Platillos mexicanos y recetas tradicionales fáciles de hacer para ti

Como es sabido, amigo lect@r; la fusión de las culturas nativas y española en el México colonial dio origen a una amplia y exquisita variedad de recetas, que han hecho de la cocina mexicana una de las más ricas y sabrosas del mundo.

Este interesante articuló de cocina que ponemos en tus manos, es con el fin de contribuir hasta donde nos sea posible ayudarte en las arduas tareas de preparar guisos diarios para tu familia.

Tal vez tú tengas conocimientos culinarios, pero aun así te será útil este artículo, porque te ayudará a recordar los guisos que tal vez ya has olvidado, o tal vez aprenderá otros que te serán de sumo interés.

Por otro lado, si tú no sabe bien cocinar, no te preocupes, en este amplio artículo encontrarás una lista de recetas de fácil y sencilla preparación. Así verá tú lo fácil que es preparar o hacer una sopa o un buen guiso  100% mexicano.

Solo nos queda agradecerte tu preferencia al visitar nuestro sitio y leer esta modesta obra culinaria que recopila para delicia de ti y los suyos lo mejor de la comida Mexicana.

CALDO TLALPENO

Ingredientes:
1 pechuga y 2 muslos de pollo
250 g de zanahorias
1 taza de garbanzos cocidos
1 aguacate grande
1 jitomate grande
1 cebolla mediana
2 chiles chipotles adobados medianos
1 ramita de cilantro
1 ramita de yerba buena
1 diente de ajo
sal

Modo de hacerse:

En primera instancia cuece las piezas del pollo en agua suficiente, con la mitad de la cebolla y sal al gusto. Mientras tanto, pela las zanahorias, córtalas en rebanadas o en cuadros y cuécelas con poca sal. En un mezclador eléctrico de preferencia, muele todo el jitomate, junto al resto de la cebolla y el diente de ajo con un poco de sal.

En un recipiente, fríe lo licuado y déjelo sazonar. Cuando el pollo esté casi cocido, vierte el recaudo frito, los garbanzos cocidos anticipadamente, las zanahorias, las ramitas de yerba buena y cilantro y los chiles chipotles cortados en rajitas.

Al estar suaves, las piezas de pollo, sácalas del caldo para desmenuzarlas y luego incorpóralas nuevamente al mismo caldo. Sírvelo con rebanadas de aguacate al gusto y sin las ramitas de cilantro y yerba buena.

Ingredientes:

CALDO DE PESCADO

Ingredientes:

1/2 kilo de pescado
2 papas medianas
3 zanahorias
125 g de ejotes
1 taza de chícharos pelados
3 calabacitas
3 cebollas de rabo
2 jitomates medianos
1 cebolla chica
4 o 5 chiles serranos frescos
3 limones
1 ramita de cilantro
sal al gusto

Modo de hacerse.

Cortadas en mitades, en suficiente agua, con sal usando el pescado y este sancochado, quítale las espinas y regrésalo al caldo, al tiempo que se agregan las verduras previamente cocidas y cortadas en cuadros. Agrega no se te olvide, los chícharitos ya cocidos, así como el jitomate bien picado y no podía faltar la ramita de cilantro.

Deje hervir hasta que el pescado termine de suavizarse. Sírvelo con la cebolla el chile serrano picados y jugo de limón al gusto.

SOPA DE TORTITAS DE ELOTE

Ingredientes:

2 elotes tiernos
1/2 litro de leche
1 huevo
1 jitomate mediano o grande
1 cebolla chica de preferencia
1 diente de ajo
1 1/2 cucharadas de harina
2 cucharadas de perejil picado
consomé (o consomé en polvo y agua)

sal al gusto

Modo de hacerse:

Desgrana los elotes y cuécelos en la leche, retirándolos del fuego en cuanto se suavicen, porque de otra manera se vuelven a endurecer. Muélelos en la licuadora, procurando que el licuado quede muy espeso. Bate la clara de huevo a punto de turrón. Cuando esponje la clara, incorpora la yema, el elote molido y sal.

Con la ayuda de una cucharita, fríe en aceite porciones de esta, dejar de mover para que no se formen grumos, cuando tome color.

Cuando sazone, vierte el consomé y deje hervir. Por último, añade el perejil picado y, ya para servir, las tortitas de elote.

