Que es el Amaranto: Un súper alimento para tu salud

Hoy te hablaré de que es el amaranto y para qué te puede servir como alimento, así como las bondades que este te puede traer para tu salud y aparte de que es rico, nos ayuda a cuidar el cuerpo acompáñame leer este artículo.

El amaranto es un grano cada vez más popular, especialmente entre las personas que se preocupan por un estilo de vida saludable. Está clasificado como un alimento funcional: se caracteriza por un alto valor nutricional y muchas actividades a favor de la salud. ¿Quieres conocer sus beneficios y propiedades? A continuación, las compartimos contigo:

Amaranto – características

El amaranto es una planta pseudocereal originaria de las regiones de Centroamérica. Durante siglos ha sido apreciada por los pueblos maya, inca y azteca y considerada una planta sagrada en estas regiones. Fue traído a Europa como resultado de grandes descubrimientos geográficos en el siglo XVI. Actualmente, es una planta que se cultiva en muchos países del mundo.

El amaranto se llama el grano del siglo XXI. Cada vez más invitados en nuestra cocina. Se puede comprar no solo en tiendas naturistas, sino también en supermercados y tiendas de comestibles más grandes en forma de semillas, copos, estallidos, harina, grañones, copos, gachas o muesli.

La industria alimentaria también ofrece aceite extraído de semillas de amaranto.

Su valor nutricional y energético

El amaranto se caracteriza por un alto valor nutricional en comparación con otros tipos de cereales. Su valor energético es de aproximadamente 370 kcal por 100 g de producto.

Es la fuente de:

  • proteínas (alrededor de 13,5 g / 100 g)
  • grasa (aprox.7 g / 100 g)
  • carbohidratos (alrededor de 65 g / 100 g)
  • fibra dietética (aprox. 7 g / 100 g)

El amaranto es rico en muchas vitaminas:

especialmente del grupo B, como:

  • vitamina B1 (aproximadamente 0,11 mg / 100 g)
  • vitamina B2 (aproximadamente 0,2 mg / 100 g)
  • vitamina B3 (aproximadamente 0,92 mg / 100 g)
  • vitamina B6 (aproximadamente 0,59 mg / 100 g)
  • vitamina E (aproximadamente 1,19 mg / 100 g)
  • una pequeña cantidad de vitamina C (aproximadamente 4,2 mg / 100 g).

El amaranto también es una rica fuente de muchos minerales:

  • calcio (alrededor de 159 mg / 100 g)
  • hierro (aproximadamente 7,81 mg / 100 g)
  • magnesio (alrededor de 248 mg / 100 g)
  • potasio (alrededor de 508 mg / 100 g)
  • fósforo (aprox.557 mg / 100 g)
  • zinc (alrededor de 287 mg / 100 g)
  • manganeso (alrededor de 3,33 mg / 100 g)
  • cobre (aproximadamente 0,78 mg / 100 g)

Algunas propiedades y aplicación

El amaranto es uno de los cereales sin gluten. Por tanto, puede utilizarse en la dieta de pacientes celíacos o hipersensibles al gluten. A menudo se emplea para elaborar alimentos sin gluten. La harina de amaranto se usa para hornear pan sin gluten, también se agrega para hornear pan tradicional.

El amaranto es un excelente complemento en la dieta de personas mayores, mujeres embarazadas, personas desnutridas, personas con anemia o enfermedades del sistema esquelético debido al alto contenido de hierro, magnesio y calcio de fácil digestión.

El amaranto también funcionará bien en la dieta de las personas con diabetes. La investigación científica también ha demostrado su efecto hipoglucémico.

Debido al contenido de una fracción soluble de fibra dietética y otras sustancias, como la vitamina E o el escualeno, el amaranto puede contribuir a la regulación del metabolismo de los lípidos en la sangre, reduciendo la concentración de colesterol total, fracción de LDL y triglicéridos.

Debido al alto contenido de fibra dietética, el amaranto tiene un efecto positivo en el funcionamiento de los intestinos. Vale la pena incluirlo en tu dieta en caso de estreñimiento. Tras su consumo, la sensación de saciedad dura más, por lo que merece la pena consumirlo por personas con sobrepeso u obesidad, así como en dietas reductoras.

En resumen, el amaranto es un producto de alto valor nutricional, y el contenido de algunos ingredientes supera a otros cereales tradicionales. Será perfecto para el menú de todos, pero conviene destacarlo especialmente las personas mayores, que suelen estar enfermas y desnutridas.

Y como siempre si quieres que hable de algún alimento en especial, no dudes en mandarme un mensaje en la caja de diálogo de la parte baja de mi blog te saluda tu amiga Ana Vegana hasta la proxima.

 

Deja un comentario