El queso vegano es un suplemento alimenticio que puede ayudarte a eliminar cualquier alimento de origen animal.
Antes de comenzar, es importante destacar que la leche y sus derivados no son un alimento necesario en una dieta. Para añadir calcio a tu organismo, basta con consumir frutas y verduras que contengan estas propiedades.
Y para los veganos, que recién se están adaptando a la nueva forma de comer, hoy les mostraremos todas las propiedades, recetas y tipos de quesos veganos, que pueden incluir en sus comidas.
¿Qué es el queso vegano y de qué está hecho?
La característica principal de los productos veganos, en este caso el queso, es la exclusión de cualquier ingrediente de origen animal. Es decir, estos pueden estar elaborados con aceite vegetal, almidón, o cualquier alimento de origen vegetal.
El queso vegano es la mejor alternativa para sustituir la lactosa, cuenta con un sabor auténtico y natural; sin embargo no siempre cuentan con valores nutricionales adecuados para el organismo. Los quesos veganos más comunes están fabricados a base de grasa hidrogenada.
Tipos de queso vegano
Existen muchos alimentos de origen vegetal que pueden ayudarte a suplantar ciertas comidas. En cuanto a los tipos de queso, la variación se encuentra en los ingredientes que se usan para preparar.
Muchos de estos tipos de quesos veganos los puedes realizar desde la comodidad de tu hogar, o comprar en tiendas de consumo vegano.
Entre los más comunes se encuentran:
- Queso para untar
- Queso parmesano para rallar
- Queso manchego veganizado
- Queso cheddar
- Queso ahumado
- Quesos artesanales
Ten presente que muchas de estas recetas pueden tener un sabor y un aspecto al queso tradicional. Y para mejorar tu condición física, estos alimentos son de origen 100% vegetal, lo que permitirá que tu organismo esté más saludable.
3 recetas para realizar queso vegano desde casa
No solo para restringir los alimentos de origen animal, una forma de cuidar tu organismo y mantener un estilo de vida saludable es incorporar en tu dieta recetas de origen vegetal, que mantengan los valores de cuerpo de forma equilibrada.
En este sentido, el queso vegano, es una excelente idea para comenzar.
¿Quieres saber cómo preparar queso vegano para untar tus comidas?, o emplearlo en uno de tus platos, entonces no dejes de seguir estas sencillas y prácticas recetas de queso vegano.
Queso vegano de almendras o nuez
El queso vegano de almendras es muy sencillo de realizar, y puede ser un estupendo aperitivo para untar galletas, o pan integral. En esta maravillosa receta solo necesitarás de los siguientes ingredientes ojo también le puedes agregar o algunos le agregan nuez en vez de almendra:
- 1 taza de almendras o nuez como prefieras
- 2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
- Sal marina, preferiblemente ¼
- 1 taza de agua fría
- Diente de ajo al gusto
- Romero fresco
- Hojas de tomillo fresco
- 3 cucharadas de limón fresco
En cuanto al modo de preparación, debes colocar las almendras en una olla de agua con temperatura media y dejarlas remojar por unas 24 horas. Luego que estén blandas, las añades en la licuadora junto con el jugo de limón, el aceite de oliva, el ajo y una pizca de sal.
La mezcla la debes colar para evitar el exceso de líquido y lo dejas refrigerar por al menos 8 horas. Luego la cocinas en el horno a 93 °C en una bandeja de horno, allí tendrás que dejarla en un tiempo aproximado de 40 minutos.
Cuando esté listo, le añades las hojitas de tomillo fresco y romero al gusto, rocías con un poco de aceite de oliva extra virgen.
Queso vegano de garbanzos
Muchos especialistas consideran que el queso vegano de garbanzos es una receta especial para los deportistas, ya que compone de una proteína vegetal muy beneficiosa. Asimismo, sus propiedades de hidratos de carbón, lo convierten en un buen suplemento para personas con diabetes.
Para preparar este queso vegano necesitarás lo siguiente:
- 1 taza de garbanzos
- ½ taza de cebollas picadas
- 2 dientes de ajo
- Aceite de oliva
- Sal marina
- 2 cucharadas de levadura de cerveza
- 2 tazas de agua
Para su preparación debes dejar en remojo, por 8 horas los garbanzos. Luego que estén lo más blando posible, debes dejar escurrir con los demás ingredientes, y colocarlos en la batidora junto con agua, aceite, ajo y cebolla. Bate hasta que la mezcla quede totalmente homogénea; y tritura hasta alcanzar una consistencia perfecta en queso vegano de garbanzos.
Cuando esté listo solo debes colocar a calentar a fuego lento, lo remueves de forma continua y solo esperas que la mezcla se espese, para que quede en forma de puré.
Queso vegano fundido para nachos
El queso fundido para untar unos ricos nachos es perfecto para esas reuniones familiares, donde los aperitivos no pueden faltar. Si desea realizar la versión vegana de este queso, entonces aprovecha nuestra receta.
- 1 zanahoria
- 1 patata
- Levadura de cerveza al gusto
- 1 cucharada pequeña de cúrcuma
- Medio chile verde
- 1 cucharada de sal marina
En esta preparación necesitas pelar la patata y la zanahoria, dejarlas hervir en agua añadiéndole un poco de sal y la cúrcuma. Cuando las sientas ya blandas, las añades a la licuadora con una taza de agua, el chile verde picado en trozos, y la levadura de cerveza al gusto, con dos cucharadas estará bien.
Espera que la mezcla esté totalmente homogénea y que los ingredientes estén perfectamente triturados.
Propiedades del queso vegano
Consumir queso vegano puede resultar muy beneficioso, cada receta posee propiedades interesantes que pueden ayudarte a mejorar las condiciones de tu organismo.
Una de las grandes ventajas, es que este tipo de queso cuenta con una cantidad mínima en colesterol y grasas, debido a los ingredientes de origen vegetal, con los que se realiza.
Asimismo, pueden ayudarte a mantener tu peso ideal.
Y para las personas que son alérgicas a la lactosa, este tipo de queso es ideal. Poseen un buen aporte proteico y tienen un alto contenido en minerales como el fósforo y el potasio.
Cómo verás, cada día el mundo vegano sigue sumando fuerza, desde la incorporación de nuevas recetas, productos, y actividades que ayudan a mantener un estilo de vida saludable, manteniendo el respeto de todos los seres vivientes, incluyendo la naturaleza, si tienes algún consejo sobre este articulo o cualquier otro de mi blog Ana vegana no dudes en compartirlo suerte y hasta la próxima.