SOPA DE ELOTE Y CALABACITAS

Ingredientes:

3 elotes tiernos
4 calabacitas frescas
1 jitomate mediano
1 trozo de cebolla
1 diente de ajo
consomé (o consomé en polvo y agua)
1/2 taza de queso blanco rallado
Sal

Modo de hacerse:

Desgrana los elotes y pica las calabacitas. Muele el jitomate con el ajo, el trozo de cebolla y poca sal. En poco aceite, fríe este licuado hasta que sazone. Agrega los granos de elote también junto a las calabacitas en cuadritos o picadas; fríe por unos minutos más. Vierte el consomé y deje hervir hasta que el elote y la calabacita ablanden. Se sala al gusto y se sirve caliente con queso rallado.

SOPA DE FLOR DE CALABAZA

Ingredientes:
1 manojo grande de flores de calabaza
3 calabacitas tiernas
2 chiles de preferencia poblanos
2 elotes
1 taza de leche evaporada
2 cucharadas de harina
1 trozo de cebolla
1 taza de queso blanco rallado aparte consomé (o consomé en polvo y agua),

1/3 de barrita de mantequilla, sal al gusto

Modo de hacerse:

Quite la mayor parte del tallo a las flores y córtelas en pedazos grandes. Desgrane los elotes y cuézalos por poco tiempo, para evitar que se endurezcan.

Asa los chiles poblanos, envuélvelos un rato, pélalos y córtalos en rajas finas. Pica las calabacitas en rebanadas delgadas. En la mantequilla, acitrone la cebolla finamente picada a fuego lento.

Cuándo esté transparente, agregue las rajitas de chile, las calabacitas, los elotes y las flores. Sazone con poca sal. Cuando las verduras ablanden, añada la harina moviendo vigorosamente hasta que dore.

Vierte el consomé, verifique la sal y deje hervir justo antes de servir, añada la leche evaporada y el queso rallado.

SOPA RANCHERA DE ELOTE

Ingredientes:
2 elotes medianos o grandes
2 chiles poblanos (como te recomendamos en la receta anterior)
4 tortillas de maíz no  de harina
1 taza de queso blanco bien rallado
1 jitomate medianito
1 pedazo de cebolla
consomé (o consomé en polvo y agua)
sal

Modo de hacerse:

Abre con cuidado los chiles poblanos, desvénalos y córtalos en cuadritos.
Desgrana los elotes; pica la cebolla y el jitomate en pedazos no muy chicos. Corta también las tortillas en cuadritos y fríelas en aceite; escúrralas.

En un recipiente con poco aceite, fría al mismo, tiempo los granos de elote, el chile poblano, la cebolla y el jitomate.

Pon sal al gusto. Cuando esto esté bien acitronado, agrega el consomé y deje hervir hasta que el elote ablande (no muy prolongadamente, porque el elote vuelve a endurecerse).

Al servir, pon en cada plato las tortillitas fritas y el queso rallado.

SOPA DE PORO Y PAPA

Ingredientes:

2 poros medianos
6 papas medianas
consomé (o consomé en polvo y agua)
1/2 barrita de mantequilla
1/2 taza de leche
sal y pimienta

Modo de hacerse:

Monde las papas y córtelas de igual forma que en la receta anterior, corta los poros en rebanadas finas. En un recipiente, pon a calentar la mantequilla a fuego lento y acitrona las rebanadas de poro con un poco de sal.

Agrega las papas cortadas y deja que se impregnen bien de la mantequilla. Vierte el consomé y dejé hervir hasta que las papas se cuezan. Salpimente al gusto e incorpora la leche para darle cierta consistencia al caldo. Sirve la sopa bien caliente.

SOPA DE AJO

Ingredientes:

12  o 13 dientes de ajo grandes
1 huevo por cada persona
1  1/2 cucharadas de harina
consomé (o consomé en polvo y agua)
1/3 de barra de mantequilla
2 bolillos
sal y pimienta

Modo de hacerse:

Pela los ajos y ponlos a freír, a fuego lento, en la mantequilla.
Una vez que estén bien acitronados, sin dejar que doren porque se amargan, añade la harina, removiendo constantemente.

Cuando esta adquiera un tono rosado, vierte el consomé y deje que hierva; salpimente al gusto. Sirve esta sopa bien caliente, habiendo agregado a cada plato un huevo entero crudo y algunos crutones, es decir, cubitos de bolillo fritos en aceite y perfectamente escurridos.

SOPA DE ACELGAS CON GARBANZOS

Ingredientes:

2 manojos de acelgas
1/2 taza de garbanzos

consomé (o consomé en polvo y agua)
2 rebanadas largas y finas de tocino
1 trozo de cebolla
1 jitomate mediano
sal.

Modo de hacerse:

Cubra los garbanzos con agua y déjelos en remojo desde la noche anterior. A la hora de cocinar, escúrrelos, límpialos muy bien y cuézalos con sal en suficiente agua limpia. Lava las acelgas, quítales la nervadura del tallo y cuécelas en agua con sal.

