La jungla de ingredientes suele ser grande en el supermercado y cuando miras muchos ingredientes no está muy claro a primera vista si tienes un producto vegano en tus manos o no. Este problema es igual de conocido por aquellos son vegetarianos solamente.
Al menos puedo decir de mí, que después de muchos años de veganismo conozco muchos números E , D y conservadores (la mayoría de los cuales no conocía antes), pero la abundancia es tan grande hoy en día año 2020 aunque seas vegano o no ya no sabes que escoger de tanta diversidad que hay en el mercado.
Esto es particularmente difícil con los ingredientes que trae cada producto, que pueden ser de origen animal o vegetal, ya que no se puede llegar más lejos, sin información adicional del fabricante. Es por ello que traigo en análisis esta app que te puede ayudar se llama Aptovegan .
Creo que el App Aptovegan no sólo es un tema interesante para los nuevos veganos sino para todos los que ya lo somos y llevamos unos años en esto.
En primer lugar: Aptovegan puede ser descargado gratuitamente en el Android (a través de Google Play Store) o también de la tienda de Mac que es la App Store en los dos lados se encuentra primero escoge el pais no tiene muchos de donde escoger para que tome la base de datos de alimentos que hay en el mercado de dicho pais por ejemplo yo tomo mexico.
La aplicación está claramente dispuesta y es fácil de usar aunque se ve muy simple. Durante mi prueba en una gran cadena de supermercados aquí en Mexico, funcionaba perfectamente, los productos no tiene para escaneo pero te das una idea por el tipo de alimento aquí dejo fotos.
¿Qué hace la aplicación?
Aptovegan está diseñado para identificar los ingredientes críticos en los productos cotidianos y mostrar mejores alternativas los llamados aditivos. Esto funciona iniciando la aplicación y veras las categorías de alimentos. Entonces recibirá directamente información sobre el producto.
Sin lactosa ni gluten
Estos ajustes se pueden ajustar en «Favoritos». Después, la aplicación te mostrará si los productos son adecuados para ti .
¿Qué ha ido bien?
La mayoría de los productos que revise en el supermercado y en casa fueron reconocidos y en mi opinión esto era correcto, al menos no pude encontrar ningún error aquí aunque esta un poco limitada por que no muchos productos hay en su listado.
Como puedes ver, la visión general no sólo contiene información sobre si el producto es adecuado, sino también otra información diversa, como los valores nutricionales que ofrece el producto, alternativas más saludables (aunque no me recomendaron claramente los productos veganos aquí… de alguna manera bastante inconsistente por la aplicación!), etiquetas y sellos de aprobación, así como información sobre «peligros potenciales» (ingredientes críticos).
Cuál y cuánta información se da en la página del producto respectivo varía mucho. Los usuarios también pueden introducir ventajas y desventajas y votar sobre las características del producto. También se puede utilizar la aplicación para buscar productos a través de las categorías de productos y agregar o recomendar nuevos productos a la lista.
¿Qué no funcionó y dónde se pueden ocultar los errores?
«Las advertencias se basan en evaluaciones de los datos del embalaje, algunos de los cuales han sido registrados por los usuarios. Claro, esto es una fuente de error, pero también existe con otras bases de datos de productos (veganos), que están disponibles en Internet (pero no como una aplicación, que yo sepa). Además, cuanta más gente utilice la aplicación, complete los productos y los vote, mejor y más precisa será la información del producto.
Ahora veo que su base de datos al día de hoy 6 de octubre del 2020 esta un poco desactualizada pero ojo tiene una base de datos grandes así que no hay problema, con los productos que ya están podemos darnos una gran idea.
No estaba en la base de datos un jugo de manzana de membrillo que puede ver en el supermercado (los jugos, como los vinos, son parcialmente clarificados o embellecidos con sustancias animales. Las sustancias utilizadas para la clarificación ya no están contenidas en el producto final, porque se filtran, y por lo tanto no aparecen en la lista de ingredientes) y un nuevo producto de una empresa vegana acaba de aparecer.
Conclusión
En general, quedé muy satisfecha con la aplicación y la prueba, aunque todavía se puede mejorar en algunos lugares.
Sin embargo, como la base de datos ya contiene información sobre muchos productos comunes, la aplicación ofrece una buena manera de obtener rápidamente información sobre los productos en la mayoría de los casos, o al menos en los casos que he probado.
Dado que constantemente aparecen nuevos productos en el mercado, los ingredientes de un producto pueden cambiar y la base de datos contiene mucha información útil que va más allá de la pregunta de si algo es vegano (por ejemplo, problemas con el aceite de palma, sustancias críticas para la salud) la aplicación es en mi opinión no sólo una ayuda para los nuevos veganos, sino también para aquellos que han sido veganos durante un largo período de tiempo y/o quieren tratar con más detalle lo que realmente cae en su plato.
En definitiva, una pequeña y útil aplicación que puede ahorrarte muchas investigaciones en Internet, ahora esa es solo una app pero en realidad hay como 30 distintas es cosa de ver las recomendaciones que dice cada tienda de aplicaciones y ver cual nos va mejor esto solo es un ensayo, pero espero puedan ayudarnos a dar ideas o tips de otras apps disponibles y que sean gratis esperamos tus comentarios saludos Ana Vegana.