¿Por qué sangrado de encías?: Cómo tratar este padecimiento

El sangrado de encías puede llegar a convertirse en un síntoma habitual, que se produce mediante el cepillado. Este se nota de forma breve, y causa algunas dolencias en los dientes. 

Además de causar molestias y ser antiestéticos, el sangrado de encías puede ser un síntoma de alguna enfermedad periodontal. De manera usual, está asociado a una mala higiene bucal, no tener el hábito del cepillado frecuentes y no usar el enjuague bucal o el hilo dental.

El sangrado de encías se produce por una inflamación con presencia de placas bacterianas, que se combina con bacterias y restos alimenticios, que se esconden en los dientes. 

En este sentido, la placa hace que el organismo reaccione, y en ese proceso se inflama la encía, se enrojece y ocurre el sangrado. Esta enfermedad se conoce como gingivitis y es la causa más usual del sangrado.

Sin embargo, existen factores que contribuyen al sangrado de las encías, desde cambios hormonales, prótesis muy ajustadas o el uso de anticoagulantes para tratar alguna enfermedad.

 

Causas frecuentes del sangrado de encías

 

Además de la gingivitis o acumulación de placa bacteriana en la línea de las encías; existen algunas dolencias que también pueden ocasionar las molestias que trae el sangrado de encías.

Entre estas dolencias se destacan los trastornos hemorrágicos, la deficiencia de vitamina C, o de vitamina K; el uso de prótesis mal ajustadas, o piezas dentales con caries, estas son laguna de las causas que originan sangrado bucal.

Algunas enfermedades sistémicas como la leucemia, o la diabetes pueden presentar dentro de sus síntomas o signos un sangrado oral.

Por otra parte, los cambios hormonales ocurridos durante el embarazo, la menstruación y el uso de pastillas anticonceptivas, también puede traer como consecuencias el sangrado frecuente de las encías. 

Algunos fármacos anticoagulantes pueden tener como efecto secundario la presencia de sangre en las encías. 

Otros factores, dentro de los que destacan por lo que sangran las encías, es un deficiente cepillado, o un cepillado con muchas fuerzas; asimismo el mal uso del hilo dental.

¿Cómo tratar el sangrado de encías?

 

Es importante que siempre que presentemos una anomalía en nuestro cuerpo, sea tratada de forma especial, sobre todo cuando se trata de nuestra salud bucal. 

En este sentido, existen muchos tratamientos o recomendaciones que puedes emplear, para evitar que el sangrado de encías se prolongue. Entre ellas destacan las siguientes:

 

  • Acuda al odontólogo 

Lo primero, sin duda es pautar una próxima cita con el odontólogo, así  evaluarás si presenta síntomas adicionales, además del sangrado.

Para evitar la gingivitis, el médico especialista realizará una limpieza dental que remueva el sarro o placa bacteriana endurecida. Esto por lo general es imposible limpiar con el cepillado, o hilo dental, por lo que se requiere de un instrumental especializado, solo ejecutado por odontólogos. 

Si se observan síntomas que no mejoran, si las encías continúan sangrando después del tratamiento, o de una limpieza profunda, o si el sangrado es grave, es momento de acudir a urgencias. 

Es indispensable acudir a una cita con el odontólogo por lo menos cada seis meses para una limpieza dental y descartar cualquier caries o enfermedad periodontal.

 

  • Cambia el tipo de cepillo  para evitar que sangre las encías

Se debe seleccionar muy bien el cepillo y la pasta dental. Para el correcto cepillado que dure por los menos dos minutos, seguido del hilo dental.

Si hay prótesis o implantes dentales es necesario el uso de cepillos interdentales. 

Para un correcto cepillado, es necesario conseguir un cepillo de dureza con cerdas suaves. Debes por lo menos cepillar tus dientes dos veces al día, y usar pasta dental con flúor, que esté elaborada científicamente para reducir la acumulación de la placa dental.

  • Haz uso del hilo dental

Posterior al cepillado procure usar el hilo dental para eliminar cualquier resto de comida que haya quedado acumulado entre los dientes; y termina con un enjuague bucal. 

El uso del hilo dental ha demostrado ser efectivo para combatir la acumulación de placas en las encías.

  • Evalúa tus hábitos alimenticios 

Es fundamental seguir una dieta rica en nutrientes que evite que los dientes y encías se vuelvan vulnerables.

Adicionalmente, es indispensable tener en consideración que el consumo de tabaco es perjudicial para la salud en general, y la bucal en particular. Los fumadores son más propensos a sufrir infecciones de la boca, dientes y encías.

  • Evite el tabaco y alcohol

Estos hábitos resultan ser muy dañinos para la salud bucal. En la medida de lo posible elimine o disminuya el consumo de tabaco y de las bebidas alcohólicas. 

 

  • Cuida el consumo de medicamentos

Si nota que algún medicamento que esté consumiendo recientemente produce sangrado de las encías debe notificar de inmediato al médico tratante.

En resumidas cuentas, se puede observar que son variadas las causas que ocasionan el molesto sangrado de las encías. 

La principal causa es la acumulación de placa bacteriana por falta de cepillado diario de los dientes. Sin embargo, algunas enfermedades y condiciones pueden ocasionar este sangrado.

Por eso sangran las encías, en todo caso, la recomendación principal es acudir regularmente al odontólogo para una limpieza dental y la evaluación de los problemas que puede presentar la salud bucal, saludos tu amiga Ana Vegana. 

Deja un comentario