Muele en la licuadora el jitomate y la cebolla, con un poquito de sal

En muy poco aceite, fríe el tocino, picado previamente en cuadros sin dejar que dore, vierte el recaudo de jitomate y deja sazonar.
Ahora lo que sigue es picar en trocitos grandes las acelgas y añádelas al guiso que estamos haciendo, pon todo esto junto con los garbanzos. Después de un rato, añade el consomé y déjelo a fuego mediano unos diez minutos.

 

Sopa mixta de verduras

Ingredientes:

1/2 taza de chícharos tiernos

2 elotes tiernos chicos

1/2 col chica

1 taza de ejotes cortados en plumillas

2 zanahorias

3 calabacitas

2 tallos de tamaño regular de apio

1 jitomate  grande o medianon

1/2 cebolla

1 diente de ajo

Consomé (o consomé en polvo y agua)

Sal al gusto

Modo de hacerse:

Desgrana los elotes y pica la col, las zanahorias, las calabacitas y los tallos de apio.

Mete todo en la licuadora  es decir el jitomate como la cebolla y el diente de ajo con un poco de sal.

Fríe este recaudo en muy poco aceite y ya cuando esté sazonado agrega todas las verduras.

Agrégale, sal al gusto y remueve bien por unos minutos, añade el consomé.

Tapa el recipiente y deja hervir a fuego mediano hasta que se cuezan las verduras.

En realidad, en esta sopa puedes usar la combinación de verduras que tú desees inténtalo.

SOPA DE BUÑUELITOS DE ZANAHORIA

Ingredientes:

3 zanahorias angostas y largas

3 cucharadas de harina

1 cebolla chica

1 diente de ajo

1 jitomate mediano

1 huevo

1 cucharada de perejil picado consomé (o consomé en polvo y agua)

Sal al gusto

Modo de hacerse:

Pela la zanahoria y cuécelas en agua con sal. Luego córtalas en rebanadas redondas y delgadas.

Muele todo dentro de la licuadora, es decir el jitomate la cebolla, el diente de ajo con poca sal. Y en un poco de aceite fríe la harina moviendo vigorosamente.

Cuándo tomé color, vierte el jitomate que ya está molido y cuando hayas sazonado agrega el consomé.

Deja que hierva un rato y añade el perejil, ya por último agrega los buñuelitos de zanahoria, los cuales se preparan de la siguiente manera, damos una rebanada pastel a primero por harina y luego por huevo batido

Fríela y escúrrela, haz lo mismo con toda la zanahoria, espero te guste.

SOPA DE MEDULA

Ingredientes:

1/4 de kilo de médula
1 diente de ajo
1 chile ancho rojo
1 jitomate mediana
Consomé en el que se coció la médula al gusto.
1 cebolla chica
4 chiles serranos
1 ramita de cilantro
Sal al gusto.

Modo de hacerse:

Limpie la médula y córtala en trozos después cuecelas en agua con sal hasta que ablande.
Muela en la licuadora el jitomate con ajo y poca sal después fríe este recaudó en poco aceite y ya cuando sazone, agrega los trozos de médula cocida.
Vierte el consomé en el que se coció la medida y deja que hierva

Mientras tanto, tú está ligeramente el chile ancho, muelelo en la licuadora y vértelo a la sopa. Déjalos a sonar muy bien.

Sírvelo con la cebolla el chile serrano y el cilantro finamente picado eso sería todo para esta receta.

SOPA DE CAMARONES

Ingredientes:

250 gramos de camarones crudos
Un jitomate chico
1 cebolla chica
2 cucharadas de harina
1/3 de barrita de mantequilla
2 cucharadas de perejil picado
Un bolillo cortado en trocitos
Sal y pimienta al gusto

Modo de hacerse:

Cuece los camarones en suficiente agua con sal ya cuando estén cocidos, quítales la corteza y descabezalos.

En la mantequilla fríe la harina sin dejar de remover para que no se formen grumos después muele en la licuadora el jitomate con la cebolla y poca sal y vierte este licuado a la harina cuando esté ya tomé color.

Muele también la mitad de los camarones en un poco del caldo en el que se cocieron y añádelo al guiso cuando el jitomate hayas sazonado.

Después de que pasen unos minutos vierte el caldo de camarón y déjalo hervir sal pimienta al gusto.

Y por último agrega el resto de los camarones y el perejil a la sopa y sírvelo con los trocitos de bolillo pan (torta) previamente fritos en aceite y escurre los espero te guste también.

 

Deja un comentario