¿Qué es la Chana Malasa? 

Sin lugar a duda, el mundo de la gastronomía es una variedad de sabor, color, textura y cultura. Un simple platillo puede conectar a personas de diferentes continentes, pero ¿has escuchado hablar alguna vez de la Chana Malasa? Si no es así, entonces conoce ¿qué es la Chana Malasa?.

Las especias son un aliado en la cocina, especialmente, porque unas pizca de ellas le otorgan a la receta un sabor majestuoso. Ahora bien, para que sepas ¿qué es la Chana Malasa? Tienes que tener en cuenta que se trata de una mezcla de especias aromáticas. 

Origen de la Chana Malasa

Otro de los nombres con el cual puedes encontrar esta receta es el Chole. Además, este plato es originario de la India y, el ingrediente principal es el garbanzo, mejor conocido en la India como Chana. 

A su vez, la receta del Chana Malasa es muy popular y consumida entre los habitantes del país, ya que el costo de sus ingredientes es muy asequible. 

¿Cómo preparar Chana Malasa en casa?

Preparar esta receta es muy sencillo, al mismo tiempo, los ingredientes son fáciles de conseguir, es por esta razón, que la Chana Malasa es muy consumida en ese país. Ahora bien, los ingredientes para cocinar la Chana Malasa son los siguientes.

Ingredientes:

  • 200 gramos de garbanzo crudo
  • 2 tazas de agua
  • 1 cucharadita de garam malasa
  • Una pizca de cúrcuma
  • 1 cucharadita de comino
  • 3 dientes de ajo
  • 150 gramos de tomate concentrado
  • Una cebolla blanca mediana
  • Cilantro fresco
  • Aceite de oliva
  • Sal al gusto
  • Pimienta al gusto

Preparación:

  1. Coloca los garbanzos en un envase con agua y deja remojando toda la noche
  2. Al siguiente escurre los garbanzos y reserva
  3. En una olla vierte abundante agua, tapa y lleva a fuego alto hasta que hierva 
  4. Cuando el agua esté hirviendo, baja la llama e incorpora los garbanzos. Espera que se cocinen por 2 horas. Reserva
  5. Seguidamente, pica la cebolla y el ajo en trozos pequeños y reserva
  6. En un sartén coloca un poco de aceite de oliva y sofríe el ajo, la cebolla y el jengibre. 
  7. Cuando ya se esté dorando incorpora el concentrado de tomate junto con el cilantro, la cúrcuma, el comino, el garam masala. Remueve y añade la pizca de sal y de pimienta. 
  8. Vierte el agua y deja cocina por 10 minutos a fuego bajo
  9. Una vez espese añade los garbanzos y otro poco de agua. Remueve y espera 15 minutos 

No pasará mucho tiempo cuando ya tengas listo el plato nativo del norte de la India. Aparte, esta preparación abarca para 3 raciones. 

Por último, para decorar la Chana Malasa puedes usar cilantro fresco y rociar por encima, esto le dará más vistosidad al platillo. 

Por otro lado, el garam malasa no es más que una mezcla de muchas especies, las cuales pueden variar de acuerdo a la región de la India, pero tú puedes usar las que tengas en casa. 

Tradicionalmente, el garam malasa está compuesto por comino, semillas de cilantro, canela nuez moscada, cúrcuma y pimienta. 

¿Un vegano puede comer Chana Malasa?

La comida vegana no tiene por qué ser desabrida, por su lado, la India en uno de los países con más plato con un estilo vegano.

Tal vez una persona con la filosofía del veganismo si conozca que puede consumir este platillo y, sabe la importancia de incluir legumbres en la alimentación de una persona vegana.

No obstante, si no es tu caso o sencillamente no sabes qué importancia tiene para un vegano el consumo de legumbres puedes seguir leyendo. 

Las proteínas son fundamentales para el desarrollo de la masa muscular y, prácticamente, todos los tejidos del cuerpo. 

Sumado a esto, las proteínas están conformadas por aminoácidos, de los cuales 8 deben ser suministrados en la dieta porque el cuerpo no puede producirlos, por este motivo se conocen como aminoácidos esenciales. 

Así mismo, las fuentes de proteínas son las carnes blancas y rojas, pero un vegano no consume estos alimentos.

Por otra parte, las legumbres contienen proteína vegetal, al mismo tiempo, posee carbohidratos, fibra y varios minerales, como el calcio y vitaminas del grupo B. 

Esto significa, que las legumbres son indispensables en una alimentación vegana para poder suministrar el aporte de proteínas diarios que no están siendo aportados por las carnes blancas ni rojas, si quieres qye hablemos de algun tema en especifico o algo que tenga que ver con le mundo vegano contactanos para hablar del tema en mi blog saludos Ana Vegana. 

Deja un comentario