Por que la Ecología es tan importante en nuestras vidas (reflexion)

Es posible que dentro de 2 A 5 años, sea la Ecología una de las ciencias más populares, inclusive ya existen carreras que se enfocan directamente en esta temática como son ejemplo Licenciatura en Gestión Ambiental, Licenciatura en Ciencias Ambientales, Ingeniería Ambiental, Licenciatura en Ecología y Medio Ambiente etc. ya hay más de 30 distintas en la actualidad y que su denominación resulte familiar para las mismas masas que hoy  relativamente ignoran el vocablo y su significado, ello no sería sorprendente, si se tiene en cuenta que vivimos en un mundo en el que, rápidamente, se acortan las distancias gracias a los aumentos conseguidos en las velocidades, y en el que se establecerán íntimos contactos entre individuos, naciones y civilizaciones.

El hombre moderno comprende, cada día mejor, el hecho de que su modo de vivir viene establecido por el ambiente que le rodea. En tiempos pasados, su medio ambiente se reducía a la granja, la villa, la pequeña ciudad y la nación, con sus propios patrones culturales.

Pero en la actualidad, el ambiente de la mayor parte de las personas lo constituye la Tierra entera. El habitante de la Europa occidental sabe que su propia existencia depende, por lo menos parcialmente(y cada vez más) , de lo que ocurre, por ejemplo, en Asia; análogamente, el americano o famoso gringo, especialmente después de la segunda Guerra Mundial, se da perfecta cuenta que su país no puede existir sin sus lazos de unión con Europa y Latinoamérica así como con el resto del mundo.

El fenómeno de la erosión en  Norteamérica así como en Sudamérica, en África y en el Oriente Medio, es un problema que concierne, igualmente, tanto a los moradores de Islandia como a los de las islas Salomón o a las personas de Brazil.

La extinción de bellas especies animales y la destrucción de sus hábitats en lejanas partes del mundo afecta tanto al conductor de autobús de Colombia, México o como al chofer de un UBER de Nueva York o España.

La creciente comprensión de la relación estrecha que coexiste entre lo que ocurre en nuestro pequeño planeta, como resultado de la buena o de la mala voluntad de los hombres, o de que la Naturaleza sea o no propicia, asegura el
interés creciente por una ciencia que, precisamente, se ocupa de las relaciones entre los organismos vivientes y sus entornos.

Hay que esperar, sin embargo, que dicho interés de la poblacion en general, entre en aumento y no dé al traste con la Ecología como ciencia pura que no se utiliza para nada.

Ojalá que los ecólogos de todo el mundo, puedan siempre servir a su ciencia sin inhibiciones, y ojalá sean capaces de abrir los ojos de la Humanidad, como yo intento compartir y difundir la ecología lo vegano y todo lo relacionado con la naturaleza con mi pequeño grano de arena, usando mi blog, no solo cuidar este maravilloso equilibrio de la Naturaleza, sino también a los muchos e irreparables daños que infligimos día con día a nuestra propia Madre Tierra, este post lo uso solo como reflexión y sigamos adelante saludos tu amiga Ana Vegana.

Deja un comentario