Hace un par de días, me tope con un libro que habla de los caratenoides y me pareció interesante principalmente oí hablar por primera vez de la luteína, pues investigue y aquí les traigo este artículo espero les resulte interesante.

Bueno para comenzar esta presente en los vegetales verdes, rojos, amarillos, naranjas y otros, los carotenoides son fitonutrientes esenciales para el organismo: protegen las células contra el estrés oxidativo, mejoran el metabolismo y refuerzan la inmunidad.

La luteína, en particular, es un tipo de carotenoide con una fuerte acción antioxidante que debería estar presente en la dieta de todos seamos vegano o no.

¿Para qué sirve la luteína?

Al igual que la zeaxantina, la luteína es una sustancia que el organismo no produce de forma natural. Entonces es de relevancia consumir alimentos que sean ricos en este carotenoide, ya que tiene funciones indispensables para tu salud.

La luteína es una sustancia llamada carotenoide, un compuesto de pigmentación amarilla y que se solubiliza en las grasas. Es muy importante para el organismo, principalmente en lo que respecta a la salud ocular y actúa contra el envejecimiento prematuro de la piel, al ser considerado un potente antioxidante, esto es muy importante tenerlo en cuenta.

¿En qué alimentos encontramos la famosa luteína?

Para preservar la mácula ocular ( en otras palabras evitar problemas de visión), mejorar la salud de la piel y el cabello, inhibir los radicales libres y optimizar el metabolismo, es importante mantener un buen nivel de carotenoides en la dieta. La ingesta recomendada, por ejemplo, es de unos 15 mg de luteína al día para evitar posibles problemas de salud.

Las principales fuentes de alimentos donde obtenemos luteína son: la yema de huevo, el maíz, la col, el brócoli, la rúcula, las espinacas, la mostaza, la achicoria, el apio, la lechuga y el berro. Al menos 2 de estos alimentos deberían estar en la dieta diaria para ofrecer  una ingesta  adecuada a nuestro organismo.

¿Sabía que, en algunos casos, también es necesario tomar suplementos de luteína?

Es importante tener los exámenes de salud al día (y consultar periódicamente a los profesionales en este caso los doctores o nutriologos) para evitar posibles carencias nutricionales. La suplementación con luteína es necesaria cuando la persona no realiza un consumo adecuado de fuentes alimentarias de este carotenoide.

Es necesaria una evaluación por parte de un nutricionista para conocer la necesidad de suplementación y cómo hacerlo.

Consecuencias de la falta de luteína en el organismo

Una carencia extrema de luteína puede ser muy perjudicial para la salud, por eso es relevante prestar atención a tener una ingesta equilibrada de este carotenoide. La falta de esta sustancia en el organismo puede provocar el envejecimiento prematuro de la piel, una caída del sistema inmunitario y la aparición temprana de cataratas.

La ingesta con luteína por lo general no tiene efectos secundarios ni dosis de toxicidad. Lo que podemos es, y en muy pocos casos (lo leí en el libro que les comente) notar un posible amarillamiento de la piel y de los ojos con su exceso, pues ahí les dejo este artículo y espero le tomen atención para usar este nutriente que es fundamental para mantenernos sanos pues eso es todos los saluda su amiga Ana Vegana.

Deja un comentario