¿Qué son los alimentos orgánicos y por qué son una buena opción?

La comida orgánica ha ganado popularidad en la mesa de aquellos que buscan una vida más saludable. ¿Pero por qué, después de todo, son buenos para la salud? Averigüe qué son los alimentos orgánicos y cuáles son las razones para adoptarlo en su dieta.

Producción en línea con la sostenibilidad

La principal característica de los alimentos orgánicos es que se cultivan sin el uso de pesticidas. Tampoco sufren ningún tipo de alteración genética, como ocurre con los alimentos transgénicos, cuyo ADN se modifica para satisfacer alguna necesidad específica de la industria.

La carne y los huevos también pueden formar parte de la lista de productos orgánicos. En el caso de estos productos, los animales son criados sin hormonas, antibióticos y cualquier otra sustancia que pueda dañar la salud del consumidor final.

Pero esas prácticas no son suficientes. Para ser considerados orgánicos, los alimentos deben pasar por un proceso sostenible de principio a fin, con la prueba de que ninguna etapa afecta al medio ambiente y al ecosistema local.

Estos son los requisitos, también contempla otras cuestiones, como la seguridad y la salud de los productores de alimentos, además de los medios sostenibles de distribución y venta.

Una vez cumplidos todos los requisitos, el producto recibe una certificación del organismo pertinente en cada pais, que autoriza el sello que asegura el producto como alimento orgánico. Esto se aplica tanto a los alimentos frescos (granos, vegetales, frutas, etc.) como a los industrializados.

La certificación no se requiere sólo cuando los productores están registrados por organizaciones de control social.

Beneficios de los alimentos orgánicos

  • Los nutrientes y el sabor natural se conservan durante el cultivo porque no han sido afectados por productos químicos ni por modificaciones genéticas. Además, la calidad nutricional y los compuestos bioactivos de los alimentos son más ricos y concentrados.
  • Fortalece la producción sostenible porque protege el suelo de la contaminación, la vegetación y el agua.
  • Estimula el consumo responsable y el crecimiento de los pequeños productores.
  • Evita el consumo de sustancias potencialmente dañinas para el organismo, como los agroquímicos y los pesticidas.

Ejemplos de alimentos orgánicos

  • Carne
  • Huevos
  • Frutas
  • Verduras
  • Alimentos procesados
  • Verduras

Consejos e información de que son los alimentos orgánicos en su mesa día a día.

  • Busque el sello de certificación orgánica, que es muy evidente en la etiqueta del producto.
  • El estilo de vida orgánico no se limita a los alimentos. Hay cosméticos que también son orgánicos y tienen el sello de IBD, y ofrecen varios beneficios para la salud.
  • Busque las ferias en la región donde vive y si hay pequeños productores involucrados en estos eventos.
  • Los productos orgánicos suelen ser un poco más caros que los convencionales. La razón es que se producen a menor escala, lo que genera más costos para el productor.
  • Siempre que sea posible, compre productos de esta categoría. No sólo se hace el bien para la salud, sino que se fomenta el desarrollo de pequeños proveedores y se ayuda a que los precios sean más competitivos.

Esperamos que con esta información que les tratamos de hacer llegar, de que son los alimentos orgánicos ustedes puedan decidir tenerlos mas en su dieta diaria y aquí no importa si son ustedes veganos o no esto es para todos en general.

 

1 comentario en «¿Qué son los alimentos orgánicos y por qué son una buena opción?»

Deja un comentario