Si notas severa disminucion de la vision ¡Cuidado puede ser glaucoma!

Hemos regresado con más temas de salud, y como siempre, les damos una breve introducción para que juntos podamos abarcar el tema de glaucoma, si es que notas disminucion de la vision.

 

¿Qué es el glaucoma?

El glaucoma es la segunda causa de ceguera a escala mundial después de la catarata; provoca pérdida irreversible de la vista a diferencia de la catarata que es recuperable. Los tipos más frecuentes de esta enfermedad son: Glaucoma de ángulo abierto y glaucoma de ángulo cerrado.

El primero es el más común en América latina. El riesgo de ceguera depende de varios factores que incluyen: nivel de presión dentro del ojo, historia familiar directa de glaucoma, edad de inicio, la severidad y la rapidez en la progresión del padecimiento, así como el tratamiento adecuado, oportuno y que no se interrumpa.

El 70% de los casos es del tipo glaucoma primario de ángulo abierto. Requiere de una detección precoz y un tratamiento oportuno para evitar ceguera irreversible. El riesgo de pérdida visual y ceguera se reduce  con un control oftalmológico adecuado en pacientes con riesgo.  

Una deficiencia visual ocurre en etapas tardías de la enfermedad, por lo cual es necesario que las personas que lo padecen tengan educación acerca de su enfermedad y forma de medicación, para no descuidar sus controles y tratamiento, evitando con ello alteraciones irreversibles que lleven a la ceguera. 

El glaucoma debe ser descartado como parte de cualquier examen regular de los ojos, ya que la queja de pérdida o disminucion de la vision puede no estar presente. Desde el punto de vista terapéutico, es esencial diferenciar el glaucoma de ángulo abierto del cerrado, pues cada una de estas formas o tipos de la enfermedad tiene consideraciones e intervenciones de control específicas. 

Una vez que el diagnóstico correcto de glaucoma de ángulo abierto o cerrado se ha determinado, se pueden tomar las acciones apropiadas a través de medicamentos, láser y microcirugía. Este enfoque puede prevenir la pérdida severa de visión y discapacidad visual por glaucoma.

 

Glaucoma de ángulo abierto

En el glaucoma de ángulo abierto, hay un daño característico del nervio óptico y pérdida de la visión en presencia de un ángulo abierto sin una patología que lo identifique. 

La enfermedad es crónica y progresiva. Aunque una presión intra ocular elevada es frecuentemente asociada a la enfermedad no es necesaria para establecer el diagnóstico. 

Los factores de riesgo para esta enfermedad incluyen la presión intraocular elevada, avanzada edad, historial familiar positivo, origen racial, miopía, córneas delgadas, hipertensión y diabetes. 

 

Glaucoma de ángulo cerrado

En el glaucoma de ángulo cerrado, el daño al nervio óptico y la pérdida de visión pueden ocurrir en presencia de un bloqueo anatómico del ángulo de una cámara dentro del iris. 

Esto puede llevar a un aumento de la presión intraocular y lesionar el nervio óptico. A veces puede ser dolorosa, al punto de necesitar cuidados de emergencia. Muy a menudo la enfermedad  se vuelve crónica, progresiva y sin síntomas. 

Entre los factores de riesgo para la presencia de esta enfermedad se cuentan el origen racial, avanzada edad, sexo femenino, historial  familiar positivo e hipermetropía. 

La mayoría de  pacientes con algún tipo de  glaucoma de  ángulo abierto y cerrado no son conscientes de  que  tienen una enfermedad que amenaza su visión. No se recomienda actualmente un tamizaje masivo de  la población. No obstante, todos las personas que  se  presentan para recibir atención oftalmológica deben ser revisados para detectar factores de riesgo de  glaucoma,  y someterse a exámenes clínicos para descartar el glaucoma. 

Se  debe decir a los pacientes con glaucoma que deben alertar a hermanos,  hermanas,  padres,  hijos e hijas que  tienen un riesgo mayor de  desarrollar la enfermedad,  y que ellos también deben ser revisados regularmente  por glaucoma y no sólo por pérdida o disminucion en la vision. La capacidad de  realizar un diagnóstico preciso de  glaucoma,  para determinar si se trata de  una forma de ángulo abierto o cerrado,  y poder evaluar la severidad y estabilidad de la enfermedad, es esencial para implementar estrategias de tratamiento de la enfermedad y de prevención de  la ceguera.

 

 

 

https://acueductodebucaramanga.com/que-es-la-artritis-reumatoide/

Deja un comentario