El pochoclo o palomitas de maíz es una merienda clásica que no puede faltar si vas al cine, pero ¿por qué solo consumirlos cuando vas a ver una película? Es más, el pochoclo ¡Un snack saludable! Tiene muchos beneficios para el cuerpo.
Al mismo tiempo, el pochoclo ¡Un snack saludable! Puede prepararlos desde casa y añadirles los acompañantes que desees. Sin embargo, ¿sabes que es el pochoclo? O ¿cuáles son las bondades de las palomitas de maíz para el organismo?
¿Qué es el pochoclo?
El pochoclo es una variante del maíz, ya que para que elaboración utilizan un tipo de grano especial de maíz. Por lo general, al pochoclo lo relacionan con un tipo de merienda o aperitivo «botana», el cual de acuerdo a como lo preparares lo puedes hacer dulce o salado.
Actualmente, puedes comprar en el mercado palomitas de maíz para microondas, no obstante, no suelen tener la misma frescura y textura que pueden tener si lo haces manualmente y con maíz natural.
Adicionalmente, al pochoclo le atribuyen distintos nombres, especialmente, en América Latina, como por ejemplo en Argentina le llaman poporó, en Colombia le dicen crispetas y en Venezuela las conocen como cotufas.
Propiedades del pochoclo
El pochoclo tiene 5 propiedades fundamentales para el cuerpo, en primer lugar es un alimento rico en vitaminas del grupo B, recuerda que las vitaminas del grupo B mantienen una función neuronal adecuada.
Seguidamente, es rico en fibra, proteínas y carbohidratos, también, de antioxidantes como los polifenoles, importantes para disminuir la presencia de radicales libres.
Un dato importante es que se trata de un alimento libre de gluten, por lo cual personas que tengan intolerancia al gluten o que padezcan de celiaquía pueden incluirlo con total seguridad en su dieta.
Además, como es un alimento con un alto contenido de fibra esto ayuda a mejorar el tránsito intestinal evitando o disminuyendo el estreñimiento.
Beneficios del pochoclo para la salud
Las mayorías de las personas asumen que el pochoclo es un alimento que no engorda, pero la verdad es que se trata de un alimento como cualquier otro, esto significa que si lo consumes en exceso causará que puedas ganar peso.
Ahora bien, lo que sí es una realidad es que es un alimento con un alto valor nutricional, lo cual te permite incluirlo en tu alimentación de manera balanceada.
También, tienes que considerar como lo estás cocinando, ya que si añades mucho aceite y sal el maíz podrá ser muy saludable, pero el exceso de aceite y sal no. Aunado a esto, algunos beneficios del pochoclo son.
- Es un snack económico.
- Libre de gluten.
- Es un alimento que sacia por su contenido de fibra.
- Contiene antioxidantes.
- Es un grano integral.
¿Cómo hacer pochoclo acaramelado rápido y fácil?
Ya que conoces que es un alimento integral y que puedes incorporarlo en la dieta de forma prudente, en algunas ocasiones puedes cocinar pochoclos acaramelados. Recuerda no consumirlos con mucha frecuencia para que no sea contraproducente.
Esta es una receta que es muy fácil y práctica, inclusive puedes prepararla para una tarde con amigos. En este sentido, lo que necesitas en lo siguiente.
Ingredientes:
- 100 gramos de maíz para pochoclo.
- 1 cucharadita de mantequilla
- Sal al gusto
- 100 gramos de azúcar.
- ¼ de taza de agua
Preparación:
- En una olla coloca la mantequilla, lleva a fuego medio y espera que se derrita.
- Vierte el maíz y tapa. Espera que se infle el maíz y reserva.
- En otra olla coloca el azúcar y cubre con el ¼ de taza de agua. Lleva al fuego y espera que el azúcar se disuelva y se forme el caramelo. Retira del fuego.
- Inmediatamente, vierte el caramelo en las cotufas.
Saludos, tu amiga Ana Vegana si quieres que hable de algún alimento o producto en especial mándame un mensaje o déjalo en la caja de contacto que está en la parte baja hasta la proxima.